La cláusula de Iheanacho será de 30 millones
El nigeriano y Agoumé, firmes apuestas de presente y revalorización futura. Llamativa es la incorporación del delantero como agente libre, por el que el Leicester pagó 27,7 'kilos'
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo
![Iheanacho y Agoumé, en su presentación como sevillistas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/07/iheanacho-agoume-RHBMwXRm91uiJaJmq9uYTsL-1200x840@diario_abc.jpg)
La semana que viene arranca LaLiga y al Sevilla FC esta vez no le va a coger el toro de la planificación. Como aseguró ayer el propio director deportivo, Víctor Orta, aún queda faena por hacer, tanto en lo que respecta a llegadas como ... en las salidas. Sin embargo, no cabe duda de que el grueso del trabajo está hecho y se ha conseguido armar a tiempo la mayor parte del plantel que competirá en la 2024-25. El Sánchez-Pizjuán acogió ayer la presentación oficial del quinto y el sexto fichajes de la entidad nervionense este verano: el centrocampista Lucien Agoumé y el delantero Kelechi Iheanacho. Resta por delante casi un mes de mercado y son ya una docena de movimientos efectivos los que ha ejecutado la dirección deportiva sevillista para cambiarle la cara al equipo: seis incorporaciones (Ejuke, Peque, Saúl, Lokonga y los citados Agoumé e Iheanacho) y seis salidas (En-Nesyri, Delaney, Gattoni, Rafa Mir, Januzaj y un Augustinsson cuyo traspaso al Anderlecht se hizo oficial en la tarde de ayer).
Sobre el papel, y a falta de la prueba del algodón de la competición, destaca el ingenio de la dirección deportiva y de la propia marca Sevilla para atraer a jugadores con nombre en Europa desde una estricta limitación de recursos económicos como soporta la entidad de Nervión. Son los casos de Saúl y Lokonga. O de los mismos futbolistas que oficiaron ayer su puesta de largo, uno procedente del Inter de Milán y otro que ha defendido las camisetas del Leicester y del Manchester City: «Los dos, Iheanacho y Agoumé, han tenido mucha voluntad por venir y eso me pone contento, cuando tenían otras opciones incluso de clubes que jugaban competición europea. La sonrisa era por esa satisfacción personal de dos jugadores que querían estar aquí, van a sumar mucho fuera y dentro del campo y creo que nos van a ayudar un montón», celebraba Víctor Orta en presencia de ambos futbolistas.
La operación por Kelechi Iheanacho, sin ir más lejos, presenta un horizonte más que interesante para los de Nervión. A corto plazo, aterriza un delantero con ocho años de experiencia en la Premier League e internacional absoluto por Nigeria, con garantías suficientes para afrontar la difícil papeleta de suplir a En-Nesyri. Pero es que Iheanacho, con ese lustroso cartel, ha llegado como agente libre. El Sevilla no ha pagado traspaso. Y el jugador firma un contrato de dos temporadas más otra opcional con un salario que entra perfectamente en los parámetros de la nueva realidad económica nervionense. En el futuro cercano Iheanacho puede generar, amén del rendimiento deportivo que se espera de él, sensibles plusvalías económicas. Hay que tener en cuenta que pese al dilatado currículum del punta, Iheanacho cuenta aún con 27 años y margen por tanto para acaparar un suculento movimiento para los hispalenses en mercados venideros. El Sevilla FC ha sido muy consciente de ello a la hora de materializar su incorporación y según ha podido saber ABC ha conseguido fijarle una cláusula de rescisión a la altura de las expectativas que brinda este futbolista: 30 millones de euros.
Justamente, el Leicester pagó por Iheancho en el verano de 2017 al Manchester City 27,7 millones de euros, una cantidad casi idéntica a la de su nueva cláusula en Nervión. A poco que el nigeriano se adapte a LaLiga, y por las propias condiciones del futbolista, el Sevilla puede encontrarse con un diamante en el campo y en la caja. Además, el jugador ha llegado con unas ganas tremendas: «Estoy muy feliz de estar en el Sevilla FC. Es un desafío nuevo. Estoy preparado para jugar en la liga española, voy a darlo todo para el Sevilla FC. Quiero centrarme en los partidos, en el equipo y en seguir mejorando cada día. En seguir entrenando para hacer historia en el campo… Lo más importante es ganar trofeos, conseguir los objetivos y tener grandes éxitos», sentenció ayer Iheanacho en su presentación.
No menos feliz y motivado está Lucien Agoumé, que ha conseguido su objetivo de regresar a Nervión después de una buena experiencia como cedido durante la última campaña. El franco-camerunés lo tenía claro: «Para mí es la mejor decisión. Pensándolo con mi familia y mi gente, hemos decidido que ésta era la mejor decisión. El año pasado estuve seis meses aquí, encontré gente muy buena. Quiero dar las gracias al presidente y a Víctor Orta por la confianza que me dan. Volver al Sevilla FC era mi sueño; estoy muy contento de estar aquí de nuevo», dijo Agoumé en su presentación. Tiene 22 años. Firma hasta 2028. El Sevilla le paga al Inter 4 millones de euros por el 50% de los derechos económicos del jugador y a final de temporada puede hacerse con otro 40% más del pase por otros 4 millones. Es decir, si el joven mediocentro termina rompiendo en Nervión, el Sevilla se frotará las manos con su apuesta.
Actividad incesante
Por ahora, la planificación sigue adelante y la dirección deportiva huye de cualquier tipo de halago o confianza. Orta y su departamento están abonados a la actividad. Se afanan en seguir mejorando el equipo: «Nos estamos moviendo en el mercado. Hay que construir la mejor plantilla posible para tener las mejores armas. No trabajo para mi satisfacción, sino para la gente que confía en mí. Queremos darle al entrenador las mejores herramientas para competir. Lo único que quiero es seguir haciéndolo así para afrontar una liga muy competitiva», dijo Orta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete