MOTOCICLISMO
Terrorífico accidente de Morales en Moto2
El piloto de Pons chocó con Noyes y su moto le cayó en la espalda, pero milagrosamente ha salido ileso

Todos llevan el mismo motor Honda, hay veinte pilotos que ruedan al mismo nivel y esta igualdad siembra el peligro en la cilindrada de 660 centímetros cúbicos, denominada Moto2. [Narración]
Todo el mundo se siente capaz de adelantar a cualquiera y la ley de la selva impera. El ganador, Takahashi, fue lo de menos. También lo era el tercer puesto de Simón. Y el liderato de Elías, que tras su quinta posición mantiene 17 puntos de diferencia sobre Luthi, segundo en Montmeló. La noticia más importante fue el accidente que Carmelo Morales sufrió cuando intentaba coger el rebufo de Kenny Noyes en la batalla por la séptima plaza. La moto Pons Kales de Morales tocó la rueda trasera de la Promoharris de Kenny en plena recta de meta y el piloto español voló por la pista a doscientos kilometros por hora. Lo peor fue que su máquina cayó sobre su espalda. Movía las piernas, pero no el cuerpo. Había miedo en las gradas. Subido a la camilla, camino de la clínica, levantó una mano. El primer mensaje de los médicos era que se encontraba "consciente". Noyes, que marchaba delante, no se enteró de nada. Tras las primeras pruebas realizadas al piloto, se ha descartado que sufra alguna lesión interna. Tampoco tiene ningún hueso roto, por lo que podría correr en la próxima carrera. Un milagro.
El accidente de Morales fue el dramático final de una carrera que comenzó con el choque de catorce pilotos, entre los que se encontraban Gadea, Di Meglio, Debón, Faubel, Rolfo y Tomizawa. El japonés tuvo mucha culpa en esa anarquía general. Quiso adelantar con un kamikaze por el interior, arrolló a dos pilotos y provocó la escalera de dominó que se llevó por los suelos a catorce hombres.
Todo el gran premio de la división intermedia fue un tumulto de sucesos. Andrea Iannone remontó hasta el primer puesto después de adelantar a dos rivales cuando estaba prohibido, porque había banderas amarillas en la pista. Castigado con un paso por la vía de servicio -el "pit lane"-, quedó relegado a la decimoséptima plaza, para finalizar decimotercero. El triunfo era de Takahashi, que ya rodaba en solitario cuando su predecesor recibió el golpe de la sanción. No hubo mucha celebraciòn en el podio. Todo el mundo esperaba con ansia las noticias del estado físico de Morales. El Mundial está a la espera.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete