derbi sevilla - betis
Lo Celso contra el peso de la historia
El primer derbi del curso llega sin favoritos claros: con un Sevilla estabilizado y agarrando su tendencia favorable y un Betis que se entrega a la carta indiscutible del argentino
Derbi Sevilla - Betis: cuándo es, a qué hora, dónde ver en TV y online
Asoma en nuestras vidas el derbi número 107 en Primera, el quincuagésimocuarto en Nervión. Lo hace con una diferencia nimia en la clasificación (tres puntos), con plantillas equiparables en su inversión (el Sevilla gastó 108 millones y el Betis, 109) y con serenidad ... deportiva al fin en los locales y con sensaciones agridulces en los visitantes. Con todo es el derbi del peso de la historia sevillista, con una secuencia intratable como local en estos duelos, con siete años consecutivos sin doblegarse en casa y con esa piedra en la que tropieza siempre Pellegrini en LaLiga, mientras que en Heliópolis lo fían todo a la carta sobresaliente de contar con el mejor futbolista de todos los que se vestirán hoy de corto: Lo Celso. Sus cinco goles y ascendencia son tan relevantes y elocuentes en sus presencias (garantía de puntos) como en sus ausencias (en Varsovia). Y es el derbi del adiós de Jesús Navas, mayúscula su presencia en la historia del Sevilla y de estos duelos. Pasará lo que sea en el duelo pero lo único que podemos tener seguro es que habrá ovación unánime para el palaciego.
Se estrena García Pimienta en estas lides, asentado por el triunfo casero con el Valladolid, el punto en San Mamés y la renovación hasta 2027. Será el duelo de rivalidad local número diez para Pellegrini. Su única alegría completa fue en la Copa y en el resto el balance fue de tres derrotas y cinco empates (los cuatro últimos derbis han acabado en igualada). Debutar victorioso es el reto del catalán y sacudirse la deuda pendiente es el del chileno.
Más allá de lo que se haya comentado en estas semanes, en realidad no hay tantas diferencias entre ambos conjuntos en este arranque de temporada. El Betis llega con doce puntos (tres triunfos, tres empates y dos derrotas) y el Sevilla lo hace con nueve (dos victorias, tres tablas y tres tropiezos). Si salen felices los de Nervión estará todo igualado. Si lo hacen los de Heliópolis, la distancia ya sí sería notable. Pero estamos en pleno arranque y lo único que ha podido diferenciar a ambos han sido las sensaciones. Mejores en los verdiblancos por el hype de Lo Celso y su capacidad ofensiva, aunque no del todo resuelta. Y algo peores en los sevillistas por las dudas iniciales y el runrún accionarial que tanto empaña pero que se han ido aplacando encadenando resultados más estables y un juego más convincente. Quizás no tiene el Sevilla para hoy a un futbolista del nivel de Lo Celso pero además de que es el anfitrión tiene puntos en su manera de interpretar el juego que apuntan a ser realmente incómodos para los de Pellegrini. Lo dijo Manolo González, entrenador del Espanyol, en la pausa de hidratación la semana pasada: «La clave es el balón. Cuando lo habéis tenido, cuando los habéis movido, van de culo». Y el Sevilla de García Pimienta se entrena para eso día a día.
En Heliópolis las previas han sido cortas porque el compromiso europeo en Varsovia, consumado en fiasco, acortó la espera. Es lo que ha venido sucediendo en Nervión en tiempos anteriores pero ahora los clubes están en un punto de cambio de tendencia que dibuja un intercambio de papeles. Le falta al Betis, eso sí, dominar como lo ha hecho el Sevilla en este tipo de duelos dado que su último triunfo en el Sánchez-Pizjuán es el recordado 3-5 de enero de 2018, hace ya demasiado. Y Pellegrini, con todo lo que supone su extensa hoja de servicios en cuanto a triunfos y satisfacciones, no sabe lo que es superar al eterno rival en LaLiga, dado que la única satisfacción completa en estos duelos para el chileno fue en la eliminatoria de Copa de 2022, previa al éxito total. En las filas blanquirrojas disfrutan viendo lo consolidado de su trayectoria pero aspiran a que su equipo, ciertamente más debilitado con respecto a temporadas anteriores al estar inmerso en este cambio de ciclo obligado por las adversas circunstancias económicas, sea capaz de sostener el peso de su historia en los derbis.
Dos protagonistas han marcado la semana para captar el brillo de los focos en ambas tropas. Ha sido Isaac en el Sevilla, con una cuenta atrás que no está nada claro que le permita ser alineado en el once pero la falta de aportación de Iheanacho puede hacerle forzar siendo el partido que es y aparcando el recuerdo de su lesión del año pasado. Mientras, Lo Celso se quedó en casa para no desgastarse en Varsovia y ha de llegar como faro y guía de los que visten de verdiblanco, generador y goleador y, si se descuidan, utillero, entrenador, médico y lo que sea. Porque el Betis baila alrededor del argentino, que a buen seguro tendrá un marcaje especial durante el encuentro allá por donde se mueva en el césped del Sánchez-Pizjuán durante esta tarde. Ya jugó y marcó Lo Celso en este escenario en un duelo así, fue en el emocionante 3-2 de la 2018-19 y ahí se le quedó clavada una espina que pretende sacarse hoy.
El Sevilla cuenta con el arma de un equipo aguerrido que aprende a tocar el balón y con el estilete de un Ejuke que anda ganándose puntos con su atrevimiento y descaro. Llamativo el nigeriano en sus formas y su fondo, dado que no sólo es una referencia visual sino que también ofrece soluciones en ataque. Del resultado de su duelo con Bellerín puede salir muchos de los puntos del derbi. Y es que el Sevilla buscará las bandas para atacar la vulnerabilidad bética en las salidas, concesiones de espacios y el balón parado, talón de Aquiles con tantos goles encajados (Getafe, Mallorca y Legia). Y es que la gestión de las vulnerabilidades, que ambos tienen, será determinante. El Sevilla ha mostrado problemas serios en la salida del balón, en su capacidad de marcar y en las espaldas de los laterales. Abde es otro de los estiletes que puede enseñar el Betis. Y Peque anda por ahí como indetectable. Es el derbi del adiós de Jesús Navas, cuyos minutos serán gestionados por García Pimienta. Muchos nombres propios en las previas y algunos que no se esperan y aparecerán levantando la mano. El derbi.
Renovación automática | Cancela cuando quieras
Ver comentarios