La debilidad como local, hándicap que el Sevilla FC no puede permitirse
Se repite la situación de los dos cursos anteriores: los de García Pimienta, entre los tres peores locales de LaLiga
Hace una década, el Sánchez-Pizjuán estableció un récord de 34 partidos invicto en todas las competiciones
El clima de protestas continuará este martes en Nervión con el Sevilla - Valladolid
![Minuto de silencio entre el Sevilla y el Villareal en el Sánchez-Pizjuán en la jornada 2ª de LaLiga](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/09/23/pizjuan-villarreal-RKFTlvTFRiqTjmqcjbi2BqL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Sevilla FC, como si anduviera atrapado en un túnel sin salida, vuelve a arrancar otra temporada con más problemas de los previstos. Tras seis jornadas disputadas en LaLiga, sólo cuenta con cinco puntos en el casillero y el equipo ya coquetea de ... nuevo con la zona roja de la tabla sin despojarse de las malas sensaciones acumuladas durante los dos últimos cursos. Otra vez se habla de 'finales' demasiado pronto en Nervión. En pleno mes de septiembre. Pero la realidad y la preocupación apremian. El equipo debe acumular puntos como sea o el entrenador llegará más que tocado al parón de octubre, que viene con la caprichosa antesala del derbi y una junta de accionistas caldeada a todos los niveles.
Para salir del atolladero, lo primero que tienen que reactivar club y equipo es el valor competitivo, histórico, que le ha otorgado siempre al Sevilla FC el Ramón Sánchez-Pizjuán y su irreductible afición. Así ha ocurrido en los buenos y en los malos momentos. El estadio sevillista ha sido pieza clave para las grandes gestas de la entidad, pero también asidero de puntos y coraje para el equipo en periodos complicados. El Sevilla FC actual amasa demasiados enredos y conflictos internos, aunque sin duda uno de los lastres más graves es que el Sánchez-Pizjuán, otrora fortín casi inexpugnable y plaza siempre incómoda para los rivales, se haya convertido desde hace tres años en un estadio 'amable' para cualquier adversario que se precie, sin importar su entidad o momento de forma. Esos mismos equipos para los que visitar el Sánchez-Pizjuán era antes un dolor de cabeza garantizado, le pierden ahora el 'respeto' deportivo al coliseo nervionense y vienen sin recato a por los puntos. Un estadio, el sevillista, que entre las temporadas 2013-14 y 2014-15 llegó a establecer un récord sideral de 34 partidos invicto en todas las competiciones.
Mañana, el conjunto de García Pimienta necesita del empuje de su grada para amarrar el triunfo ante un recién ascendido como el Real Valladolid. Pero la empresa no será fácil, como no lo es ninguna ya para un grupo sumido en las dudas y de carácter voluble, aunque juegue en casa. En esta campaña 2024-25 el Sevilla FC vuelve a situarse como uno de los peores conjuntos de LaLiga como local. Concretamente, es el tercero por la cola junto al Leganés, con sólo 3 puntos obtenidos en su campo y una diferencia de goles negativa de -2 tantos. Sólo hay dos equipos peores que pepineros y sevillistas en su estadio: la UD Las Palmas, que ha sumado 2 puntos, y sorprendentemente la Real Sociedad de Imanol, que no ha sido capaz de puntuar en el Reale Arena en los tres encuentros que ha disputado como anfitrión. El Sevilla FC sólo pudo ganarle al Getafe en el Sánchez-Pizjuán (1-0), mientras que cayó derrotado ante el Girona (0-2) y el Villarreal (1-2).
En la pasada temporada 2023-24, el Sevilla FC terminó la liga en el puesto 16º del ranking como local. Obtuvo 23 puntos, ganando únicamente 6 encuentros de 19 partidos. El resto, 5 empates y 8 derrotas. De las 6 victorias, 4 fueron con Quique Sánchez Flores y 2 con Mendilibar. Ninguna con Diego Alonso. Sólo cuatro equipos de Primera lo hicieron peor que el Sevilla FC el curso pasado en su estadio. El Osasuna consiguió también 23 puntos en El Sadar, aunque con una diferencia de goles de -7 por 0 de los nervionenses. Por debajo, el Rayo Vallecano sólo sumó 20 puntos; el Granada, 18, y el Almería, 11. Estos dos últimos perdieron la categoría.
Convivir con las protestas
Un año antes, en la campaña 2022-23, el Sevilla FC recolectó 26 puntos en el Sánchez-Pizjuán con tres entrenadores (Lopetegui, Sampaoli y Mendilibar). Con dicha cifra, el equipo de Nervión acabó como el tercer peor local de todo el campeonato, superando sólo al Espanyol, que hizo 19 puntos en su feudo, y al Elche, con 15 en el Martínez Valero. 'Periquitos' e ilicitanos descendieron a Segunda división.
Al Sevilla FC no le queda otra que cortar esta sangría en su estadio y recuperar cuanto antes la fortaleza que fue siempre el Sánchez-Pizjuán si no quiere pagar un precio muy caro. Anda rozando la hecatombe deportiva en los últimos cursos. Y ahora el objetivo resulta más complejo que nunca, con el clima enrarecido y de protestas que rodea a cada partido en casa con buena parte de la hinchada blanquirroja reclamando la dimisión de los gestores del club. Esa atmósfera difícil volverá a repetirse mañana contra el Valladolid después de la imagen desesperante que el equipo ofreció en Mendizorroza. Y de todo eso deben abstraerse los jugadores en pos de agarrar el único objetivo de la victoria. El propio García Pimienta explicaba que «al sevillismo no le tengo que pedir nada. Hay que dejar todo en el terreno de juego para que la gente esté orgullosa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete