Atletismo
Jordan Díaz salta y Katir se lo salta
Gallur acoge la cita con un ojo puesto en el portento triplista y otro en los Europeos

«La vida es un viaje en el que buscas lo que eres capaz de lograr y realmente todo viene marcado por la materia prima con la que naciste. Que nadie se engañe: el atleta nace, no se hace». Esta frase de Jonathan Edwards ... , descarnada, tajante, determinista, encaja a la perfección con Jordan Díaz, el cubano de Guadalajara, el hombre llamado a desbancar al triplista inglés, a borrar del libro de récords aquellos fabulosos 18,29, el triple vuelo de Goteborg, que va camino ya de cumplir tres décadas. Jordan va a ser la gran atracción de los Nacionales 'indoor' que arrancan hoy en las pistas de Gallur. El atleta nacionalizado español, de 21 años, parece no tener límites.
A Jordan, que compite el domingo por la mañana, solo le han medido un salto este año. 17,49 metros. Suficiente. Récord de España. No quiso saltar más. Se puso el chándal y se marchó de Ourense.
¿Cuánto puede saltar el domingo? «Lo que él decida», responde a ABC Antonio Corgos, uno de los grandes sabios en las especialidades de saltos, «hay que tener en cuenta que en Orense saltó a medio gas, con una carrera de solo 12 zancadas. Si utiliza 16 apoyos en Madrid se puede ir tranquilamente a 17,90. Jordan no es de este planeta y lo están cuidando bien. Es joven y va a ser un saltador de largo recorrido».
Santi Moreno, ex plusmarquista nacional de triple, coincide. «Ojo al récord de Europa, que está en 17,92. Teniendo en cuenta que la de Orense fue su primera competición puede mejorar mucho el domingo. Jordan es un talento descomunal. Tiene cualidades de sobra para en un futuro estar en nivel de pelear el récord del mundo».
Mohamed Katir es el atleta de moda. Su récord de Europa del miércoles, una estratosférica marca de 7:24 en 3.000 metros, ha dejado boquiabiertos a los expertos por su forma de lograrlo, con un espectacular último kilómetro en 2:25. Lastima que el flamante plusmarquista (batió el récord europeo por un margen de seis segundos) no vaya a competir este fin de semana en Gallur. También ha renunciado a tomar parte en los Europeos, al igual que Mario Garcia Romo, que a su vez hubiera sido candidato a medalla.
«Me parece un error que renuncien a los Europeos», afirma, rotundo, José Luis González, cinco veces campeón de Europa. «Respeto su planificación, pero si están compitiendo ahora, pues no entiendo que no quieran tomar parte en los Campeonatos de Europa. Y me parece increíble que la Federación Española se inhiba en este tema».
Según González, Katir y García Romo «se equivocan al infravalorar los Europeos, una competición con una gran tradición de éxitos españoles y con grandes atletas en su historial, como Valery Borzov o Sebastián Coe. Katir y Mario no son mejores que ellos. Y en cuanto a la afición, lo que le gusta son las medallas, no los 'meetings'».
Mariano y Asier
Los Nacionales arrancan esta tarde con las pruebas combinadas y las eliminatorias de 3.000 metros, donde compite Adel Mechaal. En los 800 metros se espera un gran duelo entre Mariano García (quien también parece estar con la idea de saltarse los Europeos) y Adrián Ben. Por último, Asier Martínez, quien parece recuperado de su reciente lesión en el talón, se medirá en los 60 vallas con el valenciano Llopis, en gran forma. Pese a las ausencias, se anuncian unos Nacionales con brillo. Y la altitud de Madrid ayudará a la consecución de grandes marcas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete