Hazte premium Hazte premium

GP DE AUSTRALIA

Marc Márquez conquista el título que temió nunca ganar

Su lesión ocular del año pasado le hizo pensar en no poder volver a correr; su invierno fue terrible, hasta que los médicos le dijeron que estaba apto para competir

Marc Márquez conquista el título que temió nunca ganar efe

TOMÁS GONZÁLEZ MARTÍN

Es un genio. El ídolo de los jóvenes. Nadie ha alcanzado unos números como los suyos a los 19 años en la historia del Mundial. Márquez estaba serio, dentro de la alegría. El título de Moto2 conquistado en Australia es el premio a un trabajo infernal durante este año. Una labor que no pudo realizar como los demás pilotos, porque los médicos le tuvieron en tensión durante todo el invierno. La lesión ocular sufrida en Malasia el año pasado le impidió ganar el campeonato de Moto2 2011 y ha punto ha estado de significar su retirada del motociclismo. No se ha dicho todo de aquel sufrimiento. Todo se ha escondido al ver cómo Márquez podía volver a competir. Comenzó la temporada sin entrenamientos . En desventaja con sus rivales. Y triunfó desde el principio. En Phillip Island consiguió una corona, la segunda de su carrera, que confirmó que la trayectoria de este joven es imparable. A los 19 años presenta unos números que nadie tiene en la historia del Mundial. [Así hemos narrado el GP de Australia]

Márquez se proclamó campeón del mundo tras obtener un tercer puesto en el Gran Premio de Australia . Le valía con ser decimocuarto. Al ilerdense se le insultaría si alguien le dice que con ser quinto te sirve. MM93 siempre quiere ganar o al menos subir al cajón. Un cuarto es la última posición que admite, aunque no tenga el premio del cava. En Phillip Island se constató el aura de campeón que le rodea. No puede conformarse. Quería palco. Cava. Éxito.

Pol Espargaró se escapó en busca de la victoria. Márquez no podía seguirle. Tenía problemas con la rueda trasera. El pupilo de Alzamora se fugó en compañía de Redding para asegurar el segundo o el tercer cajón, olvidándose de Pol.

Su neumático trasero siguió cayendo. Y Redding tampoco podía ir más deprisa. Llegó West y se metió en la pelea para ascender al podio. Eran tres hombres en lucha por dos cavas. Marc fue relegado a la cuarta plaza en la última vuelta. Alzamora le dijo desde el box que estaba perfecto, porque tenía el título mundial asegurado. Pero el catalán no se resignó . Es un ganador. West apuntaló el segundo lugar y Marc se ganó el tercero al adelantar a Redding faltando un kilómetro para la meta. MM93 se coronaba con otro cajón.

"Ha sido un año muy difícil pero hemos conseguido el objetivo. Se lo dedico a todos los que me ayudaron ese invierno y a todos vosotros", Marc Márquez recordaba su duro trabajo invernal, cuando la operación del ojo no le dejaba saber cuando podría volver a correr. Si es que podía.

Con la corona en su poder, Márquez cogió la bandera española y la paseó por todo el circuito. "Dos veces campeón", decía la camiseta que se pusieron él y todos los componentes de su equipo. Nadie olvida el sensacional triunfo logrado por el chaval en 125 , hace dos años. Fue un campeonato de película. En 2012 ha celebrado un cetro de cine. Con nervios, sin saber si podría seguir siendo piloto. Le espera MotoGP. Será otra película.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación