Juegos Olímpicos
Las 25 grandes opciones de medalla de España en París 2024
España acude a París con 382 deportistas y un gran reto: superar los 22 metales de Barcelona 92. Los buenos resultados del ciclo olímpico invitan al optimismo
Alejandro Blanco: «Mi quiniela es que pasamos de 22 medallas»
EL K4 500 español, con Craviotto, Arévalo, Cooper y Germade
España acude a los Juegos de París con una expedición de 382 deportistas, la segunda más amplia de siempre, y un gran objetivo: mejorar las 22 medallas de Barcelona 92, el mejor resultado de la historia hasta ahora. Desde aquellos Juegos en casa las cuentas se han estabilizado en el entorno de las 20 medallas, salvo en Sídney 2000 que se cayó a 11. Hubo 17 en Atlanta 96, 20 en Atenas 2004, 19 en Pekín 2008, 20 en Londres 2012 y de nuevo 17 tanto en Río 2016 como en Tokio 2020.
En ninguna de esas ocasiones Alejandro Blanco se había atrevido a realizar un pronóstico previo sobre el número de metales de los deportistas españoles, pero eso ha cambiado esta vez. El presidente del Comité Olímpico Español está convencido de que París será el lugar en el que se derribe ese techo, tal y como aseguró en una entrevista a este periódico. Lo dice convencido al observar el buen momento de los deportistas españoles y a los resultados cosechados durante este atípico ciclo olímpico de solo tres años. No da una cifra concreta, pero mirando las listas de participantes no es difícil encontrar a los 25 principales candidatos. Y aún se quedan fuera bastantes más.
Comenzando por los equipos, España llega a París con once selecciones clasificadas. Hay opciones muy claras de lograr un doblete en fútbol y en waterpolo, donde tanto los equipos masculinos como femeninos han copado las posiciones de podio en Mundiales y Europeos en los dos últimos años. Baloncesto y balonmano, también con las dos selecciones clasificadas, entran por derecho propio en las quinielas.
También el atletismo español llega de dulce, con los grandes dominadores del año en el triple salto (Ana Peleteiro y Jordan Díaz) y una delegación con opciones muy serias en las dos pruebas de 20 kilómetros y en el novedoso relevo mixto. El otro deporte rey de los Juegos, la natación, contará con la gran baza de Hugo González, doble medallista mundial en 2024.
Luego están los clásicos. Cómo dudar de Carlos Alcaraz o Rafa Nadal, pareja estelar de dobles en el tenis. O de Carolina Marín, de vuelta a unos Juegos de nuevo a su mejor nivel. O de Fátima Gálvez, oro en Tokio y flamante campeona de Europa esta temporada...
Invitan al optimismo los últimos resultados de las grandes sorpresas de los anteriores Juegos. Alberto Ginés demostró en las Qualyfing Series de Shanghai y Budapest que está al nivel que le dio el primer oro de la historia en escalada. Y Adriana Cerezo, bronce mundial en 2023 y oro continental en 2024, no piensa en otra cosa que en mejorar la plata lograda en la capital nipona.
Y aún faltan por analizar el piragüismo y la vela, los dos deportes que más medallas han dado a España a lo largo de la historia, de nuevo con varios candidatos a seguir ampliando ese palmarés. Entre los primeros destaca el K4 500 masculino o el C2 500 femenino en sprint y el K1 de Maialen Chourraut en slalom. Mientras, en el campo de regatas de Marsella competirán un total de diez embarcaciones en otras tantas clases, todas con posibilidades de rondar los primeros puestos.
Las 25 grandes opciones de medalla en París 2024
Atletismo (triple salto)
Ana Peleteiro
Sin Yulimar en la competición, la gallega opta a todo. Quiere superar los 15 metros para asegurar medalla. 3 de agosto
Atletismo (triple salto)
Jordan Díaz
Llega con la mejor marca del año (18,18), tercer mejor registro de todos los tiempos. 9 de agosto
Atletismo (20 km marcha)
Álvaro Martín
Campeón mundial en 2023 y referente en la distancia. Ojo también a Paul McGrath. 1 de agosto
Atletismo (20 km marcha)
María Pérez
También campeona mundial en Budapest 2023 por partida doble y rival a batir. 1 de agosto
Atletismo
Relevo mixto
España participa con tres equipos, cualquiera con nivel para subir al podio. 7 de agosto
Piragüismo (K4 500)
Craviotto-Cooper-Germade-Arévalo
Plata en Tokio. Oro en el Mundial 2022 y bronce en Szeged 2024. 8 de agosto
Piragüismo (K2 500)
Marcus Cooper - Adrián del Río
Juntos fueron bronce en la Copa del Mundo de Szeged el pasado mes de mayo. 9 de Agosto
Piragüismo (C1 200)
Antía Jácome
Quinta en Tokio, opta a dos medallas en París. Sola y con María Corbera en C2 500. 10 de agosto
Piragüismo (K1)
Maialen Chourraut
Triple medallista olímpica. Fue segunda en la Copa del Mundo de Varsovia, en junio. 28 de julio
Fútbol
Selección masculina
Plata en Tokio. Los títulos de la Euro y la Nations League refuerzan a la sub-23. 24 de Julio
Fútbol
Selección femenina
Campeonas del mundo en 2023 y de la Nations este mismo año. Quieren el oro en su debut. 25 de Julio
Bádminton
Carolina Marín
Ilusiones renovadas para la onubense. Llega como la cuarta mejor del mundo. 27 de Julio
Taekwondo
Adriana Cerezo
Bronce mundial en 2023 y oro contintental en 2024, la madrileña solo aspira al oro. 7 de agosto
Taekwondo
Adrián Vicente
Fue bronce mundial en 2023 y oro en los Juegos Europeos. En Tokio ya rozó metal. 7 de agosto
Vela
Botín / Trittel
Plata en el Mundial de 2022 y bronce en los Mundiales de 2023 y 2024 en la clase 49er. 28 de Julio
Vela
Xammar / Brugman
Oro en el Mundial y el Europeo de este año y primeros del ranking en la clase 470 mixta. 28 de Julio
Tenis
Carlos Alcaraz
Campeón arrollador en Roland Garros y Wimbledon, llega a los Juegos en la mejor forma posible. 27 de julio
Tenis
Alcaraz / Nadal
La pareja que todos quieren ver. El mejor del mundo en la actualidad y la leyenda del tenis. 28 de julio
Escalada
Alberto Ginés
Tras pasar momentos de dudas, ha recuperado el nivel que le dio el primer oro en escalada. 9 de agosto
Golf
Jon Rahm
El ganador del Masters de Augusta 2023 está en el grupo de favoritos para el oro olímpico. 1 de agosto
Judo
Fran Garrigós
Campeón del mundo en Doha 2023 y campeón de Europa en 2024. París será su tercera cita olímpica. 27 de Julio
Natación
Hugo González
Oro y plata en los 100 y 200 espalda del pasado Mundial de Doha. Gran baza de la natación.28 de julio
Tiro
Fátima Gálvez
Campeona de Europa este año, opta a repetir el oro conquistado en Tokio 2020 31 de julio
Waterpolo
Selección masculina
Oro europeo y bronce mundial en 2024 para un equipo siempre en los puestos de honor. 28 de julio
Waterpolo
Selección femenina
Plata en Tokio. Medallistas en los dos últimos mundiales y en los últimos cuatro campeonatos de Europa. Al igual que los chicos, siempre están en la pomada y no se conforman con el segundo puesto. 27 de Julio
Ver comentarios