Fichajes Sevilla FC
Pedrosa: «Tengo ganas de que Navas me cuente cuál es su secreto»
El fichaje nervionense, uno de los hombres más rápidos de LaLiga, atiende a ABC en la concentración de Montecastillo: «Ya sueño con levantar un trofeo con el Sevilla»
![Adrià Pedrosa posa para la entrevista de ABC en Montecastillo](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2023/07/11/s/pedrosa-etv-2-U18646608728tGs-1248x698@abc.jpg)
Adrià Pedrosa (Barcelona, 1998) afronta el gran reto de su carrera en un Sevilla de Champions. El lateral, que ha llegado libre procedente del Espanyol, es uno de los dos fichajes que ha realizado el club de Nervión en este mercado estival hasta ... la fecha. Su ilusión salta a la vista en la concentración de Montecastillo, donde se ha integrado en el grupo de Mendilibar tan rápido como cabalga la banda izquierda. Promete ser un competidor de nivel para Acuña. Atrás ha dejado una lesión de pubis que lo amargó durante la campaña pasada pero que ya es historia. Por complexión física, recuerda a Jesús Navas, al que admira y ahora es su capitán: «La leyenda no para de correr», asegura el refuerzo sevillista, doce años más joven que el palaciego, durante la entrevista concedida a ABC en tierras jerezanas.
¿Cómo vive sus primeros días como sevillista?
Estoy con mucha ilusión desde que llegué aquí. Supercontento. Estos compañeros son un diez. El recibimiento que me han hecho ha sido espectacular. Yo vine un poquito antes a Sevilla y empecé a entrenarme solo. Luego empecé a conocer a todo el mundo en las pruebas médicas y la verdad es que los capitanes y todos los compañeros me han acogido de la mejor manera. Aquí en Montecastillo los entrenamientos marchan muy bien. Me estoy adaptando al ritmo, porque esto al fin y al cabo es un equipo de Champions. Hay que asimilar bien todo y estoy muy contento.
Vemos que en los trabajos de pretemporada con Mendilibar la pelota siempre acapara mucho protagonismo. Eso es lo que le gusta al futbolista, ¿no?
Me lo habían dicho antes de llegar, que la pretemporada iba a ser con mucho balón. Pero lo que hacemos es correr mucho con el balón. En el ritmo y la exigencia estamos al doscientos por cien. Aunque pueda parecer que por ejercitarnos con el balón vamos a correr menos es completamente al revés… Mendilibar es muy exigente, con la pelota y sin ella.
En la sesión de ayer observamos una pequeña reprimenda del míster al grupo, pidiendo más disposición con el cumplimiento de los horarios.
Exacto, es normal. Somos profesionales. Vamos a competir en los torneos más importantes que hay… el primero que nos tiene que exigir es el míster. Y nosotros, a callar y a trabajar.
Y la calor, ¿cómo la lleva?
(Risas) Uf, la verdad es que está complicada. Yo soy de Barcelona y allí también hace calor, pero es diferente, puedes estar en la calle. Aquí, al mediodía o a la hora de comer, o te metes en tu búnker en la habitación o se pasa fatal. En los entrenamientos, por la tarde el sol pica un poquito más. Hay que adaptarse a eso también.
Viene del Espanyol a un Sevilla de Champions.
Tengo la suerte de venir del Espanyol, sí, que es un club grande. Pero sí que es verdad que el Sevilla lo es aún más. Es un paso muy importante en mi carrera. Aquí vamos a luchar por títulos. Aquí tenemos el objetivo de dar el máximo en todo momento y de luchar por todo lo que se pueda.
Se le ve con buen tono físico en los entrenamientos. La pubalgia le amargó el curso pasado. ¿Ha dejado ya totalmente atrás esa lesión?
Sí. El único problema que tengo, por llamarlo de alguna manera, es que como el año pasado estuve lesionado, a lo mejor mi ritmo no era el mismo que el de mis compañeros, pero, sí, como estáis viendo, me estoy adaptando muy rápido y me estoy entrenando absolutamente normal, como uno más. Así que a darle caña, porque es lo que toca.
Tiene una buena competencia en el puesto con Acuña.
Sí, ahora estamos tres. Acuña, Augustinsson y yo. Va a ser una competencia muy bonita. A mí nadie me ha dicho si voy a ser suplente o titular. Yo vengo al Sevilla a trabajar, con todo el respeto y la humildad, sobre todo hacia un compañero como Acuña que es campeón del mundo y del cual yo creo que voy a poder aprender mucho. Aquí cada uno se tiene que ganar sus minutos.
A Mendilibar, desde luego, le gusta utilizar y sacar rendimiento a todo su plantel.
Así es lo que me han comentado. No es un entrenador que tenga un once tipo. Él confía en todos y nosotros lo que tenemos que hacer es dar lo máximo. Vamos a tener muchas competiciones, muchos partidos. Tenemos que estar todos al cien por cien para que cuando nos toque, no fallar y dar lo máximo de cada uno.
Dice usted que le llamó su representante el día de Reyes para decirle que lo quería el Sevilla. ¿Qué hizo en ese momento?, ¿a quién se lo contó?
(Risas) Me lo callé bastante. Soy de los que piensan que cuando se dicen las cosas se gafan. En el mundo del fútbol todo puede cambiar o torcerse rápido. Un día lo tienes ahí y al siguiente ha desaparecido. Mi agente me lo comunicó. Y si es verdad que mi tío también lo sabía porque siempre está muy en contacto con mi representante. Pero con mis padres y mis amigos, me intenté callar un poquito... hasta que la cosa fue avanzando y ya supe que mi fichaje sí se iba a confirmar. Primero mi agente me llamó, me lo dijo y yo pegué el grito de mi vida. Luego me calmé y decidí callarme hasta que no pasaran unos meses y se cerrara todo. Me lo quedé para mí, sí.
![Pedrosa, en los entrenamientos de Montecastillo](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2023/07/11/s/pedrosa-entreno-doblado-U13581866782iGT-510x349@abc.jpg)
Defínase usted como futbolista. Sus características.
A ver. Se ve desde fuera que yo me caracterizo por mi velocidad, por mi uno contra uno cuando llego por banda, al meterme por dentro… También he mejorado muchísimo en defensa en estos dos últimos años. Era algo que se me pedía. Ahora tengo un objetivo claro: lo que no pude dar el año pasado por la lesión darlo aquí.
Tiene apellido de piloto y estamos justo al lado del circuito de Jerez. La velocidad va con usted. En 2020 marcó el tope de velocidad máxima alcanzado por un futbolista en LaLiga: 35,1 kilómetros por hora.
En un entrenamiento hice 36 km/h, aunque creo que utilizan GPS diferentes. Como estoy ahora al cien por cien… depende de las circunstancias del partido. Para hacer esos picos de velocidad necesitas mucho campo. Tiene que ser una acción muy característica. Pero yo creo que voy mejorando físicamente y seguro que tengo que dar más.
En la otra banda, Jesús Navas.
La leyenda no para de correr para arriba y para abajo. El capitán es espectacular. Lo conocemos todos, son muchos años, pero él siempre te la acaba haciendo en el campo… con ese toquecito para irse por fuera. Es tan rápido que levanta la pelota de cualquier manera y siempre te acaba poniendo el centro. Es muy complicado defenderlo. Tengo ganas de que me cuente cuál es su secreto. Para ver si yo también puedo hacer una carrera tan larga. No sé cómo lo hace, los pulmones que tiene, jugando a tope siempre y todos los partidos. Con la edad que tiene es espectacular.
Con mis padres y mis amigos me intenté callar un poquito lo de mi fichaje... hasta que la cosa se confirmó
Adrià Pedrosa
Jugador Sevilla FC
Pedrosa fue un jugador importante en la sub 21 de Luis de la Fuente, ahora seleccionador absoluto. ¿Sueña con debutar con España?
Yo no me pongo ninguna barrera. Lo primero que quiero hacer es jugar lo máximo en el Sevilla. Si lo consigo, eso me dará más opciones de llegar a la selección. Pero ahora mismo no es mi objetivo principal. Yo me quiero asentar en el Sevilla primero, constatar que estoy bien de todo. A partir de ahí, vendrá lo demás.
Lo que sí va a vivir ya es un derbi Sevilla – Betis. Amistoso, en México, pero derbi al fin y al cabo.
Yo en Barcelona tenía el Espanyol – Barça, que ya de por sí es un derbi fuerte… pero ya me han avisado que el Sevilla – Betis no tiene nada que ver. Que es mucho más pasional en todo. Supongo que en México no podrá ser así del todo porque no estarán las aficiones pero ya me tocará vivirlo desde dentro aquí.
Su sueño en este equipo.
Viendo cómo está el Sevilla en los últimos años, mi sueño es poder levantar algún trofeo. En el fútbol se habla mucho del dinero, pero creo que lo más importante es lo que consigues, los títulos que ganas, eso es lo que realmente te llevas. Yo soy futbolista porque quiero ganar. Poder levantar un título con el Sevilla es mi sueño.
La última: el Sánchez-Pizjuán y la afición del Sevilla.
Es una afición diferente. Yo siempre lo notaba cuando iba a jugar allí con el Espanyol… cómo animan, cómo aprietan. Si metíamos al Sevilla atrás, su afición comenzaba a empujar y nos hacía sentirnos pequeños. Tengo ganas de estar ahí, de sentirlo, notar esa calor del Sánchez-Pizjuán lleno de gente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete