Sevilla - Betis
Un derbi de nuevos líderes
Sevilla y Betis perdieron referentes en el vestuario en los últimos meses, por lo que otros jugadores están llamados a dar un paso adelante en este tipo de citas
Derbi Sevilla - Betis: cuándo es, a qué hora, dónde ver en TV y online
Triana vive el derbi a 250 metros de distancia
![Marcao, como capitán en el Sevilla - Girona, y Bellerín, con el brazalete en el Betis - Getafe](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/05/marcao-bellerin-capitanes-RD9joU3WgzVXP2TJMofxWpO-1200x840@diario_abc.jpg)
Como suele ser habitual, muchos jugadores del Sevilla y del Betis se estrenarán este domingo en un derbi sevillano, un duelo de máxima rivalidad en el que, como suele decirse, no hay favoritos. En este tipo de choques, un papel importante lo juegan aquellos ... jugadores que se erigen como líderes en el vestuario; figuras como los propios capitanes, o también aquellos que, por su experiencia vistiendo los colores de uno u otro equipo, conocen a la perfección la pasión que conllevan estos enfrentamientos ante el máximo rival. Un estatus que pocos pueden o se atreven a asumir, pero que esta temporada se antoja más fundamental incluso, en vista de los muchos movimientos que se produjeron en ambos conjuntos este pasado verano. Así las cosas, este Sevilla – Betis será un derbi de nuevos líderes; una cita en la que nuevos jugadores han sido llamados a dar un paso adelante y a desempeñar los roles que, hasta hace pocos meses, les correspondían a otros con mayor experiencia y más trayectoria vistiendo la elástica sevillista o la verdiblanca.
El cambio más drástico en lo que a liderazgo se refiere lo ha vivido el Sevilla. En un equipo que, tras dos fatídicas temporadas en LaLiga, se está reconstruyendo, García Pimienta puede sentirse conforme por contar, al menos hasta diciembre, con una leyenda del club como Jesús Navas. De participar este domingo en el partido, el palaciego se convertiría en el futbolista con más derbis disputados en la historia. Ahora bien, la nómina de capitanes sevillistas ha sufrido considerables modificaciones en los últimos meses; primero, por la marcha de Sergio Ramos anunciada a mediados de junio al no renovar su contrato con el club y, más recientemente, por la venta de Ocampos a Rayados de Monterrey. De esta forma, el Sevilla perdió a un jugador criado en la Carretera de Utrera y a otro que, desde que recaló en Nervión en 2019, se erigió como clave y demostró compromiso y personalidad a la hora de defender los colores sevillistas. Por otra parte, pese a no ser capitanes, se marcharon en verano jugadores con experiencia en derbis, como Óliver Torres o Acuña, mientras que tampoco pertenecen ya al club futbolistas -lideres- que sí formaron parte del plantel cuando se disputó el Sevilla – Betis del pasado curso, como Fernando y Rakitic.
![Sergio Ramos y Ocampos celebran el gol del central en el Granada - Sevilla de la pasada campaña](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/05/ramos-ocampos-gol-granada-efe-U23818067712sOf-760x427@diario_abc.png)
Esta temporada, jugadores también veteranos como Gudelj o Suso han adoptado un rol más protagonista en lo que a liderazgo se refiere, siendo los encargados -junto al propio Navas- de mostrar a los nuevos el significado de un derbi ante el Betis. Curiosamente, es el caso de otro de los capitanes del Sevilla este curso, un Saúl Ñíguez que no podrá estar disponible este domingo por lesión, pero al que tan solo le han hecho falta unos pocos meses desde que llegó a Nervión cedido desde el Atlético de Madrid para portar el brazalete de capitán. El ilicitano no ha dudado en dar la cara cuando ha sido necesario en este convulso inicio de campaña para el Sevilla, pese al poco tiempo que lleva en la capital hispalense. Aparte, otro nuevo líder del equipo es Marcao, quien se ha estrenado como capitán esta campaña; el brasileño enlaza su tercer año como sevillista, aunque sus continuadas lesiones solo le han permitido participar en 26 partidos. Otra muestra más del relevo jerárquico que vive el vestuario nervionense.
![Suso, Gudelj, Jesús Navas, Marcao y Saúl posan como capitanes del Sevilla para esta temporada 2024/25](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/05/capitanes-sevilla-2425-U57178254354vAL-760x427@diario_abc.png)
Menos drástico ha sido el cambio de líderes en el plantel bético esta campaña, aunque no por ello menos considerable a la hora de analizar quiénes asumen un rol protagonista en el vestuario en la previa de un derbi. De hecho, con respecto al curso anterior, el único capitán que se mantiene en la plantilla es Isco Alarcón, que además será baja para este choque ante el Sevilla. El malagueño, en su primera temporada como bético, asumió el brazalete tras la marcha de Andrés Guardado el pasado mes de enero. Junto al mexicano, otros pesos pesados del vestuario que tampoco vivirán este nuevo derbi son Germán Pezzella, Guido Rodríguez y Nabil Fekir, quienes dieron por concluida su etapa en Heliópolis durante el pasado verano. Los dos argentinos, referentes tanto dentro como fuera del terreno de juego, dejaron a sus espaldas más de 170 partidos como béticos, cada uno, y una dilatada experiencia en derbis.
![Guido Rodríguez y Pezzella celebran el gol del centrocampista en el Betis - Cádiz de la pasada temporada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/05/pezzella-guido-cadiz-youtube-U17341402781LTb-760x427@diario_abc.png)
Por otra parte, ya que la salida de Fekir al Al Jazira de los Emiratos Árabes Unidos se produjo con la nueva campaña ya comenzada, el francés llegó a ostentar este curso el papel de primer capitán del Betis. En la nueva nómina de capitanes para esta temporada 2024/25 figuraban también Bartra y Aitor Ruibal, y repetía Isco. Sin embargo, cuando se produjo la salida de Fekir, y ante la lesión de Isco y los partidos en los que causó baja Bartra, otros jugadores del plantel dieron un pase adelante, postulándose ahora también como nuevos líderes antes de medirse al Sevilla el domingo. Es el caso de Héctor Bellerín, quien asumió la capitanía en los partidos ante el Getafe, el Mallorca y el Espanyol. El lateral cumple su segunda campaña consecutiva en Heliópolis -la tercera, en general, si se tiene en cuenta la 2021/22-; sin embargo, desde el primer momento que vistió la elástica verdiblanca ha mostrado un profundo sentimiento de pertenencia al club, lo que le ha llevado a ser una de las voces autorizadas del vestuario. En ese proceso se encuentra Pablo Fornals, a quien sorprendió ver como capitán en el partido que el Betis disputó ante el Leganés. El mediocentro castellonense recaló a mediados de la pasada campaña en el Betis, aunque desde entonces -y aún en la actual- se ha erigido como una pieza importante para Manuel Pellegrini, quien lo conocía de su etapa en el West Ham. Además de los citados, otro jugador que conoce la casa y demuestra ser capaz de erigirse como referencia es Giovani Lo Celso, avalado por su gran temporada 2018/19 como bético y por el formidable papel que está desempeñando en la actual.
![Fornals, Aitor Ruibal y Bartra, durante el minuto de silencio previo al Betis - Girona de la primera jornada de LaLiga 2024/25](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/05/fornals-ruibal-bartra-instagram-U32613140731jyx-760x427@diario_abc.png)
Así las cosas, sevillistas y béticos se medirán este domingo en el Sánchez-Pizjuán en un derbi que contará con nuevas jerarquías en ambos vestuarios. Se alzarán nuevas voces y asumirán un papel más relevante ciertos futbolistas que han tenido que dar un paso adelante esta temporada. Y, aunque la experiencia sea un grado, también suman las ganas de aportar y los galones que cada jugador sea capaz de asumir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete