Las leyendas del deporte que se fueron en 2023
Termina un año especialmente duro con el mundo del deporte, que despidió, entre otros muchos, a cuatro de los campeones de la Eurocopa de 1964, al mejor futbolista inglés y al primer español ganador del Tour de Francia
El 2023 del deporte español, un año de conquistas en todos los campos
El año que ensució el fútbol: de Rubiales a Negreira, los escándalos de 2023
![Arsenio Iglesias, Bahamontes, Luis Suárez, Berlusconi o Bobby Charlton, ilustres del deporte fallecidos en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/fallecidos2023-RviL2t7ZV00ZODU4iVFw1hI-1200x840@abc.jpg)
Acaba otro año y toca recordar a los que ya no están, leyendas del deporte que se despidieron en 2023 dejando un legado irrepetible de gestas, triunfos y trofeos. En realidad, nunca se irán, porque su recuerdo permanece en la memoria de miles de ... aficionados de todo el mundo.
Ciclismo
Federico Martín Bahamontes
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/bahamontesangeldeantonio-kihG--624x350@abc.jpg)
El primer campeón español del Tour de Francia falleció el 8 de agosto a los 95 años en Villanueva de San Mancio, la localidad vallisoletana en la que residía desde que estalló la pandemia. Bahamontes llegó a París con el maillot amarillo de líder en 1959 y subió dos veces más al podio: segundo en 1963 y tercero en 1964. Además, logró ganar la clasificación de la montaña en seis ocasiones. El 'Águila de Toledo' revolucionó el ciclismo nacional por su querencia por las escapadas y su facilidad para escalar. Fue un pionero. El primero de una estirpe a la que luego se sumaron Ocaña, Perico, Induráin, Contador... En un año especialmente duro para el ciclismo, también se fueron Txomin Perurena, Guillermo Timoner o Gino Mader.
Fútbol
Amancio Amaro
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/amancio12-kihG--624x350@abc.jpg)
Amancio defendió la camiseta blanca en 471 partidos, en los que marcó 155 goles. Ganó la sexta Copa de Europa, además de nueve Ligas y tres Copas de España. Como entrenador, dirigió al Castilla campeón de Segunda en 1984, antes de dar el salto al primer equipo, donde no tuvo tanta suerte. Como internacional, formó parte de la selección que conquistó la primera Eurocopa en 1964, un equipo que también perdió este año a Fusté, Olivella y Luis Suárez.
Fútbol
Luis Suárez
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/luissuarez-kihG--624x350@abc.jpg)
Luis Suárez pasará a la historia como el primer futbolista español, y de momento único masculino, en ganar el Balón de Oro. Lo logró en 1960. El coruñés, que murió el 9 de julio a los 88 años, fue llorado también en Italia. Dejó un gran legado en el Inter, con quien logró dos Copas de Europa consecutivas (1964 y 1965) y dos Copas Intercontinentales.
Fútbol
Bobby Charlton
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/bobby2-kihG--624x350@abc.jpg)
En un año especialmente cruel, el fútbol despedía el 23 de octubre a Bobby Charlton, considerado por la FIFA el mejor jugador de la historia de las islas británicas. El delantero, leyenda del Manchester United y superviviente del desastre aéreo de Múnich en el que perecieron 23 personas, entre ellas ocho de sus compañeros, lideró a Inglaterra en la conquista del Mundial de 1966, lo que le valió también para lograr el Balón de Oro de aquella temporada. También fue el artífice, en 1968, de la primera Copa de Europa conquistada por el United.
Fútbol
Arsenio Iglesias
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/arsenio-kihG--624x350@abc.jpg)
El 'Brujo de Arteixo' murió el 5 de mayo a los 92 años convertido en uno de los grandes de la historia del Deportivo de la Coruña. Brilló como jugador, pero lo hizo mucho más como entrenador. Logró dos ascensos a Primera y conquistó la Copa del Rey en la temporada 1994-95, el primer título de la historia del club gallego. Fue el arquitecto del Superdepor, y el técnico que más partidos oficiales ha dirigido a ese equipo (566). En la temporada 95-96 se hizo cargo del Real Madrid tras la destitución de Jorge Valdano.
Fútbol
Silvio Berlusconi
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/berlusconbi-kihG--624x350@abc.jpg)
Polémico e irreverente, Silvio Berlusconi comandó la etapa más exitosa del Milán, club que presidió entre 1986 y 2017. Fueron los años de Arrigo Sacchi y Fabio Capello, de Franco Baresi, Paolo Maldini o Marco Van Basten... En total, 26 títulos 'rossoneri' con él como propietario, entre ellos cinco Ligas de Campeones y siete 'Scudetti'. Su entrada en la política le fue alejando del Milán, primero delegando la presidencia en Adriano Galliani; después, vendiendo todas sus acciones a un grupo inversor chino por 740 millones. Un año más tarde adquirió el Monza, al que subió a Primera.
Fútbol
Gianluca Vialli
Símbolo del mejor fútbol italiano, Gianluca Vialli fallecía el 6 de enero a los 58 años por un cáncer de páncreas. Su lucha contra la enfermedad fue un ejemplo, y acrecentó aún más la figura que se había forjado como futbolista y entrenador. Vialli será recordado por llevar a la Sampdoria a su primer y único título de Liga en 1991, y por la final de la Copa de Europa perdida ante el Barcelona un curso más tarde. La Champions la ganó con la Juventus (1996) antes de dar el salto a Inglaterra. Íntimo amigo de Roberto Mancini, fue nombrado jefe de la delegación de la selección italiana durante la Euro 2020. Aquel título fue el brillante epílogo a su carrera.
Fútbol
Marcos Alonso
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/marcosa-kihG--624x350@abc.jpg)
El 9 de febrero fallecía a los 63 años Marcos Alonso Peña, segundo de una saga de futbolistas de la que también forman parte su padre, Marcos Alonso Imaz, y su hijo, el azulgrana Marcos Alonso Mendoza. Marcos despuntó en el Barcelona y el Atlético de Madrid, además de ser internacional en 22 ocasiones y formar parte del equipo que goleó a Malta en diciembre de 1983.
Tiro olímpico
Jorge Ballesteros
![Las leyendas del deporte que se fueron en 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/29/jb-kihG--624x350@abc.jpg)
Su muerte, el 11 de enero, impactó al deporte español. Ballesteros, campeón mundial en 2017 y tres veces campeón de Europa, fue encontrado con un disparo en la cabeza en el interior de su vehículo en el parking de un centro comercial de Madrid. Tenía 39 años. Fue una de las muchas muertes trágicas que deja el 2023. Pelayo Novo, Christian Atsu, fallecido en el devastador terremoto de Turquía, el boxeador Xavi Moya, muerto en un accidente de moto o el piloto de rallys Craig Breen, que perdió la vida mientras entrenaba para el Rally de Croacia, son algunos de ellos.
Atletismo
Dick Fosbury
El salto de altura siempre irá ligado a su figura. Fosbury entró en la historia del atletismo después de proclamarse campeón olímpico en los Juegos de México 1968 con una revolucionaria técnica de espaldas que desde entonces lleva su nombre, y que es utilizada por la práctica totalidad de los atletas. Fosbury murió el 13 de marzo a los 76 años a causa de un linfoma. El atletismo también despidió a nombres míticos, como Greg Foster; Bob Richards, Ralph Boston, Tori Bowie o Jim Hines.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete