Sevilla FC
El club cierra filas en torno a Diego Alonso
Los dirigentes se inclinan por ver el vaso medio lleno y confían en la apuesta sin fisuras de Víctor Orta
La pausa de dos semanas dará paso a la hora de la verdad, con un calendario empinado y los objetivos en juego
«Hay partes en las que el equipo sí juega como yo quiero, pero en otras, no»
Diego Alonso gesticula durante el derbi Sevilla - Betis del pasado domingo
El Sevilla se mete en un nuevo parón acuciado por las dudas y mirando a un futuro incierto. No han cambiado demasiado las cosas desde que el club decidió prescindir de Mendilibar en la anterior pausa por compromisos de selecciones. Es más, las ... sensaciones e incluso los resultados empeoran por momentos. La diferencia es que ahora la entidad cierra filas en torno a su entrenador y Diego Alonso dispondrá de dos semanas de trabajo por delante para intentar asentar su idea y darle una vuelta de tuerca a un equipo que no termina de carburar. Un mes después del aterrizaje del uruguayo en Nervión, el equipo involuciona y no encuentra resultados: una única victoria, ante el modesto CD Quintanar en la Copa (0-3), en siete partidos disputados con el técnico de Montevideo a los mandos. El resto, cuatro empates en LaLiga ante el Real Madrid (1-1), Cádiz (2-2), Celta (1-1) y Betis (1-1), y dos derrotas en Champions frente al Arsenal, por 1-2 en el Sánchez-Pizjuán y 2-0 en Londres.
Inquieta el hecho de que desde el debut de Diego Alonso contra el Real Madrid, el Sevilla FC no ha crecido en su fútbol, sino todo lo contrario. En aquel primer choque ante los de Ancelotti en Nervión, se pudo ver a un conjunto sólido, agresivo, compacto en todas sus líneas y presionante arriba. Todo se quedó ahí, en el bonito duelo ante los merengues, para que a partir de los siguientes partidos comenzaran a aflorar las desconexiones, los errores groseros en la salida del balón y, lo más preocupante, la ausencia total de un patrón de juego reconocible. La deriva futbolística del Sevilla en sus últimos siete partidos desembocó en la floja imagen ofrecida el domingo en el derbi con el Betis, donde sólo una genialidad de Rakitic salvó del descalabro a un Sevilla completamente deslavazado que se movió a impulsos frente al mejor planteamiento del rival. ¿A qué juega o quiere jugar el Sevilla de Diego Alonso? El propio técnico intentó explicarlo en la rueda de prensa posterior al partido contra los verdiblancos: «En el primer tiempo fueron mejores que nosotros. Tuvieron las más claras y generaron más. En la segunda parte, creo que controlamos el partido. Y ahí llegó su gol. Insistimos, quedamos desprotegidos por ir a buscar el empate Eso siempre te va a generar situaciones de gol. Creo que en la segunda parte fuimos mejores. Hay partes que sí me gustan del juego del Sevilla y otras partes que no. Creo que tuvimos fallos defensivos que les dieron a ellos situaciones claras y me gusta ser más solido. Pero hay cosas que sí son positivas. Siempre queremos presionar fuerte y alto. Cuando nos rompieron presión corrimos mucho para atrás. Sí creo que construimos bien el juego. Creo que el segundo tiempo fue nuestro», aseguraba Diego Alonso.
No debió apreciar tantos aspectos positivos como su entrenador la hastiada afición del Sevilla FC, que nada más finalizar el derbi clamó contra el palco al grito de 'directiva, dimisión'. El sevillismo ni siquiera señala ya a un banquillo en el que le cuesta creer, sino que apunta hacia arriba, hacia una gestión de los mandamases que no termina de cortar la sangría de malos resultados: sólo tres victorias en los 18 partidos oficiales que lleva jugados el equipo en el presente curso 2023-24. Con todo, el consejo apuesta por la templanza, por ver la botella medio llena y darle tiempo al entrenador. Alonso, desde que llegó, no ha tenido apenas hueco para entrenar, con partidos cada tres días. El parón le vendrá bien a priori para ensamblar conceptos y recuperar lesionados que deben ser importantes en su proyecto de equipo, caso de Acuña y sobre todo Sergio Ramos. Ambos estuvieron en el banquillo del derbi, aunque sin jugar un minuto. Esta vez, el club cambia el paso. Tira por la vía paciente. Nada de cortar la cabeza del entrenador como en el anterior parón. Además, el actual técnico encierra una serie de condicionantes y connotaciones a tener en cuenta. Alonso es la elección del director deportivo, Víctor Orta, y éste promulga la confianza sin fisuras en el uruguayo, con lo que el consejo (aquí de forma acertada) cierra filas con su máximo responsable deportivo y van todos a una. Conviene recordar que en el Leeds, cuando el club británico decidió prescindir unilateralmente del entrenador Javi Gracia, Víctor Orta no dudó en hacer la maleta y abandonar un proyecto de seis años. No se entendería ahora un cataclismo de esas dimensiones en Nervión. Es el momento de bajarla al piso y trabajar.
«El trabajo de Alonso dará sus frutos»
Las palabras pronunciadas tras el derbi por parte del vicepresidente primero, José María del Nido Carrasco, trazan la hoja de ruta del club: «Lo hemos dicho y lo volvemos a decir. Confiamos plenamente en la plantilla, estamos convencidos que tenemos una gran plantilla que hace unos meses ganó la UEFA Europa League, y que ha sido para nosotros bien reforzada en número y en calidad… y el entrenador, confiamos plenamente en él. Es cierto que los resultados no están llegando como queríamos, que el inicio del temporada del Sevilla está siendo malo, pero confiamos plenamente en Diego Alonso y estamos convencidos que su trabajo va a dar sus frutos».
Después del parón, llegará la hora de la verdad, sin margen de error y con un calendario inmediato tremendamente exigente y complejo. El domingo 26 tocará visitar Anoeta (16.15 horas) para enfrentarse a una de las escuadras más en forma de LaLiga y del continente, la Real Sociedad de Imanol. Tres días después, el miércoles 29, el Sevilla se juega su futuro en Europa recibiendo al PSV Eindhoven en Nervión (18.45). Esa misma semana, el 3 de diciembre a las 18.30, visitará el Sánchez-Pizjuán el Villarreal de Marcelino, entrenador con el que contactó el club para su vuelta en el último casting para el banquillo. Y un día después, el 4-D, Junta General de Accionistas con Del Nido Benavente asegurando que retomará el poder del club.
Renovación automática | Cancela cuando quieras
Ver comentarios