Una delegación olímpica denuncia las condiciones de la comida en la Villa y los responsables dan la cara ante las acusaciones

Falta de proteínas y carne cruda es, según las denuncias, el menú que ofrecen a los atletas

La imagen que deja en evidencia a la Villa Olímpica: un medallista prefiere dormir en la calle

Denuncian el estado de la comida para los atletas de los Juegos Olímpicos ABC

Los Juegos Olímpicos están por llegar a su fin y esta edición no ha estado exenta de polémicas, desde las camas, las habitaciones sin aire acondicionado y con ventilador, la contaminación del río Sena y ahora ha salido a la luz la calidad de la comida.

Tanto que varios atletas han grabado sus platos de comida sin dar credibilidad a lo que les están sirviendo. Mientras que la delegación de Reino Unido se quejó directamente, fue el propio director ejecutivo de la Asociación Olímpica de ese país, Andy Anson quien, según ha reseñado 'Forbes', sostuvo que el menú ofrecido no era «adecuado».

El británico ha hecho énfasis en la falta de proteínas como huevo, pollo, a la vez que denunció que a los atletas les dan carne cruda, por lo que han tenido que contratar a un chef para garantizar la dieta variada de sus deportistas.

El director ejecutivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, Etienne Thobois informó de que habían realizado «ajustes» en el menú ofrecido en los comedores para satisfacer la petición de los atletas.

Raven Saunders, deportista estadounidense no se quedó atrás e hizo un vídeo en TikTok para enseñar la comida que le sirvieron en la Villa Olímpica a la vez que la calificaba de «decepción».

Acusaciones «graves» y sin «pruebas»

Otro que se ha quejado es el nadador italiano Thomas Ceccon quien, tras terminar su prueba de 200 metros, expresó que hacía «mucho calor» y que «la comida es mala». Simone Biles fue otra de las atletas que criticó la comida que ofrecen en la Villa Olímpica y es que comentó que lo que les dan «no es comida francesa».

El catering a cargo de Sodexo sirve, según el Comité Olímpico Internacional (COI), 40.000 comidas a 10.500 atletas y han defendido en declaraciones ofrecidas a TMZ Sports que estas acusaciones son «graves» y que no hay «prueba» de lo que denunció el Comité Olímpico británico, que también señaló que había gusanos en el pescado.

Han asegurado también que ellos escuchan las peticiones y recomendaciones de los atletas y que están dispuestos a realizar los ajustes necesarios en el servicio de alimentación que ofrecen y que sus platos se desarrollaron en conjunto con los Comités Olímpicos Nacionales y el COI durante más de un año.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios