motogp - gran premio de españa
Jorge Martín, más líder tras ganar una accidentada carrera y Acosta le acompaña en el podio
mundial de motociclismo - carrera al esprint
Marc Márquez se fue al suelo cuando lideraba la esprint. También se fue al suelo Bagnaia y Pedrosa acabó cuarto, tras Quartararo. 14 caídas, casi todas en la curva 5
Marc Márquez logra la pole y avisa: «Iremos al por el podio»
Jorge Martín ganó una accidentada carrera en la que muchos pilotos se fueron al suelo. Hubo 14 caídas, casi todas en la curva 5. El madrileño aumenta su distancia en el Mundial tras las caídas de Viñales, Bagnaia, Binder, Aleix Espargaró y Marc Márquez. Precisamente, el catalán de Gresini se fue al asfalto cuando lideraba la carrera tras adelantar a Martín. Se benefició Pedro Acosta, que logró acabar en segunda posición. El murciano ha pasado de la décima a la segunda posición. El cajón lo cerraba Quartararo, que partía de la 23ª plaza e impidió que Dani Pedrosa pudiera acabar tercero. Decepción en muchos boxes pero alegría en Yamaha con este premio inesperado.
Espectacular salida de Brad Binder, llegando primero a la primera curva. Martín, segundo, se peleaba con su moto, que le castigaba con varios extraños durante la primera vuelta, pero conseguía pasar por línea de meta liderando la carrera. Aleix Espargaró y Miller se iban al suelo. Se lamentaba el español, que pisó un parche de agua. El poleman, Marc Márquez, marchaba tercero y adelantaba a Binder por el interior. El ilerdense apretó, consciente que Martín se escapaba. Álex Márquez se aprovechó de la pelea entre su hermano y Binder para colocarse segundo, justo cuando Bagnaia se iba al suelo tras tocarse con sudafricano (acción que se investigó). Todo pintaba a favor para que Jorge Martín aumentara las distancias en el Mundial con el bicampeón. Quedaban diez vueltas para el final.
Jorge Martín demostraba que los sábados son suyos y que las carreras al esprint se le dan de maravilla. Este año ha sido primero en Qatar y tercero en Portimao y Austin. El apodo que se ganó la pasada temporada, mister sábado, se consolidaba. Marc Márquez, que vuelve a sentirse fuerte, se iba acercando al madrileño, reduciendo la distancia. A falta de seis vueltas tuvo un susto y el '93' lo aprovechó para adelantarle, acompañado por el rugido de Jerez. Alex Rins se fue al suelo y a punto estuvo de llevarse por delante a Augusto Fernández.
Binder, Bastianini y Álex Márquez se fueron al suelo en la misma curva. Podría ser del aceite de una moto. Marc Márquez también se fue al asfalto, pudo levantar la moto y seguir pero a falta de tres vueltas todo había dado un vuelco. Martín lideraba y Acosta se ponía segundo. Y nueva caída, de Viñales... Festival de incidentes en Jerez que permitía que Pedrosa peleara por el podio. Márquez le metió la rueda a Mir para tratar de remontar y meterse en los puntos.
Pedrosa y Quartararo peleaban por subir al cajón. Martín y Acosta parecía que ya estaban pero luchaban por la victoria. El Tiburón de Mazarrón quería el primer puesto pero Martín se sentía seguro. Última vuelta no apta para cardiacos, con victoria de Jorge Martín, seguido por Acosta y Quartararo. Pedrosa acabó cuarto y Marc Márquez acabó séptimo.
¡ESTO NO HAY QUIEN SE LO CREA! 🤯 En dos vueltas... ¡5 PILOTOS AL SUELO!
— DAZN España (@DAZN_ES) April 27, 2024
Álex Márquez ❌
Binder ❌
Bastiani ❌
Marc Márquez ❌
Viñales ❌#SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/Yw8yYzvE2v
«Sabemos que teníamos el ritmo pero era duro. La curva 5 y 8 no eran fáciles. Había parches de humedad y era fácil perder el tren trasero. Nos estamos acercando a nuestros objetivos. Ser segundo en el campeonato pero conseguir el podio delante de esta afición es de locos», explicó Acosta. Jorge Martín estaba feliz: «Ha sido una carrera difícil, las condiciones de las pistas eran complicadas. Mañana en condiciones de seco será diferente».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete