Hazte premium Hazte premium

Polideportivo

El futbolín quiere ser olímpico: 12.000 jugadores federados en España

El juego que presidió los bares españoles en el siglo XX pretende llegar ahora a otros espacios y otros públicos. El Mundial 2025 se disputará en Zaragoza

Sepultura del futbolín

Partido del campeonato de España de Carabaña Tania Sieira
Pedro Cifuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mucha gente piensa que el futbolín nació en España, pero es una verdad a medias: sólo nació aquí la modalidad de dos piernas (fue inventado en plena Guerra Civil por el gallego Alejandro Finisterre, según la leyenda para dar solaz a tantos heridos y ... mutilados). La paternidad del otro, el futbolín de una sola pierna, se remonta a finales del siglo XIX y se la disputan Alemania y Gran Bretaña. Los bares de Madrid (además de Canarias y del País Vasco) siguen representando hoy una anomalía en el panorama internacional del futbolín ('table soccer' en inglés): en la capital se sigue jugando con 'futbolistas' de una pierna y hechos con madera, a diferencia de la mayor parte del país (donde se juega con el futbolín de dos piernas, el inventado por Finisterre) y del resto de Europa y del mundo, donde se juega con una sola pierna, pero con 'futbolistas' de plástico. De plástico son también los futbolines utilizados en el campeonato de España de la modalidad, celebrado este fin de semana en la localidad madrileña de Carabaña. Se trata de una edición especial, puesto que sirve de clasificatorio al Mundial de 2025, que se disputará en Zaragoza el próximo mes de junio.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación