motogp - gran premio de malasia
Pedro Acosta, campeón del mundo de Moto2
Su segundo puesto en Sepang le basta para convertirse en el segundo campeón más joven de la categoría intermedia y sumar su segundo cetro en tres años
Sepang, una puerta para hacer historia
Le apodan el 'nuevo Marc Márquez' y la próxima temporada ya tiene un sillín reservado en la categoría reina a pesar de llevar solo tres años en este negocio del Mundial de Motociclismo. Tres años que le han dado para ganar dos campeonatos, el primero nada más aterrizar en Moto3 en 2021 y el segundo ahora con una temporada de experiencia en Moto2. Algo nunca visto anteriormente y que le ha convertido en el segundo piloto más joven en ganar en la categoría intermedia tras Dani Pedrosa. Con dos Grandes Premios todavía por disputarse, Acosta ya suma 14 podios de 18 posibles, siete de ellos con victorias, además de ser líder de Portugal a Argentina, en España, y ya ininterrumpidamente de Silverstone (noveno GP) hasta hoy. Ha conquistado las victorias en Portugal, Américas, Italia, Alemania, San Marino, India, Indonesia, ha sido segundo en España, Austria y Malasia, tercero en Países Bajos, Gran Bretaña y Japón. Y adornó estos éxitos sabiendo sufrir en los días en lo que no estaba para pelear por el podio como en Catalunya (6º), Australia (9º) o Argentina (12º). Solo un cero este año, en Francia.
La categoría se le ha quedado pequeña con solo 19 años. Acosta toma el relevo de Augusto Fernández, ganador el año pasado y con quien compartirá box en 2024, pilotando para Gas Gas Tech3. Al murciano le bastó con el segundo puesto en Sepang para ser campeón, aunque lo habría sido aún cayéndose, ya que Tony Arbolino no cumplió con el mínimo, que era subir al cajón. La carrera la ganó Fermín Aldeguer, que también torea rumores sobre su ascenso a la categoría reina. Aldeguer y Acosta, que ha remontado desde la sexta plaza, se han colocado en los primeros puestos desde el principio, con Arbolino rezagado y que casi se fue al suelo tras un intento de adelantamiento a Ogura, al que acabó tocando. El Tiburón de Mazarrón se ha limitado a contemporizar sabiendo que sería campeón del mundo y permitiendo que Aldeguer se marchara. Ramírez ha completado el podio en lo que ha sido el tercer triplete español en Moto2.
Alegría desbordada
La alegría se ha desbordado en el box del Red Bull KTM Ajo, que le han colocado el número uno en la moto. El murciano se ha abrazado a sus padres, Pedro y Mercedes, y a su hermana Miriam, que estaban en Sepang para acompañarle en la celebración. Allí, en la escapatoria, también le esperaba un tiburón (era su mecánico en Moto3 disfrazado) para darle un casco dorado. Poco antes, cuando Pedro pasaba bajo la bandera a cuadros, su padre no podía contener la emoción. «Pedro trabaja mucho y nada viene sin trabajo, aunque tengas talento», explicaba entre lágrimas su progenitor.
Tras la victoria, atendió a los micrófonos de Dazn y quiso dejar claro que no era el nuevo Márquez. «Yo soy el nuevo Pedro Acosta, son épocas diferentes. Me quedo con que soy mejor piloto que el año pasado y que estoy más preparado», aseguraba con ese desparparajo tan habitual que muestra ante las cámaras. «Corría con menos presión porque corría con la experiencia de haber peleado ya por un Mundial», comentaba sobre sus sensaciones durante la carrera. «Las carreras aquí se hacen largas pero siempre es un buen sitio para ganar. Desde Tailandia sabía la posición de Arbolino en la opizarra y sabía cuánto tenía que jugármela. Ha servido para que tenegamos el objetivo final, que es importante», añadió. Por último aseguró sentirse sorprendido por la celebración: «La celebración ha sido sorpresa, sorpresa. Ayer nos fuimos todo el equipo a la bolera para relajarnos. Cuando he visto el tiburón... La mejor foto de todas es la de las caídas del año pasado, fue duro pero mereció la pena».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete