Sevilla FC
La cláusula de Juanlu se dispara
Clubes de renombre como el Brighton se mueven ante el descaro del joven canterano, al que ya tildan como heredero de Jesús Navas, mientras el nazareno sólo piensa en ganarse su ficha con Mendilibar
De febrero de 2022: Juanlu Sánchez renueva hasta 2026 y su cláusula sube a los 15 millones de euros
Un canterano sevillista llama a las infranqueables puertas de Nervión. Se llama Juanlu Sánchez , nació en el distrito nazareno de Montequinto hace casi 20 años, que será los que soplará la semana que viene, y jamás se jacta de venir haciendo todo lo ... que Mendilibar le pide y más. Mucho más. Porque este obediente sevillano ha puesto la quinta marcha con la que aprendió a circular por la carretera de Utrera tras llegar al Sevilla Atlético a los 16 años y ahora es uno de los grandes reclamos nervionenses de pretemporada en su gira americana, dejando un gran sabor de boca a nivel competitivo en nada menos que un derbi ante el eterno rival. Sabedor de que la piel es de quien la eriza, las cabalgadas de Juanlu por la banda derecha más que quinteñas parecen tener sangre palaciega . Son muchos ya los sevillistas que imploran que este ocho con alma de dos y espíritu de siete consiga ganarse su sitio convenciendo a un Mendilibar, que a juzgar por los minutos ofrecidos, viene apostando seriamente por su incorporación de pleno derecho arriba.
No es así, o al menos aún no le han comunicado oficialmente a Juanlu Sánchez hasta el día de hoy que formará parte de la primera plantilla del Sevilla 2023-24 , pero espera que así sea en los próximos días, cuando sigan dándose pasos importantes en la operación salida del Sevilla. Es el sueño que viene arrejuntando desde pequeño, viendo cómo tantos canteranos que crecieron con él no han podido romper la puerta de cristal que sí han podido traspasar antes que Juanlu talentos como José Ángel, Kike Salas o Iván Romero, aunque ninguno hasta la fecha haya podido quedarse con los mayores tanto como le hubiese gustado. Todos ellos son el fruto más colorado del vientre sevillista, que es el que guarda como un tesoro como el talento que se guarda en ese frasco pequeño que es su primer filial. De lateral derecho y ante un equipo que jugará Europa League en la campaña venidera, Juanlu volvió a cumplir con creces todas las comandas dirigidas desde el área técnica sevillista y llevó velocidad y una inacabable lista de preocupaciones dirigidas a la nuca del bético Abner, que se vio muy superado por momentos ante la capacidad de llegada de un Juanlu que viene de fraguar una exitosa cesión en el Mirandés, minutos y jerarquía en Segunda, donde pudo presumir, aunque no lo hizo por su modestia heredada, de ser uno de los seis canteranos que Lopetegui se llevó a Colonia, siendo por tanto campeón a todas luces de la sexta Europa League y fiel aficionado en la séptima .
Es la polivalencia de este joven sevillista el principal punto de atracción que Mendilibar maneja sobre él, siendo el vasco un amante de la entrega que no mira carnés. Que juegue en muchas zonas del campo lo convierte en un futbolista de confianza en tiempos en los que confeccionar una plantilla, díganselo a Víctor Orta, se está convirtiendo en una auténtica pesadilla. La delicada situación personal de Montiel, unida a su irregularidad en el plano deportivo, y las últimas llegadas a línea de fondo de Jesús Navas , por más que siempre parezcan las primeras, abren un contexto ideal y ese es el próximo regate que busca Juanlu, que también ha despertado el interés de clubes de peso en España e Inglaterra que valoran su actitud en el campo y se han mostrado atentos siempre a su trayectoria en las inferiores de la selección española, donde se prodigaba más por dentro, su auténtica demarcación. Con los tres últimos técnicos del filial sevillista, incluyendo a Antonio Hidalgo, Juanlu se ha desenvuelto con solidez y eficacia hasta de defensa central y pivote, por no hablar de su facilidad para permutar entre el lateral y el extremo en un estadio Jesús Navas en el que marcó un gol maradoniano que rescató al Sevilla Atlético yéndose de todos por el costado diestro. Al más puro estilo de la épica sevillista.
La cláusula ya no sigue siendo, como avanzó este periódico en su día, de 15 millones de euros, teniendo contrato Juanlu hasta junio de 2026, sino que en pleno mercado y siguiendo la tónica de sus compañeros, ésta sube en su caso diez millones de euros respecto al precio inicial, ascendiendo por tanto su tarifa total en dicho tramo concreto a 25 millones de euros ; por lo que los equipos que quieran obtener sus servicios deberán rascarse el bolsillo para intentar atar al sevillano, aunque la esperanza del propio Juanlu es que su camino siga durante muchos años teñido de color Sevilla y hacer carrera. Sentimiento de pertenencia no le falta, sólo hay que leer su discurso pospartido, donde alabó la figura de Navas al ser preguntado por si se vería capaz de recoger el legado de la leyenda de Los Palacios y él quiso bajarla al suelo con la misma elegancia que acostumbra sobre el tapete: «Para mí Jesús es un ídolo desde chico; trato de aprender todo lo que puedo de él y para mí sería mi sueño estar aquí y seguir en el Sevilla», y sentencia mientras le late el escudo, como escribió Barbeito: «Tenía ganas de demostrar que quiero tener hueco en la plantilla, por eso salgo en cada partido a dejarme la vida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete