Hazte premium Hazte premium

motogp

Perfil Jorge Lorenzo: el piloto completo

Agresivo, pero con límites sabe cuándo no hay que ganar. Ya es el mejor español de la historia, con permiso de Ángel Nieto

Perfil Jorge Lorenzo: el piloto completo AFP

TOMÁS GONZÁLEZ MARTÍN

Es el mejor. Los rivales lo tienen asumido. Le observan como el piloto inquebrantable. No tiene momentos débiles . No posee talón de Aquiles. Su fuerza mental es una virtud envidiable. Pedrosa se quejaba: "Jorge siempre es segundo cuando yo gano". Era su manera de decir que para ser campeón necesitaba el fracaso de su compatriota. Jorge Lorenzo . El problema para sus enemigos es que el mallorquín nunca se hunde. Se le vence por méritos propios, no por deméritos del campeón. Quien derrota al piloto de Yamaha debe sentirse orgulloso. Es porque le ha superado en buena lid, no porque el balear se haya derretido. No. El número 99 nunca cede . Nunca falla. Es el piloto completo.

Su seguridad es insultante. Su calidad, indiscutible. Lorenzo tiene clase para vencer con adelantamientos espectaculares. Frena mejor que nadie, tarde. Y sabe meter codos, hombros y moto para adquirir el primer puesto desde la arrancada. Sus adelantamientos por el exterior, haciendo más metros que sus adversarios, son la especialidad de la casa. Verle superar a todo el mundo por fuera para mantener la primera plaza es un "show". Dani se ha visto sorprendido por Jorge con esas acciones increíbles . Cuando el número 99 decide que debe marchar el primero, nadie se lo puede impedir. Después, si Pedrosa o Stoner le vencen en la meta, es porque ellos y sus Honda van mejor que Lorenzo y su Yamaha.

Lorenzo competía desde que tenía cinco años con niños mayores; se curtió en la batalla

La valentía del campeón es el punto de partida de su éxito. Desde que tenía cinco años compitió con niños mayores. Se curtió en la batalla. Su arrojo para luchar contra chavales de seis y siete años le hizo fuerte mentalmente. Y su padre, Chicho, que le exigió ganar siempre, le dio seguridad en lo que hacía. Jorge tenía una clase innata que forjó con peleas semanales . Su padre le dijo que con esa calidad debería ganar siempre. Que nunca tendría que amilanarse ante la presión psicológica de los contrarios. Nunca tuvo miedo nadie. Nunca temió a ningún oponente. Por eso, cuando fichó por Yamaha, contestó a Rossi desde el primer día, en la pista y fuera de ella.

Derribó el muro de Valentino Rossi

Valentino, acostumbrado a hundir por fuerza mental a sus enemigos, lo intentó conseguir con Jorge. Pinchó en hueso. El mallorquín le respondió. Le dijo que era una estupidez poner un muro de separación. Explicó públicamente que le hacía la vida imposible dentro de Yamaha. Y nunca se hundió. Le plantó cara. Y le ganó. Y le venció con una moto creada por el italiano. El que se hundió fue Rossi , que se marchó de Yamaha porque no podía soportar que un chaval le hubiera derrotado con la máquina que él fabricó a su imagen y semejanza. El español le quitó todo. Le desmitificó. Es la mejor definición de quien es Jorge . Conquistó aquel Mundial de MotoGP en 2010 y ahora ha vuelto a conseguirlo con una lección de regularidad y sabiduría, sin entrar al trapo de Pedrosa, que quiso forzar sus errores.

Es el primer español que celebra dos coronas de la máxima categoría . Suma otros dos cetros de 250. Acumula 44 triunfos en grandes premios. Con permiso de Ángel Nieto , que festejó 90 carreras y "doce más uno" títulos, la importancia de los dos entorchados de MotoGP convierten al balear en el mejor piloto español de la historia.

Es un superdotado. Tiene virtudes en todas las facetas del motociclismo y no suspende en ninguna. Nada lo hace mal. Es el número uno del mundo. Y es español.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación