Suscribete a
ABC Premium

Balonmano

El laboratorio de Jordi Ribera: el cerebro de una selección irrepetible

Mundial de Polonia y Suecia

Mientras los jugadores descansan, el equipo técnico trabaja con decenas de estadísticas y vídeos para procurar toda la información posible y encontrar soluciones inmediatas en cada partido

España choca con Dinamarca en las semifinales del Mundial

Jordi Ribera, durante un partido del Mundial de balonmano AFP
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En cuclillas, una rodilla casi en el suelo, un brazo apoyado en la otra, ojos bien abiertos, atento a todo. Jordi Ribera. Todo tensión durante los encuentros, de hablar reposado cuando la pelota no está en juego. En sus discursos, análisis pormenorizados de cada jugador, ... de los rivales, de lo que salió bien y lo que no. Un cerebro a mil por hora. Seleccionador nacional desde septiembre de 2016, tenía el listón muy alto; Valero Rivera entronizó a España en el Mundial celebrado en casa (2013), además del bronce en 2011. Manolo Cadenas sumó un bronce (2014) y una plata (2016) europeas. Ribera la ha llevado a otra dimensión: recuperada la ilusión tras el fracaso de no estar en Río 2016, cinco semifinales, dos oros europeos (2018 y 2020) y una plata (2022), un bronce mundial (2021) y un bronce olímpico (Tokio 2020). Y a un paso de su segunda medalla mundial, quinta en total para la selección (hoy, ante Suecia, 18.00 horas, TDP).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación