Derbi Sevilla-Betis
Qué equipo ganó más veces el derbi sevillano: victorias Sevilla FC, victorias Real Betis y empates
Sevillistas y béticos se enfrentarán por 140ª ocasión en su historia en partido oficial
Diego Alonso: «En un derbi no hay favoritismos, todo se empareja»
El Sevilla FC, de derbi a derbi: tres victorias en seis meses

Este domingo, a partir de las 18.30 horas, en el Ramón Sánchez-Pizjuán dará comienzo uno de los encuentros más apasionados emblemáticos del fútbol: el derbi sevillano. Un duelo al que Sevilla FC y Real Betis llegan con dinámicas muy distintas este curso, aunque no es un aspecto que entre excesivamente en juego en un choque de este calibre, en el que suele decirse que no hay favoritos. Ni los ha habido, ni los habrá. Aunque lo que sí hay son tres puntos en juego, vitales para ambos equipos, y mucho más, por lo que significa el fútbol para los sevillanos.
Aparte, el derbi entre sevillistas y béticos no es solo está cargado de pasión, sino de historia. Tanto es así que esta 13ª jornada de LaLiga 2023-24 supone el enfrentamiento número 140 entre estos equipos. Una cifra que denota multitud de victorias, resultados, momentos de tensión, acciones y sentimientos en los anales del derbi sevillano.
Estadísticas del derbi sevillano
Quedándonos exclusivamente con la faceta futbolísticas de los duelos entre el Sevilla y el Betis, los datos en los derbis son favorables para los de Nervión, quienes han vencido en 65 ocasiones (ganaron el 47% de los derbis). Por su parte, los verdiblancos cuentan con 40 victorias (29%) en estos partidos, mientras que los 35 derbis restantes quedaron en empate (24 %). En lo que respecta a goles, el Sevilla también se impone en este apartado con 212 tantos a favor, que están por encima de los 161 anotados por el Betis. Asimismo, los dos resultados más repetidos en un derbi sevillano han sido el 1-0 con los sevillistas como locales y el empate a uno en territorio bético, dándose ambos en diez ocasiones. Por su parte, el resultado a favor del Betis que más se ha repetido en la historia de los derbis ha sido el 1-0 como local (siete veces).

También cabe hacer una distinción por competiciones. Sevilla y Betis se han enfrentado en cuatro campeonatos distintos, teniendo los nervionenses la balanza a favor en Primera, Segunda y Copa del Rey. El cuarto torneo es la Europa League, contando aquel 'euroderbi' disputado en unos octavos de final en la temporada 2013-14; los béticos vencieron en la ida y los sevillistas en la vuelta, aunque el equipo dirigido entonces por Unai Emery fue el que se hizo con la clasificación, obrada en la tanda de penaltis.
Estadísticas del derbi sevillano por competiciones
-
Primera división (104 partidos): 49 victorias del Sevilla, 30 del Betis y 25 empates.
-
Copa del Rey (19 partidos): nueve victorias del Sevilla, cinco del Betis y cuatro empates.
-
Segunda división (14): seis victorias del Sevilla, cuatro del Betis y cuatro empates.
-
Europa League (2): una victoria del Sevilla y una del Betis.
Con lo cual, el Sevilla – Betis de este domingo supondría el número 105 disputado en Primera división.
Jugadores clave en el derbi sevillano
En la historia del derbi en Sevilla, hay también una serie de nombres que sobresalen. Jugadores que han dejado su huella en estos partidos, liderando estadísticas que quedan para la posteridad. Por una parte, en lo que respecta a participaciones, el jugador que más derbis sevillanos ha disputado en la historia ha sido Joaquín Sánchez. El excapitán bético participó en 27, siendo el último el de la 35ª jornada de la temporada pasada. Con 25 derbis le sigue muy de cerca Jesús Navas, quien dispone de los dos encuentros ligueros ante el Betis de este curso para igualar al portuense. Precisamente, aquel Sevilla – Betis del curso pasado, que finalizó con un 0-0, sirvió para que el palaciego superase a José Ramón Esnaola en este ranking y se erigiera en solitario como el segundo jugador con más derbis sevillanos disputados.

Y si la participación en estos partidos la lidera una leyenda del Betis, en el apartado de máximos goleadores ocurre lo mismo. Julio Cardeñosa figura como el jugador que más veces ha visto portería en la historia del derbi sevillano; un total de seis. Al otrora jugador del Betis le siguen, con cinco goles, jugadores como Luis Aragonés, que pasó tres temporadas como verdiblanco, y José Antonio Reyes, emblema del Sevilla surgido de la cantera que estuvo en el club en dos etapas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete