El juez pide a Hacienda investigar desde qué año el Barça desgravó sus pagos a Negreira
Una providencia del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona que investiga el presunto soborno del club al exdirigente arbitral
El juez intenta atrapar a Laporta
El juez del caso Negreira vuelve a la carga. En una escueta providencia, el instructor Joaquín Aguirre ha pedido a Hacienda que detalle desde qué año el F. C. Barcelona desgravó las facturas que abonó al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, y a su hijo Javier Enríquez. Por este motivo, el magistrado requiere a la delegación de la Agencia Tributaria en Barcelona que concrete desde qué año el Barça presentó para su desgravación del impuesto de sociedades facturas de los Negreira de las sociedades Dasnil SL, Nilsad SL y Soccercam SL.
Y es que precisamente fue así como la Fiscalía comenzó la investigación que se saldaría con su imputación, así como la de varios exdirigentes del club azulgrana, entre los que se encuentran Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. También su actual presidente, Joan Laporta. Todo ello, después de que Hacienda detectase que el Barcelona había intentado desgravar las transferencias que realizó a las sociedades de los Negreira.
Las pesquisas llevaron a detectar pagos por valor de siete millones de euros del club al exdirigente arbitral entre 2001 y 2018. Según sospechan el Ministerio público y el propio instructor, la intención del club con esos pagos era que «alterar el resultado de la competición deportiva». Por todo ello, tanto el F. C. Barcelona, como Laporta, Rosell, Bartomeu y los Negreira están investigados por cohecho continuado, corrupción deportiva, administración desleal y falsedad documental.
Aunque en un principio Aguirre apuntó que no podía investigar a Laporta, porque los presuntos delitos cometidos durante su primera etapa al frente del club (2003-2010), ya habrían prescrito, hace unos días le atribuyó la condición de imputado al considerar que el periodo investigable se extiende hasta julio de 2008. El juez sospecha que los pagos «tuvieron por fuerza que beneficiar al F. C. Barcelona en detrimento del resto de clubes de la Liga de Primera División o de sus rivales en la Copa del Rey».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete