Januzaj alivia la losa salarial del Sevilla en su carrera por cuadrar el límite
El belga sale cedido a Las Palmas y Víctor Orta aprieta en otras salidas como la de Jordán, enquistada
Oficial: Januzaj, cedido a la UD Las Palmas
![Víctor Orta, junto a su ayudante Gaby Ruiz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/25/Orta-Gaby-Ruiz-RlY5wGW09ZJ93fjbD3FdTrN-1200x840@diario_abc.jpeg)
En una negociación relámpago de Orta y su equipo, el Sevilla FC cerró ayer la cesión de Adnan Januzaj a la UD Las Palmas. Se trata de una salida más que satisfactoria para todas las partes: el jugador encuentra destino en LaLiga y ... los canarios lo reciben con los brazos abiertos y con la esperanza de recuperar una buena versión del internacional belga. El Sevilla FC, por su parte, se quita momentáneamente una pesada losa de encima, económicamente y en el plano deportivo. Januzaj era un descarte claro de los nervionenses, un futbolista muy difícil de colocar por esa disonancia entre su altísimo salario y un rendimiento que ha sido inexistente desde que aterrizara en el Ramón Sánchez-Pizjuán fichado por el anterior director deportivo, Monchi, al cierre del mercado veraniego de 2022.
En la isla han ido con determinación a por el jugador. Ven en Januzaj al extremo idóneo y desbordante que necesita el nuevo técnico de la UD Las Palmas, Luis Carrión. El belga no había sido citado por García Pimienta en ninguno de los dos amistosos estivales que ha disputado el Sevilla FC hasta la fecha contra el Orlando Pirates y el Sporting de Portugal. En su primera campaña en Nervión ya tuvo que salir cedido a los pocos meses a Turquía, en concreto a las filas del Istanbul Basaksehir, donde anotó tres goles y dio tres asistencias. El curso pasado, en cambio, no cuajó ninguna de las propuestas que llegaron por él y pasó la campaña prácticamente en blanco en el Sánchez-Pizjuán. Jugó sólo 187 minutos en LaLiga y otros 121 en la Copa del Rey.
Januzaj aún tiene contrato con los sevillistas hasta junio de 2026. Es decir, que cuando regrese de su cesión a Las Palmas todavía le restará otro año de vinculación en Nervión. Sus emolumentos, como los de otros descartes, suponen una verdadera rémora para una entidad que encadena cuatro ejercicios consecutivos de pérdidas. El extremo tiene un salario anual que ronda los 7 millones de euros brutos. La UD Las Palmas, evidentemente, sólo se podrá hacer cargo de una parte de esa ficha, pero al Sevilla FC le ahorra un quebradero de cabeza y le permite seguir dando pasos adelante en su ardua carrera para cumplir con los topes salariales que le impone LaLiga. A comienzos del verano, el club blanquirrojo tenía excedido el límite entre 40 y 50 millones de euros.
Aparte de Januzaj, Víctor Orta ya ha conseguido liberar las fichas de Gattoni y Rafa Mir con sus respectivas cesiones al River Plate y al Valencia, además de la rescisión de contrato de un Thomas Delaney que percibía más de tres millones por campaña. A todo ello el director deportivo suma su gran operación del verano, que no es otra que el traspaso de Youssef En-Nesyri al Fenerbahçe turco por una cantidad que puede alcanzar los 25 millones de euros con las variables y que oxigena sensiblemente los márgenes económicos del club. La no renovación de otros futbolistas como Óliver, Lamela, Sergio Ramos y Mariano también contribuye a ir cuadrando las complejas cuentas de los rectores sevillistas, con mucho trabajo por delante aún para seguir colocando descartes y, más allá de seguir reforzando al equipo, poder inscribir cuanto antes a los ya fichados Lokonga, Peque Fernández, Ejuke y Saúl Ñíguez.
Bloqueo con Joan Jordán
La lista de jugadores que no cuentan en Nervión para la campaña 2024-25 sigue siendo extensa. En el mercado continúa Marcao, también con ficha elevada y por el que el Sevilla espera alguna propuesta que ponga de acuerdo a todas las partes. El brasileño tuvo minutos en el último amistoso ante el Sporting de Portugal, como Dmitrovic frente al Orlando Pirates. El portero serbio se encuentra en una situación similar a la del central. Pero hay otros futbolistas que ni siquiera van a disfrutar de esos minutos en los test veraniegos. Sus agentes están advertidos de ello. Son los casos de Augustinsson u Óscar Rodríguez, con sólo un año más de contrato por delante tras regresar de sus cesiones. Deben salir, como le ocurre a un Joan Jordán cuya situación se enquista. El centrocampista no piensa renunciar a un euro del contrato que tiene firmado hasta 2027 y ninguna de las medidas adoptadas por el Sevilla para presionarle le hacen cambiar de opinión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete