Hazte premium Hazte premium

BALONMANO

Londres 2012: España se ahoga en la orilla

Las intervenciones de Cleverly y la labor de zapa de los árbitros frustran el triunfo ante Dinamarca

Londres 2012: España se ahoga en la orilla AFP

ELOY DE LA PISA

España no llegó viva a la orilla del segundo partido de la primera fase. Se ahogó en la última brazada, cuando tenía todo, o casi todo, a su favor . Una correcta jugada de ataque a falta de menos de un minuto fue cercenada en falta por la violenta defensa danesa, sin que los eslovenos que pululaban vestidos de amarillo sobre el tapiz azul del Copper Box se dieran por enterados. Era lógico que no se enteraran. Al fin y al cabo llevaban ya un cuarto de hora pitando de manera sibilina en favor de los campeones de Europa . España, un equipo que provoca las penetraciones y el juego con el pivote, solo dispuso de un lanzamiento de siete metros. Aginagalde, el pivote, acabó cuatro veces dentro del área arrastrado por el agarrón del defensor sin que pasara nada. Eso sí, le cosieron a faltas en los bloqueos. Dos ejemplos del inapreciable trabajo de Kristic y Ljubic.

Pero tampoco cabe atribuir a los dos orondos árbitros la culpa total de la derrota. No. España empezó a entregar la pala de la sepultura que se estaba cavando en la primera parte, cuando se estrelló una y otra vez contra Marcus Clevery , el guardameta sueco. 12 paradas del portero, la mayoría en lanzamientos de seis metros, fueron el lastre que luego no pudo soltar el combinado nacional. Y ahí empezó la debacle.

España jugó una primera mitad aceptable en defensa. Desde la segunda mitad contra Serbia parecen haberle cogido el gusto a proteger el área desde lejos , con mucho movimiento y cercenando continuamente las líneas de pase. Y eso, ante la campeona de Europa y subcampeona mundial se antoja vital, pero no definitivo. Es necesario estar fino en ataque. Y el combinado nacional no lo estuvo en la primera media hora. Ni de lejos. Marcus Cleverly se encargó en ir sacando con prodigiosa sencillez y elegancia todos los balones que le llegaban.

Ataque atascado

Pero no acabaron ahí los problemas. Dinamarca se marcó al descanso uno arriba con un gol sobre la bocina. Y eso, con ser doloroso, no fue lo peor. Lo malo fue que en las dos últimas jugadas de ataque los daneses dieron muestras de haber encontrado la fórmula de desmadejar la tela de araña española.

No fue así, afortunadamente, y las variantes defensivas españolas siguieron creando problemas. Hasta que Hansen decidió que ya era hora de aparecer por la cancha . El lateral danés empezó a martillear la portería de Hombrados, justo en el momento en el que Cleverly se venía abajo y empezaba a encajar todos los lanzamientos exteriores de Cañellas y Maqueda. El intercambio de golpes parecía favorecer a España, que mantenía la ventaja. Incluso con una doble exclusión el combinado nacional fue capaz de obtener un 2-2 de parcial.

Jakobsen entró por Cleverly y el ataque español se atascó , porque los lanzamientos desde fuera ya no entraban. Hombrados mantenía el tono, pero los daneses respondían a cada gol con otro a base de sacar rápido de centro. Y en estas llegó el minuto final y los eslovenos se decidieron a rematar la obra que habían ido construyendo durante toda la segunda mitad, aunque los daneses, maleducados, ni siquiera les dieron las gracias. Al menos en público.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación