Hazte premium Hazte premium

Voley playa, reclamo olímpico y visual en Londres

Las gradas del Horse Guards Parade están llenas a rebosar cada vez que hay competición femenina. Incluso con lluvia

Voley playa, reclamo olímpico y visual en Londres REUTERS

PATRICIA MORALES

Que la lluvia haga acto de presencia en medio de una competición de voley playa en Londres no sorprende a nadie, ni a la Federación Internacional , ni a las propias jugadoras, sabedoras de la nueva norma que permite utilizar pantalones largos y camisetas con manga para disputar la competición. Pese a ello, las gradas del Horse Guards Parade , con un aforo para 15.000 personas, presenta un lleno que solo se ha visto en competiciones como el baloncesto o la natación.

Con un pronóstico del tiempo pésimo durante los Juegos Olímpicos , las mujeres pueden elegir la prenda con la que quieren competir si las temperaturas caen por debajo de 16 grados centígrados. Las anfitrionas, Zara Dampney y Shauna Mullin ya dijeron que el frío iba a ser el que dictaminará la decisión de cada equipo.

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ofreció la posibilidad de elegir a las jugadoras el tipo de ropa con el que jugar después de que la propia federación aprobara un nuevo código de vestimenta por razones culturales o religiosas. Sin embargo, algunas jugadoras se han mostrado reacias a que sus cuerpos en bikini sean el reclamo para llenar las gradas de la pista artificial montada en el cuartel de la caballería real. Ya lo decían las españolas, Liliana Fernández-Steniner y Elsa Baquerizo , en una entrevista para ABC : «puede haber una determinada parte del público a la que nuestra vestimenta le suponga un aliciente o incentivo para ir a ver partidos de voley playa femenino , pero no creemos que un estadio de 15.000 personas se llene solo para ver nuestros cuerpos».

No son las únicas

También las británicas defienden la posibilidad de jugar con una vestimenta diferente al bikini. «La gente debería venir a ver la competición para ver qué ocurre. El mal tiempo nos puede dar ventaja sobre las brasileñas, ellas no están acostumbradas a jugar bajo la lluvia», decía Zara Dampney en declaraciones recogidas por el Daily Mail .

Esta disciplina, olímpica desde Atlanta 1996 , es una de las más vistas durante los Juegos Olímpicos. Tal es así, que la FIVB temía que sus nuevas reglas de indumentaria supusieran el final de su prevalencia como deporte más visto en un evento de tal entidad. Mientras tanto, los tabloides británicos no paran de usar imágenes de jugadoras como reclamo. «Muchachas frescas en Horse Guards Parade», titulaba el Daily Mirror .

Ante esta polémica, las todopoderosas norteamericanas, Misty May y Kerri Walsh (dos veces campeonas olímpicas), se comprometieron a seguir usando el bikini en la competición londinense. «Crecí en la playa y con un bikini», declaró Misty May al New York Post . Sin embargo, y dadas las malas condiciones atmosféricas, mucho frío han tenido que sufrir para, finalmente, abrigarse con prendas largas. Pero no han sido las únicas. Brasileñas, australianas, e incluso las holandesas, también han sucumbido a la famosa lluvia londinense. Esa a la que tendrán que espantar los espectadores que quieran ver por lo que han pagado: cuerpos en bikini luchando por alcanzar el Olimpo de Londres.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación