Hazte premium Hazte premium

Natación

Mireia Belmonte: «Me he pasado un año moviendo solo los pies, ha sido duro»

La campeona olímpica valora su regreso a la competición y pone altas sus expectativas para París 2024: «Tengo ilusión por los quintos Juegos»

Mireia Belmonte, durante el acto en Madrid Banco Santander
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mireia Belmonte llevaba tanto tiempo esperando ese momento que el resultado fue lo de menos. La campeona olímpica regresó la semana pasada a la competición internacional en el Róterdam Qualification Meet, y aunque quedó fuera de las finales las sensaciones fueron positivas. «Me sentí muy afortunada», admite, casi recién llegada, ante un reducido grupo de medios en Madrid. Atrás quedan, al menos eso desea, catorce meses de frustración fruto de la lesión en el hombro que le ha impedido entrenar con normalidad y que aún pone en riesgo su participación en París 2024, los que serían sus quintos Juegos Olímpicos. La clasificación se la jugará en junio, en el Open de España. Pese al larguísimo parón, cree que hay tiempo: «Queda bastante y soy optimista. Antes de este fin de semana llevaba poco tiempo moviendo el brazo y no sabía si podría dar lo mejor de mí. En Róterdam estuve entusiasmada y nerviosa. Me encontré bastante bien para lo que tenía pensado en mi cabeza, siendo realistas».

Cuenta la campeona olímpica que en los peores momentos era el sueño de París lo que le mantenía alerta. «Hay días más duros que otros, pero tener ese objetivo me hacía seguir intentándolo. Si me hubiera rendido me hubiera quedado dentro esa espinita». Y es así porque, aunque la lesión va siendo cosa del pasado, el dolor continúa. «Dolor voy a tener cada día, eso ya lo sé. Es el normal de cualquier deportista». Explica que durante los peores momentos no podía hacer cosas básicas, como conducir o peinarse. «El hombro es una de esas cosas que utilizamos muchísimo, pero no nos damos cuenta. Cuando duele de verdad lo valoras más».

La nadadora más laureada de la historia de España (cuatro medallas olímpicas, oro, dos platas y un bronce) asegura que los Juegos Olímpicos «son una forma de vida», frase lapidaria que le sirve para desarrollar su rutina durante la última década y media: «Piensas las 24 horas del día en la natación. Es entrenar, recuperarte, volver a entrenar... Al final vives para el deporte y cuando vienen las fechas importantes, como en este caso, aún con más ilusión».

El hombro seguirá dictando los pasos a dar de aquí hasta los Juegos. De él depende tanto la preparación como las pruebas a disputar. Mireia, que en noviembre cumplió 33 años, se centrará en el 200 y 400 estilos, porque es lo que ahora mismo puede nadar bien. «Lo otro, ya se verá». De momento, ha aparcado las pruebas de larga distancia, el 800 y el 1.500 libre para limitar las repeticiones de las extremidades superiores en los entrenamientos. La catalana, entrenada ahora por Ben Titley, se centra en series más cortas, pero de bastante más intensidad. «Me he pasado un año moviendo solo los pies por culpa de la lesión y ha sido un año duro. Fue difícil salir de la rutina. Iba cada día sabiendo que el menú era hacer pies, siempre pies y nada de brazos. Ahora estoy saliendo del proceso y volviendo a disfrutar de la natación».

Al igual que Rafa Nadal, Mireia admite que ha sentido miedo por la incertidumbre, por no saber cómo iba a sentirse al día siguiente. En definitiva, por no saber si podría volver a ser Mireia. «Hace un mes casi no podía mover los brazos, así que ahora creo que las cosas van mejor. Estoy en camino de hacer un buen papel en París. Ahora mismo firmaría un bronce por cómo estoy. Pero soy exigente, así que igual dentro de un par de meses ya no lo firmo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación