Fichajes Sevilla FC
Iheanacho y Agoumé se suman: turno para la defensa y la portería
Tras media docena de fichajes, sigue faltando un central dinámico y renovar la competencia de Nyland
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo
![Iheanacho, a su llegada a Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/31/IheanachoLlegada-RT6NBkJtHlcPyKMEU7MFMsO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Sevilla ya tiene a su delantero. Kelechi Iheanacho aterrizó anoche en la capital hispalense para convertirse en el sustituto de Youssef En-Nesyri. Tiene trabajo por delante el nigeriano para hacer olvidar a uno de los goleadores históricos del club de Nervión. ... Iheanacho, de 27 años, llega como agente libre tras terminar su contrato con el Leicester. Firmará por las dos próximas temporadas con los sevillistas con la posibilidad de ampliar su vinculación a una tercera campaña opcional. El punta manejaba otras propuestas superiores en lo económico de la propia Premier League, donde ha jugado durante ocho temporadas en las filas del Manchester City y el Leicester, y también de Alemania. Sin embargo, Iheanacho ha optado por desembarcar en LaLiga y en las filas de un equipo como el blanquirrojo que le va a dar galones y la chance de ponerse en la primera línea continental.
Tendrá un salario acorde a los parámetros de la nueva realidad económica nervionense, marcada por un estricto plan de austeridad y ajustes. En su currículum, Iheanacho acumula 196 partidos en la Premier League, anotando 42 goles y 25 asistencias. Tras el nigeriano, quinto fichaje del Sevilla FC este verano, se espera esta semana también a la sexta incorporación de los nervionenses, que no es otra que el pivote franco-camerunés Lucien Agoumé. Sevilla FC e Inter de Milán concretaron durante la jornada de ayer las cantidades y el importe final de la operación, bajo la fórmula de la propiedad compartida como ya desveló ABC.
Desde el principio, el Sevilla le hizo ver a los italianos que no podía afrontar el pago de los 8 'kilos' que solicitaban para desprenderse de su jugador, así que las partes comenzaron a trabajar sobre la base de un traspaso de 5 millones de euros por el 50% de los derechos de Agoumé. Finalmente, durante las negociaciones el Sevilla FC ha logrado bajar esa cuantía a 4 millones. Además, la entidad de Nervión se garantiza a final de temporada poder comprar un mayor porcentaje de los derechos del centrocampista a un precio ya pactado con el cuadro 'nerazzurri'. Concretamente, según Relevo, la opción de compra que tendrán los nervionenses en 2025 será por otro 40% del pase del futbolista por otros 4 millones de euros. Es decir, si Agoumé convence esta temporada completa en el Sánchez-Pizjuán, el Sevilla podría adquirir su propiedad casi al completo, ya que el Inter de Milán, en ese caso, sólo se reservaría el 10% de una futura venta.
Son ya media docena de caras nuevas las que ha firmado Orta en lo que llevamos de verano, todo un récord: Chidera Ejuke, Saúl Ñíguez, Sambi Lokonga, Peque Fernández, Kelechi Iheanacho y Lucien Agoumé. De esta manera, quedan bien reforzadas a priori las parcelas ofensivas y del centro del campo sevillista. Toca ahora mirar a la parte de atrás del equipo, donde hay que cubrir algunas necesidades palpables a tenor de lo visto en los tres amistosos que ha disputado el equipo de García Pimienta hasta la fecha. El técnico catalán demanda un central dinámico, con velocidad y capacidad en la salida del balón. Es un perfil esencial en su esquema y por ahora anda escaso de efectivos en la posición. Cuenta con Kike Salas y está por ver lo que ofrece Nianzou. Por su parte, Marcao es uno de los descartes y además se ha vuelto a lesionar. El cuerpo técnico espera como agua de mayo a Badé, que anda realizando un buen papel en los Juegos Olímpicos y no se puede descartar que llegue alguna jugosa oferta por él. Pueden actuar 'reconvertidos' en esa posición Gudelj, Carmona y hasta Agoumé, que lo ha hecho con el Inter en un par de amistosos este verano. Pero es evidente que urge la contratación de un central en Nervión. Desde Rusia han vinculado a Vanja Drkusic, jugador del Sochi que hizo una gran Eurocopa con Eslovenia. Incluso el director general de la entidad rusa, Dimitri Rubashko, confirmó a Sport24 el posible interés sevillista: «Realmente hay interés, pero no puedo decir más todavía».
También se mueve el Sevilla FC en el mercado para reforzar su portería. Sigue en pie el plan de buscar acomodo a Dmitrovic y contratar a otro guardameta que le compita el puesto al noruego Nyland. En este sentido, el club de Nervión tiene desde hace semanas un preacuerdo con Álvaro Fernández, portero de 26 años que ha finalizado contrato con el Huesca. Fernández fue fundamental en la permanencia del cuadro oscense en LaLiga Hypermotion el curso pasado. El Sevilla FC activaría la opción de Álvaro Fernández siempre que consiga dar salida al serbio Marko Dmitrovic, al que aún le resta un año de contrato con los hispalenses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete