Hazte premium Hazte premium

España no acaba de tirar: la carrera en el medallero entre Barcelona 92 y París 2024

La diferencia, tras cinco días de competición olímpica, es de una medalla, aunque las dos primeras preseas en la Ciudad Condal fueron oros

Nadal firma un emocionante epílogo en París

REUTERS
Daniel Cebreiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La delegación española se las prometía muy felices cuando Fran Garrigós estrenó el medallero con un gran bronce el sábado, el primer día oficial de los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, cuatro jornadas después, el contador de preseas sigue tal y como lo dejó el judoca madrileño.

Este miércoles fue un día especialmente agrio para las aspiraciones de éxito de los deportistas nacionales. La derrota de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en el dobles, ver a Fátima Gálvez y Mar Molné fuera del podio en tiro y desperdiciar hasta tres opciones en judo de sumar un metal fueron severos golpes a la moral de la parroquia rojigualda.

Porque, como casi todo en la vida, influyen muchos las expectativas. Y España llegaba a París con el objetivo de superar las 22 medallas cosechadas en Barcelona 1992, su récord histórico. Así lo reconoció el propio Alejandro Blanco, presidente del COE, en una entrevista con este periódico.

A pesar de que la cifra se atisba todavía muy lejana, bien es cierto que el grueso de la competición está por llegar. De hecho, a estas alturas de competición, la delegación española únicamente acumulaba dos preseas en la Ciudad Condal, una más que en París. Aunque, todo sea dicho, fueron dos oros, muy superiores a un bronce.

Para acercarse e incluso superar las 22 medallas, las opciones 'seguras' de medalla no deben fallar. Ha ocurrido en el tenis, el foso olímpico masculino y femenino, y en el piragüismo en eslalon, con la fatídica puerta dos que frustró a Maialen Chorraut.

Desde este jueves, comenzando con dos de los deportes más prolíficos para España como son la marcha y la vela, el medallero debería empezar a subir. Precisamente lo que hace falta para sustituir el incipiente pesimismo por la euforia olímpica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación