La subasta por Badé no alcanza las exigencias del Sevilla FC
Clubes de la Bundesliga y el Calcio están interesados en hacerse con los servicios del central francés
El Sevilla tiene claro que no lo va a vender por menos de 20 millones de euros y espera que la puja suba
Comienza la carrera por Badé con la Roma llamando a la puerta
El culebrón 'tapado' del mercado veraniego ha llegado tarde, pero ha llegado. El Sevilla FC cuenta con una joya cuyo brillo ha llamado la atención en Europa gracias a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Se trata de Loïc Badé ... , el cual derrochó profesionalidad y talento con la elástica de Francia bajo las órdenes de Thierry Henry. El central de 24 años regresó el pasado lunes a la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios tras erigirse subcampeón en la capital francesa. No obstante, puede que su estancia en la capital hispalense sea más corta de lo previsto. El incipiente interés por el central del Sevilla FC fue confirmado ayer mismo por el propio Víctor Orta, el cual reconoció que ninguna de las ofertas presentadas a día de hoy cumplían con los requisitos del jugador y del club hispalense: «Todavía no ha llegado ninguna oferta que satisfaga a Badé, al Sevilla ni a su valor de mercado. Hablar del futuro es especular mucho, demasiado», comentó.
Por su parte, el jugador está abierto a escuchar ofertas. Si bien hace unos meses el entorno del defensa aseguraba que estaba «feliz» en Sevilla, ahora, las comunicaciones son menos transparentes y rotundas. El francés no vería con malos ojos salir, siempre y cuando el destino le convenza. La posibilidad de jugar en la Champions o en Europa League es un factor que tienta a Badé, puesto que este año el Sevilla está en barbecho en lo que a competición continental se refiere. Por el momento, hay tres equipos interesados en él, dos de ellos disputarán competición Europea este curso.
El primer club en preguntar por Badé fue la Roma, pero sus intenciones no pasaban por abonar los 20 millones de euros que pide el Sevilla FC por su central. Tras un periodo de silencio administrativo de los italianos, apareció el Stuttgart, el cual ofreció 15 millones de euros al club y la posibilidad de jugar en la Champions League al jugador. Los alemanes regresan a la máxima competición europea catorce años después y quieren reforzarse para firmar un buen papel. No obstante, no es el único club de la Bundesliga interesado por el sevillista, por lo que la pugna se está recrudeciendo en las últimas horas. Tanto es así, que la Roma ha vuelto a activar las negociaciones tras verle las orejas al lobo. Fuentes cercanas a la negociación confirman que el club italiano estaría dispuesto a subir su oferta, aunque aún está lejos de las pretensiones sevillistas.
Plusvalía
Badé llegó cedido en enero de 2022 del Rennes como parche ante la nefasta planificación del verano anterior. Su buen hacer durante su etapa en Nervión valió para que Monchi ejecutara en junio la opción de compra de 12 millones de euros fijada. Ahora, el Sevilla busca algo más de 20 millones de euros por el defensor, toda vez que de amortización le quedan por pagar algo menos de la mitad de esa cantidad. La venta en sí no serviría para ganar una gran suma de dinero, pero sí podría ser clave para la planificación.
El Sevilla FC se encuentra en una delicada situación financiera y, aunque ha reducido en gran parte su gasto en masa salarial, aún tiene trabajo por hacer para poder inscribir a Lucien Agoumé, Kelechi Iheanacho y Álvaro Fernández. La venta del defensa aliviaría las cuentas y desbloquearía dichas inscripciones. Por este motivo, el club hispalense está dispuesto a deshacerse de su central de más calidad. Una decisión complicada, teniendo en cuenta las malas experiencias que el Sevilla ha tenido en este puesto en los últimos años. Si ya con Badé se ponían en entredicho la idoneidad de la zaga sevillista esta temporada, sin el francés la situación conllevaría de forma irremediable a buscarle un sustituto de garantías. Una tarea alta complicada en un mercado en el que hay pocos tesoros por descubrir. Las negociaciones siguen su cauce con tres frentes abiertos y no sería de extrañar que en los próximos días haya un ganador.
Renovación automática | Cancela cuando quieras
Ver comentarios