Sevilla FC
Agoumé, por la fórmula del porcentaje compartido
Mercado de Fichajes
El Sevilla avanza en el traspaso del pivote con un Inter de Milán que se reservaría una parte de los derechos
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo
La prioridad de Víctor Orta es rematar el centro del campo, por ello gran parte de las gestiones del director deportivo y su equipo en las últimas horas han ido encaminadas a tal fin, con un nombre bien remarcado en rojo, el de un ... viejo conocido como Lucien Agoumé. El franco-camerunés es la pieza elegida por los sevillistas para completar la sala de máquinas del conjunto de García Pimienta en una demarcación en la que el club ya se ha reforzado este mismo verano con Sambi Lokonga. La vuelta de Agoumé es una operación que interesa a todas las partes implicadas y ventajosa también para los del Sánchez-Pizjuán en términos económicos y deportivos, más allá de intangibles como la propia voluntad de un futbolista que quiere recalar en el Sevilla FC a toda costa y que conoce bien los entresijos del club y de este vestuario.
El cuerpo técnico, por su parte, entiende igualmente necesaria la vuelta de Lucien Agoumé para dotar de más músculo al centro del campo. Pese a sólo poder disputar trece partidos por una inoportuna lesión, el mediocentro de 22 años convenció en su paso por Nervión en la segunda mitad de la pasada campaña. García Pimienta dio el visto bueno a su llegada hace semanas y el jugador del Inter de Milán ha apretado todo lo posible por regresar al Sánchez-Pizjuán, desestimando propuestas de diferentes clubes europeos. En Italia lo han pretendido el Bolonia y el Udinese. Pero Agoumé quiere volver a vestir de blanquirrojo y en ello trabajan nervionenses e interistas para alcanzar una entente definitiva. En su momento declaró que fue «muy feliz» durante sus seis meses como sevillista y esa baza ha resultado fundamental para la negociación y estrategia de sus agentes.
Lo que se ha discutido en los últimos días es la fórmula de la operación. El Sevilla FC no ejerció la opción de compra que tenía sobre el jugador de 8 millones de euros al tratarse de una cantidad inabordable en estos momentos por la entidad de Nervión, sumida en un severo plan de ajustes para cuadrar sus cuentas. Tampoco parecía una cifra acorde ni realista a la situación de un jugador que ha tenido poco protagonismo o escasa participación en su club en las últimas campañas. Había que renegociar, comenzar a hablar desde cero. El Sevilla FC trató de conseguir una nueva cesión, pero esa vía quedó descartada por el Inter, que pide un traspaso definitivo del futbolista, por la sencilla razón de que termina contrato con el cuadro 'neroazurro' en junio de 2025 y no está dispuesto a que se marche libre el verano que viene sin dejar rédito alguno en las arcas italianas.
Ante este escenario, el Sevilla y el Inter de Milán trabajan en una solución intermedia, que no es otra que la compra por parte de los nervionenses de un porcentaje de los derechos del jugador, guardándose el resto su actual club con vistas a obtener beneficios, por ejemplo, de una futura venta. Esa es la fórmula que intentan cerrar las partes para el traspaso de Lucien Agoumé al Sánchez-Pizjuán. Ya sería una cifra más asumible para los de Nervión, entre los 3 y los 5 millones de euros, dentro de los límites marcados por la entidad blanquirroja en su encorsetada planificación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete