Sevilla FC
'Deja vu' en en el verano sevillista: calor sofocante y gira posterior
El club repite matices de la pretemporada pasada, duramente criticada ahora por el extécnico Mendilibar
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo: altas, bajas y últimas noticias
![Mendilibar, Del Nido Carrasco y Víctor Orta, junto a los jugadores del Sevilla en el stage de Montecastillo del verano de 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/15/entrenamiento-sfc-montecastillo_20240614164713-R7wv7UmcZmAT62wW8jJNgQL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El Sevilla FC de García Pimienta echará a rodar el próximo 6 de julio con su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Desde dos días antes, los jugadores de la primera plantilla (salvo aquellos que se incorporen más tarde ... por haber afrontado compromisos con sus selecciones), así como los seis canteranos elegidos para comenzar la pretemporada a las órdenes del técnico catalán, irán sometiéndose a los preceptivos reconocimientos médicos antes del inicio del trabajo. Un trabajo que, definitivamente, se desarrollará durante la primera fase del verano para el equipo sevillista en su propia ciudad deportiva, cuyas nuevas instalaciones se inauguraron hace apenas un mes y medio y cuentan con todo lujo de detalles para llevar a cabo una concentración estival después de la inversión de 10 millones de euros que ha realizado la entidad en sus infraestructuras de la carretera de Utrera. El gran problema, sin duda… el calor. Las temperaturas en esa franja del año son las más altas que registra el termómetro en la provincia de Sevilla y su capital, con lo que cuerpo técnico y jugadores tendrán que ingeniárselas para amortiguar en lo posible un hándicap que no es menor.
El Sevilla FC, inmerso en un severo plan de ajustes para sanear sus cuentas, ha decidido en este asunto «aprovechar las comodidades de la nueva residencia e instalaciones exclusivas del primer equipo», como transmite el propio club, ahorrando así el sensible gasto que le acarrearía a la entidad realizar un stage en emplazamientos costeros o centroeuropeos con una climatología mucho más suave que la que tendrá el equipo en la ciudad hispalense. El primer amistoso, incluso, lo jugará el Sevilla FC en la ciudad deportiva. Será ante el conjunto del Orlando Pirates, de Johannesburgo, actual campeón de la Copa de Sudáfrica, y el choque tendrá lugar el 15 de julio en el Estadio Jesús Navas a puerta cerrada. La previsión para ese día es que el mercurio alcance en Sevilla los 40,2 grados, una máxima similar a la del verano pasado aunque lejos de los 47 grados que registró el termómetro en 2022.
Posteriormente el Sevilla FC se medirá el día 23 al Sporting de Portugal, pero en el Estadio Algarve, en Faro, un escenario que ya ha acogido otros duelos veraniegos del conjunto blanquirrojo, a poco más de dos horas de la ciudad hispalense. Esta primera parte la pretemporada se cerrará con la disputa de la XIII edición del Trofeo Antonio Puerta frente al Al-Ittihad el viernes 26 de julio en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Por equipamientos y comodidad no va a faltar, desde luego. En la ciudad deportiva sevillista los jugadores estarán como en el mejor de los hoteles, con el centro médico más completo a mano, salón comedor, diferentes instancias de descanso, habitaciones individualizadas y personalizadas, gimnasios, parking propio y tres campos de entrenamiento. La calidad de las instalaciones está fuera de toda duda, como las altas temperaturas con las que tendrán que lidiar los futbolistas. Tras esta primera parte del verano, el club sí tiene previsto realizar una gira internacional con algunos amistosos fuera de nuestras fronteras.
Llama la atención que, en principio, la pretemporada muestre ciertas similitudes con la del año pasado, donde el calor de Montecastillo (Jerez de la Frontera) fue protagonista antes de los partidos en Alemania y la gira por México y Estados Unidos. Precisamente, José Luis Mendilibar, técnico sevillista en aquel momento, ha dicho esta semana en declaraciones a Canal Sur Radio que él habría cambiado casi todo de aquel verano: «De mi etapa en el Sevilla cambiaría la pretemporada. Fue un desmadre. No la habría hecho en Jerez a 40 grados… no hubiera realizado tantos viajes a Alemania y Estados Unidos, y los tiempos de algunos movimientos de mercado. Se tardó en sacar y fichar a algunos jugadores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete