Sevilla FC
García Pimienta y un contrato liberador como en Las Palmas
Ni el Sevilla ni el técnico, unidos desde la confianza plena, se ponen ataduras en el segundo año
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo: altas, bajas y últimas noticias
![El director deportivo del Sevilla, Víctor Orta, junto al técnico Xavi García Pimienta en el aeropuerto hispalense](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/10/pimienta-3-RRQTJhUU6gTAQoMJ07EVapL-1200x840@diario_abc.jpg)
Fueron, como es lógico, varias las alternativas que barajó el club para sustituir a Quique Sánchez Flores. La elección del técnico no es un proceso atolondrado en Nervión, especialmente después de los bandazos que ha dado el banquillo en los últimos años sin que el ... equipo termine de responder como todos desean. La contratación de García Pimienta se discutió a fondo, al detalle, entre el comité de dirección sevillista y la dirección deportiva, siendo el técnico catalán la opción consensuada por todos tras explorar diferentes vías que, por uno u otro motivo, no llegaban a encajar en los parámetros establecidos desde la entidad para liderar su vestuario (Sarri, Maresca, Raúl, Arrasate…). Riesgo existe, entre otros aspectos porque la experiencia en la máxima categoría de García Pimienta es exigua, de un solo año con la UD Las Palmas, pero el propio Víctor Orta se encarga de enumerar los argumentos de peso que decantaron la balanza a favor del barcelonés: «Tiene lo que el club quiere: hambre, respira fútbol, ambición, capacidad, conocimiento, ilusión. Hicimos un informe muy amplio y ha sido el primero y el único para negociar. Estamos muy contentos de que esté con nosotros».
García Pimienta ha firmado por las próximas dos temporadas con el Sevilla FC, aunque con matices importantes en la segunda campaña. Durante la negociación del contrato, los detalles de ese epígrafe fueron precisamente los que más dilataron el acuerdo final, sin llegar a poner en peligro en ningún momento la rúbrica entre dos partes decididas a unirse. La entidad de Nervión comenzó ofreciéndole a García Pimienta un año con opción a otro, si bien los agentes del técnico consiguieron cerrar una fórmula similar a la que el entrenador tenía en la UD Las Palmas: libertad absoluta para elegir por las partes y sin penalizaciones. En efecto, García Pimienta tenía firmado con el club amarillo hasta 2025, pero en virtud de ese acuerdo ha podido estrechar las manos amigablemente con el que ha sido su presidente en las últimas temporadas, Miguel Ángel Ramírez, y salir liberado rumbo al Sevilla FC.
Un escenario similar, sin ir más lejos, al que se ha producido en el Sánchez-Pizjuán entre el propio Sevilla FC y Quique Sánchez Flores, que separaron sus caminos de mutuo acuerdo nada más concluir la dura campaña 2023-2024. Con García Pimienta queda sellada la fórmula en Nervión: cualquiera de las partes podrá extinguir sin problemas ni cargas el contrato que las une en la segunda temporada; es decir, a partir de junio de 2025.
De esta manera, el Sevilla FC también se cura en salud. No tiene que fijar ni condicionar la continuidad de su entrenador a objetivos concretos o clasificatorios. No existe renovación automática por meterse en Europa ni cualquier otra atadura. El club podrá decidir, simplemente, en función de que quede satisfecho o no con la labor de su técnico. Otra cosa son, evidentemente, los pluses económicos estipulados por alcanzar determinados objetivos. En definitiva, lo que tiene meridianamente claro el Sevilla FC es que no quiere 'hipotecarse' más con su banquillo. Xavi García Pimienta se convierte en el sexto entrenador en Nervión en menos de dos años, después de Lopetegui, Sampaoli, Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores. El propio presidente, José María del Nido Carrasco, admitió que la resolución del contrato del uruguayo Diego Alonso y la posterior contratación de Quique arrojaron un desvío del presupuesto presentado en la Junta General de Accionistas del mes de diciembre cifrado en 4.552.250 euros. El Sevilla FC no está para permitirse imprevistos de tal envergadura. En el proyecto 2024-2025, cada millón resultará crucial en el saneamiento de las cuentas y la planificación deportiva.
A priori, con la libertad para decidir en el segundo año salen ganando todos. En el caso del entrenador es obvio. Si hace un gran papel con el Sevilla FC y se fija en él un club de los grandes no tendría obstáculos contractuales ni cláusulas a las que hacer frente para cambiar de aires. Así lo ha aplicado de hecho en Las Palmas para dar un paso adelante en su carrera y firmar con los nervionenses, toda vez que la directiva canaria quería apostar por su continuidad pese a la mala segunda vuelta liguera del conjunto insular. Más allá de documentos y singularidades de los contratos, lo realmente reseñable en la unión Sevilla FC-García Pimienta es el convencimiento, la confianza que emana el club hacia el entrenador que ha elegido para su proyecto de regeneración y la respuesta de éste en cuanto a ilusión y ambición por aprovechar al máximo la oportunidad de su carrera.
Ahora la pelota está en manos del club y de su dirección deportiva, encargados de proporcionarle las mejores herramientas a su entrenador con un plantel de jugadores que esté a la altura de las circunstancias sin anteponer como excusa las limitaciones económicas. En este sentido, parece que Víctor Orta no teme al reto, como explicó en la misma presentación del nuevo técnico sevillista. «El entrenador tiene hambre y está en el momento perfecto de su carrera y está preparado para el desafío. Yo, igual. No he estado inactivo en 20 temporadas seguidas y me siento más capacitado que nunca. Me da igual cómo sean los recursos, tenemos que dar un paso más y ser más innovadores. El entrenador nos ha reforzado a nosotros cuando le planteamos el proyecto. Va a ser mi mejor verano sin ninguna duda», afirmó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete