Zascas «juristas» de ida y vuelta entre Uribes y Tebas por el caso Olmo
Discusión técnica de los presidente del CSD y de la Liga en la red social X
La Liga recurrirá ante la Justicia ordinaria la cautelar del CSD al Barcelona
![Uribes y Tebas, presidentes del CSD y la Liga](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2025/01/11/newspaint-1736618635947-1200x840_20250111191552-RbCa8laOCdd0aiS3e9x49iJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Todos los días una bronca... por lo menos. La medida cautelar dictada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) que ha permitido al Barcelona la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, negada tanto por la Liga de Fútbol Profesional ... como por la Real Federación Española de Fútbol sigue provocando debates y discusiones.
El penúltimo enfrentamiento ha tenido lugar este sábado y sus protagonistas son José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, y Javier Tebas, su homólogo en la Liga.
A primera hora de la tarde, Uribes publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) el siguiente mensaje: «Los juristas sabemos que el Derecho se compone de reglas, principios, valores y derechos. También de formas y procedimientos y, antes, de competencias. Pues bien: cuando en una decisión se observan indicios serios de nulidad, lo primero es evitar el daño. Primum non nocere (lo primero es no hacer daño)».
Los juristas sabemos que el Derecho se compone de reglas, principios, valores y derechos. También de formas y procedimientos y, antes, de competencias. Pues bien: cuando en una decisión se observan indicios serios de nulidad, lo primero es evitar el daño. Primum non nocere.
— José Manuel Rodríguez Uribes (@jmrdezuribes) January 11, 2025
Tebas, que rara vez se calla cuando se considera directa o indirectamente aludido en cualquier asunto, decidió responder apenas hora y media más tarde por idéntica vía, publicando lo siguiente en su cuenta de X:
«Los que somos juristas y tomamos decisiones sabemos que, en este caso, es fundamental que antes de actuar en situaciones de este calibre, se comprenda a fondo el funcionamiento del control económico, del visado previo y de la licencia definitiva, garantizando además la audiencia a todas las partes involucradas. Asimismo, es imprescindible analizar, en el contexto del periculum in mora (peligro de demora), cuál es el interés general y cómo se protege la integridad de la competición. Sin estos elementos esenciales, las decisiones corren el riesgo de ser equivocadas y de generar consecuencias muy negativas para la integridad de la competición. El rigor y la transparencia deben ser siempre la base de cualquier acción de este tipo. Las prisas nunca son buenas consejeras».
Los que somos juristas y tomamos decisiones sabemos que, en este caso, es fundamental que antes de actuar en situaciones de este calibre, se comprenda a fondo el funcionamiento del control económico, del visado previo y de la licencia definitiva, garantizando además la audiencia… https://t.co/iXcK7qLuYW
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) January 11, 2025
No será, ni mucho menos, el último enganchón o reproche dialéctico y público entre algunos de los muchos responsables de las instituciones y clubes a los que afecta de alguna forma este asunto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete