Leganés - Sevilla: Sin pólvora no hay nada que hacer (1-0)
Un penalti de Agoumé sobre Cissé sentenció al cuadro blanquirrojo, que volvió a pecar de falta de efectividad en el ataque
Leganés - Sevilla, las notas de los jugadores: Agoumé se carga el puntito en otra noche infame de los de arriba
Leganés - Sevilla, las estadísticas del partido
Leganés - Sevilla: resumen, resultado y ruedas de prensa del partido de LaLiga EA Sports 2024-2025
Quien busque epopeyas sobre las grandes hazañas del Sevilla esta temporada, mejor que cambie de equipo. Los de Nervión no es que tengan la pólvora mojada, es que directamente van sin carga. Un partido aparentemente plácido, en el que los sevillistas mantuvieron el control ... con relativa facilidad, se fue al traste en la recta final por la torpeza de Agoumé, pero, sobre todo, por la ineficacia de su ataque. Ni con dos delanteros el equipo fue capaz de materializar un gol. Poco pudo hacer Lukebakio en su soledad, y eso que lo intentó cocinándose sus propias jugadas viendo que los minutos corrían y que nada pasaba bajo los palos de Dmitrovic. El parón de selecciones va a durar un mundo en Nervión, que presencia cómo otros tres puntos se desvanecen. La realidad es que el Sevilla ha sumado sólo tres de doce puntos posibles en este último tramo, lo que deja en un lugar complicado a su entrenador, que poco jugo le ha podido sacar a un banquillo muy corto y azotado por las lesiones.
No obstante, el verdadero problema es la falta de finalización. A la decimotercera, Pimienta decidió probar con dos puntas. Las lesiones concentradas en el ataque y las cero unidades de goles sumados entre Isaac e Iheanacho por separado motivaron al catalán para alinearlos de inicio. Si bien el nigeriano ocupó el extremo izquierdo, durante el juego se fue alternando con el lebrijano. El experimento dio como resultado otros cero goles, siendo aún más preocupante que Iheanacho superara las prestaciones de su compañero. Urge que llegue el mercado de invierno y que Orta invierta todo lo que hay en el ataque.
El Sevilla FC saltó al terreno de juego de Butarque con apariencia de no querer marcharse al parón sin estos tres puntos. Los de Pimienta tuvieron el control durante casi toda la primera mitad y desde el principio rondaron con peligro el área de Dmitrovic. De hecho, antes de que se cumpliera la media hora, los blanquirrojos ya habían tirado a puerta, algo que no consiguieron la semana pasada ante la Real. El juego de los sevillistas partió más por el centro del campo gracias al desempeño de Lokonga y Agoumé. El francés regresó al once y se mostró más inteligente a la hora de repartir juego, además de estar muy activo en la recuperación de balón. Una pena que en la segunda parte lo echara todo a perder. Por su parte, el belga fue de más a menos y terminó disipándose.
El primero de los sevillistas estuvo a punto de llegar de un pase filtrado de Lokonga a Iheanacho, que no logró finiquitar por las injerencias de la defensa rival. La tuvo de nuevo el Sevilla tras el saque de esquina derivado de esta jugada, un cabezado de Kike Salas, que se marchó por muy poco por encima de la portería. El Leganés respondía rápido al contragolpe, pero erraban a la hora de finalizar. Álvaro Fernández tuvo un par de buenas intervenciones, primero ante Munir y después interceptando un tiro fortísimo de Miguel de la Fuente. Los de Pimienta volvieron a oler el gol tras un buen robo de Agoumé con pase filtrado a Lukebakio, que aprovechó los espacios generados para acomodar el balón e intentarlo desde fuera del área. Conforme el descanso se fue acercando, el conjunto pepinero fue amoldándose al partido, poniéndoselo más difícil a los nervionenses y llegando con cierto peligro al área rival. No obstante, el Sevilla no desistió en sus esfuerzos por tirar a puerta, pero su falta de acierto es frustrante. Isaac está a años luz del nivel del pasado curso y lo peor de todo es ver en directo su involución. Una realidad que se materializó en el minuto 40, cuando el lebrijano mandó el cuero al cielo cuando lo tenía todo de cara.
Ficha del partido
- Leganés Dmitrovic, Altimira, Sergio, Nastasic, Franquesa (Hernández, minuto 67), Tapia (Chicco, minuto 76), Cisse (Roberto, minuto 89), Juan Cruz (Óscar Rodríguez, minuto 76), Brasanac, Munir y Miguel.
- Sevilla FC Álvaro Fernández; Carmona (Juanlu, minuto 88), Gudelj, Kike Salas, Pedrosa, Agoumé, Lokonga, Sow (Peque, minuto 88), Lukebakio, Iheanacho (Jesús Navas, minuto 73) e Isaac.
- Goles 1-0, m. 82: Miguel de la Fuente.
- Árbitro Pulido Santana (C. Canario). Amarillas para Sergio, Cisse y Gudelj. Roja directa a Agoumé (minuto 80).
El partido se marchó al descanso con la sensación de igualdad sobre el tapete de Butarque. En la reanudación, los de Borja Jiménez saltaron con ganas de desequilibrar el partido, unas intenciones duraron el tiempo que el Sevilla tardó en volver a acomodarse. Los sevillistas recorrían con cierta facilidad las tres cuartas partes del terreno de juego, pero a la hora de conectar con la delantera se encontraban con la nada. Lukebakio, a cabalgada limpia, se planteó desatascar esta situación. Estuvo cerca de conseguirlo en el 56, tras cocinarse una buena jugada individual entre varios rivales, el belga encontró el disparo desde fuera del área, pero el balón se marchó desviado.
Los minutos discurrían y el gol no llegaba. Iheanacho habilitó un pase a Lukebakio, que disparó mordido el belga, pero el balón se marchó fuera. Tras esto se produjo el inexplicable cambio del nigeriano, en lugar de Isaac, por Navas. El palaciego cumplía así 700 partidos con el Sevilla y su récord se vio empañado en apenas diez minutos. El Leganés se vino arriba con un tiro de Javi Hernández, que impactó en el exterior de la red, y en el siguiente arreón pepinero... el partido se rompió. Agoumé se quedó corto en un despeje y su reacción fue la de derribar a Cissé dentro del área. Penalti, expulsión severa y gol de Miguel de la Fuente en el 82. Todo lo trabajado se disipó y los gritos pidiendo la dimisión de la directiva sevillista resonaron en Butarque. Pimienta intentó remover el avispero con un par de cambios, que evidenciaron lo canino que estaba el banquillo: Peque por un anodino Sow y Juanlu por Carmona. Poco más reseñable haría el Sevilla. Cero puntos, cero goles e infinita necesidad de fichar en enero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete