motogp - gran premio solidario de Barcelona 2024

¡Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP!

mundial de motociclismo - carrera

El madrileño acaba tercero y se convierte en el quinto español en ganar en la categoría reina.

Pecco Bagnaia consigue una vistoria estéril en Montmeló, por delante de Marc Márquez. Ambos completaron el podio

Un premio a años de sacrificio familiar: sin vacaciones para poder comprar neumáticos

Martín celebra el triunfo en MotoGP con sus seguidores Afp

Sergi Font

Barcelona

Jorge Martín inscribió su nombre en el palmarés de campeones del mundo de la categoría reina. Por fin. El madrileño es el quinto español que lo consigue tras Alex Crivillé, Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Joan Mir. Martinator supo hacer una carrera inteligente, basada en una buena salida y en ni meterse en líos. Dejó que Pecco Bagnaia se escapara y se dedicó a gestionar neumáticos y ataques. Fue un fin de semana perfecto para el italiano de Ducati, que logró la pole, ganó la carrera al esprint y también la carrera larga. Once victorias los domingos que no le han servido para lograr su tercer título consecutivo. Al final Martín hizo bueno el tercer puesto, que le permitió celebrar su campeonato desde el podio, junto a un Marc Márquez que ha logrado acabar tercero en la general. Dos motos satélites en el cajón de GP, eso sí, las tres de Ducati.

Tenía todo a favor Jorge Martín. Pecco Bagnaia, que salía desde la pole, estaba obligado a ganar la carrera o quedar segundo para tener alguna opción. Y si eso pasaba, un noveno o un 14º puesto le valía al madrileño para ceñirse la corona de campeón. Además, Martinator, aunque cuarto en parrilla, salía por la zona limpia de la pista, lo que era una ventaja para llegar a la primera curva justo por detrás de Pecco. El piloto del Prima Pramac debía ser conservador, algo a lo que no está acostumbrado. En el warm up de la mañana ya se le vio muy cauto, tratando de no asumir ningún riesgo. 24 vueltas iban a dictar sentencia tras toda una temporada engullendo kilómetros a toda velocidad.

No podía aguantar la emoción Aleix Espargaró, que iba a disputar su última carrera. Tras las preguntas de su hermano para Dazn, bajaba la cabeza y la hundía entre sus manos, sobre la cúpula de la moto para derramar unas cuantas lágrimas antes de la vuelta de reconocimiento. El catalán de Aprilia partía desde primera línea, junto a Bagnaia, con la misión personal de ayudar a su íntimo amigo Martín. Por la mañana había practicado intensamente la salida con un embrague nuevo con la misión de salir en buena posición de la primera curva.

Galería. Jorge Martín celebra su triunfo en el campeonato de MotoGP Efe

Buena salida de Bagnaia y de Martín. Los dos llegados emparejados a la primera curva, con el italiano primera y ambos seguidos por Marc Márquez. El catalán le enseñaba el hocico a Martinator y le adelantaba tras la primera frenada después de pasar por meta. Ya le iba bien a Jorge ese tercer puesto, aunque por detrás también apretaba Bastianini. Buen adelantamiento de Aleix a Bastianini. Ambos se cruzaron varios adelantamientos pero la Aprilia iba muy fina. Se marchaban ligeramente Pecco y Marc Márquez, seguidos por Martín, que lideraba a un grupo de siete pilotos más.

Márquez, segundo consolidado, recuperaba la tercera plaza del Mundial cuando Bastianini se iba largo en la novena vuelta y caía a la octava plaza tras ser rebasado por Álex Márquez, Acosta y Morbidelli. Justo al alcanzar el meridiano de la carrera se espaciaban casi todas las posiciones. Lideraba con comodidad Bagnaia. Y tras Marc Márquez, Martín también se colocaba un segundo por delante de Aleix Espargaró, que mantenía una buena batalla con Álex Márquez por esa cuarta posición

x

x

x

Hizo historia David Alonso en Moto3 ganando la carrera, la 14ª de la temporada (de un total de 20), lo que supone batir el impresionante registro de Marc Márquez, que ganó 13 en 2014 y que hasta este domingo era el piloto con más victorias en una temporada en cualquier categoría. No hubo sorpresas y la victoria la se la pelearon entre nueve pilotos hasta la última vuelta, aunque nadie pudo con Alonso. Dani Holgado fue segundo y logró así certificar el subcampeonato. Ángel Piqueras cerró el podio después de que Adrián Fernández fuera penalizado por pisar el verde en la última vuelta.

La carrera de Moto2 fue para Arón Canet, que quiso homenajear a Valencia durante su celebración. El piloto de Corbera cierra el campeonato con este cuarto triunfo, convirtiéndose en el piloto de la categoría intermedia que más victorias ha conseguido, por delante de Ogura, que ha sido el campeón del mundo. Canet ha redondeado de esta manera su segunda parte de la temporada. Manu González, tercero en la general final, fue segundo y Moreira tercero.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios