Hazte premium Hazte premium

motogp

Golpe de efecto de Dani Pedrosa

El piloto de Honda adelantó a Lorenzo a falta de cinco vueltas y consiguió su primera victoria del año, 26 días después de su operación de hombro

afp

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

Dani Pedrosa ha dado un paso al frente. Le ha dicho en la pista al campeón del mundo que le reta a duelo por la corona. El catalán ha ganado por fin a su eterno enemigo en un combate cara a cara en la cilindrada absoluta. Es la primera vez que el piloto de Honda puede con el líder de Yamaha en un combate cuerpo a cuerpo , sin mirones. Lo ha hecho en el momento que menos esperaba. Dolorido muscularmente por ponerse a prueba tras la operación de clavícula a la que se sometió el 5 de abril. El éxito le demostró que está recuperado de sus dolencias. Escuchó el himno español en su honor después de ejecutar uno de los mejores adelantamientos de su carrera . Arriesgó al final de recta y después mantuvo la primera posición cerrando huecos en la primera curva. Como mandan los cánones. Ahora, Dani se encuentra a cuatro puntos del «rey Jorge» . El Mundial vive la gran batalla española en las alturas. Quién se lo diría a Crivillé hace diez años. [Resultados en pdf]

Una guerra, deportiva, que Pedrosa temió no poder vivir nunca más. Su hombro quedó mal después de la primera intervención quirúrgica, realizada en octubre. El titanio colocado en su clavícula obstruía una arteria, el riego sanguíneo no llegaba a sus manos. Estaba asustado. En un momento dado, el barcelonés pensó que si no se recuperaba bien tendría que retirarse . Y su nuevo duelo con el bisturí, hace un mes, no ofrecía ninguna garantía. Ayer, en Portugal, pasó de aquel pesimismo psicológico a un estallido de mentalidad positiva. Es el gran adversario de Lorenzo.

Empatados a 36 victorias

El pupilo de Alberto Puig sumó su victoria número 36 en su trayectoria profesional, la decimotercera en MotoGP. Dani escuchaba este fin de semana que su gran rival aspiraba a celebrar en Portugal su éxito número 37, para empatar a Jorge Martínez Aspar en el «ranking», y nadie destacaba que él estaba a dos grandes premios de igualar también esa cifra. Ahora posee los mismos triunfos que Jorge, 36 . Los dos luchan en todos los frentes para hacer historia.

Pedrosa, sincero, nunca esperaba que ganaría hoy a Jorge en su «coto» de Estoril, el asfalto donde el mallorquín ha dominado durante tres años consecutivos. Objetivo, elegante, reconoció que el buen ritmo de Lorenzo le ayudó a vencer . El motociclismo es como el tenis: si juegas con un mal tenista, tú también juegas mal. Pero si te enfrentas a uno bueno, tú sacas lo mejor de ti. Sobre la moto sucede lo mismo. El líder de Repsol Honda sabía que el número «uno» era la referencia a seguir y su marcaje invidual le permitió correr a un ritmo constante, escaparse a rebufo del campeón actual y jugarse la carrera con el hombre que puso la marcha. De haber sido un gran premio loco, sin mando, Stoner , Dovizioso y Rossi se habrían metido en la pelea. [Clasificación en pdf]

Barberá, fisura lumbar

El número veintiséis estudió a su compatriota durante veinticinco vueltas y en las cinco finales lanzó el ataque definitivo. A toda velocidad. El líder del Mundial no pudo soportar el cambio. Como buen campeón, supo tragarse el amargor y conformarse con la segunda posición. Aseguró el liderato del campeonato . Es la sabiduría que asumió el año pasado. La que no aplicó en 2009 cuando ya era más rápido que Valentino. El lema de «hay que saber perder una batalla con las mínimas bajas para después ganar la guerra» es una norma que ahora mantiene sin excepciones.

Casey Stoner observó desde la lejanía esa calma tensa que demuestra siempre «Giorgio» cuando sujeta sus ímpetus con serenidad en busca de un fin superior. El australiano ascendió por fin al podio de Estoril, un asfalto que no se le da bien . Será el principal peligro para los dos españoles en este combate por el título.

A Simoncelli , por cierto, se le fue la fuerza por la boca. Su combate dialéctico del sábado calentó más a Jorge en la inmediatez, pero afectó más al italiano con el poso de la reflexión nocturna en el hotel. Candidato al triunfo después de los entrenamientos, Marco se cayó en la cuarta curva de la prueba. Su ardor duró unos segundos.

Peor accidente soportó Héctor Barberá . Voló por los aires poco después que «Limonchello» y sufrió una fisura en la apófisis de una vértebra lumbar. Los médicos concretarán hoy su periodo de convalecencia. ¡Quiere correr en Le Mans dentro de quince días! Así son estos locos bajitos, que cantaba Serrat.

Rossi prueba chasis hoy

Una fisura en su orgullo acusó Valentino. Dovizioso , el tercer hombre de Honda Repsol, le superó en la misma línea de llegada y le robó la cuarta plaza. Es el segundo «cuarto» puesto de Andrea en el campeonato. Roza los cajones. Los necesita, los busca, porque tiene que ganarse la continuidad en HRC. Su éxito parcial sobre Rossi fue un buen ejemplo de su evolución.

Pero VR no ha tirado la toalla del título. Hoy probará un nuevo chasis, hecho a su imagen y semejanza, para sacar rendimiento a su envergadura y a su estilo suave de conducir. Espera mejorar sus resultados a partir del Gran Premio de Francia, el día 15 . Eso sí, deberá progresar mucho, porque los españolitos brillan incluso recién operados. Dani, tocado, se ha sumado a la pelea. Dio un golpe de estado al imperio de Lorenzo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación