Salvamento y Socorrismo
La presidenta de Salvamento y Socorrismo renuncia a la reelección con denuncias al CSD por otorgar subvenciones «a la carta»
Isabel García Sanz llevaba veinte años al frente de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo
![La presidenta de Salvamento y Socorrismo renuncia a la reelección con denuncias al CSD por otorgar subvenciones «a la carta»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2025/02/13/2020-11-18-FOTO-Mensaje-institucional-presidenta-Salvamento-y-Socorrismo-WEB-RrNspgjnWFneXx2DRcx5jDI-1200x840@diario_abc.jpg)
Isabel García Sanz, presidenta de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, ha anunciado su decisión de no presentarse a la reelección y dejará el cargo después de veinte años. Lo ha hecho público en una extensa carta en la que arremete con dureza contra ... el Consejo Superior de Deportes (CSD), al que acusa de bloquear su gestión en los últimos años por denunciar irregularidades en la tramitación de las subvenciones que otorga dicho organismo.
García Sanz, que en principio tenía pensado concurrir a las elecciones para un sexto mandato, renuncia a ello debido a lo que considera prácticas injustas y arbitrarias en la gestión del CSD. Entre ellas, denuncia una distribución desigual de las subvenciones y la falta de apoyo a federaciones no olímpicas o poco mediáticas. Asegura que haberlo denunciado ha llevado a que el CSD castigue a Salvamento y Socorrismo.
«Somos la punta de lanza que se ha enfrentado a ello y, a fuerza de constatar la realidad, bien lo hemos pagado en los últimos seis años, en los que estamos en el nivel más bajo de subvención ordinaria por parte del Consejo Superior de Deportes, pese a que este, a bombo y platillo, hable de que nos encontramos ante 'una inversión récord en deporte'», escribe en su carta García Sanz.
Hace escasamente una semana, la Federación de Salvamento y Socorrismo recurrió una última resolución del CSD, que, en su opinión, serviría para «encorsetar a la carta, a su carta, claro, la posibilidad de obtener subvenciones de este organismo».
En el recurso, Salvamento y Socorrismo argumenta que la resolución impugnada excede las competencias del CSD y vulnera diversas normas, entre ellas la propia Constitución. Explica que el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes pretende imponer condiciones arbitrarias a las federaciones para la concesión de subvenciones e intervenir en su gestión interna, lo que, a su juicio, vulnera su principio de autonomía.
«El camino que ha emprendido el Consejo Superior de Deportes solo da pasos para la desaparición del mundo federado, tal y como lo conocemos, o al menos, de las federaciones que no sirven a sus objetivos políticos, en el sentido más ruin del término», continúa en su misiva Isabel García Sanz, quien denuncia desinformación y clientelismo en la política deportiva española, favoreciendo a determinadas federaciones mientras deja de lado a otras.
La ya expresidenta también señala directamente al subdirector general de Alto Rendimiento del CSD, Aitor Canibe, por difundir información falsa en una reunión con presidentes de federaciones. Según su denuncia, Canibe afirmó que el retraso en el pago de subvenciones se debía a alegaciones presentadas por la Federación de Salvamento y Socorrismo, lo que, según García, se demostró falso con el paso del tiempo.
En su despedida, García Sanz destaca los avances logrados en su gestión, como la profesionalización de la Federación, la creación de nuevas categorías, la erradicación de la violencia en las competiciones y la firma de acuerdos internacionales, como el alcanzado con Australia. Además, resalta que en los últimos años los recursos económicos de la Federación han crecido un 82,73 %, seis veces más que la media de las federaciones deportivas españolas.
Sin ella en la carrera por la presidencia, Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, se queda como la única mujer al frente de una federación deportiva española.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete