Suscríbete a
ABC Premium

MotoGP

El mayor reto para un Marc Márquez de perfil bajo

En los primeros entrenamientos libres terminó decimocuarto: «Esta es la realidad. ¿Para qué crear expectativas falsas?»

Tremenda caída de Pol Espargaró en los entrenamientos del Gran Premio de Portugal

Marc Márquez AFP
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rugen las motos en Portimao (Portugal) para inaugurar un año de novedades y retos en el Mundial de MotoGP. Las miradas se distribuyen entre esas carreras al esprint que se estrenan hoy (16.00 horas, Dazn), el actual campeón, Pecco Bagnaia, esas Ducati que siguen siendo la máquina perfecta, y Marc Márquez. Da igual lo que haya hecho el curso anterior (un podio) o los previos, en esta era de múltiples candidatos y sin un líder claro, parece recuperado, o casi, de la lesión de húmero que se produjo en 2020, y aunque mantiene perfil bajo es Marc Márquez, seis títulos de MotoGP, y la medida de todas las cosas en este deporte. En plenas condiciones o no.

Tiene un reto de los grandes. A los dolores, que continúan con mayor o menor frecuencia e intensidad, se une una Honda que desde su accidente no ha encontrado el rumbo. Y se confía en él para volver a los tiempos en los que todo parecía fácil. Se ha cargado de paciencia y optimismo, pero la realidad es que fue decimocuarto ayer y duodécimo su compañero Joan Mir, en una jornada marcada por la caída de Pol Espargaró, con traumatismos torácicos y de espalda. Y la temporada dobla la exigencia con carreras en sábado y en domingo.

Decía sentirse fuerte, cargada la mochila de moral porque en pista las cosas son como son, el cronómetro no se equivoca. La posición no es la que corresponde con su palmarés ni con su ilusión y acepta la mayor, aunque, como siempre, intenta buscar la parte positiva. «No ha sido un día increíble porque no hemos conseguido pasar directamente a la Q2, pero ha ido mejor que en los entrenamientos de pretemporada», indicó tras los entrenamientos.

Sabe dónde está el problema y así ha insistido desde hace meses a los técnicos y a sus jefes. «Nuestro punto débil sigue siendo la vuelta rápida. Sin embargo, en cuanto a ritmo no estamos tan lejos. El objetivo optimista de hoy era estar en la Q2 directamente. Me he encontrado bien, pero todos han mejorado, no solo yo. Salir en las dos primeras líneas de parrilla facilita todo mucho de cara a carrera. Tenemos que seguir trabajando para mejorar sobre todo ese aspecto».

Lideró estos primeros entrenamientos Jack Miller, por delante de Maverick Viñales, con Francesco Bagnaia, tercero. Pedro Acosta y Daniel Holgado marcaron los mejores tiempos en Moto2 y Moto3.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación