Hazte premium Hazte premium

Fútbol

El vértigo del Barça de marcar primero

Liga santander

Los culés inician bien sus partidos pero se diluyen al adelantarse en el marcador

Savic y Ferran se pelean durante elpartido de este domingo AFP
Sergi Font

Sergi Font

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha iniciado el Barcelona el 2023 afianzando su liderato en LaLiga tras la victoria en el Metropolitano, clasificándose para los octavos de final de la Copa y con la posibilidad de ganar esta semana el primer título, la Supercopa de España. Buenos resultados que no esconden las carencias del equipo de Xavi Hernández, que se mantiene fiel a su filosofía de mantener el control del balón y apostar por llevar la iniciativa en el juego, pero que no puede disfrazar la irregularidad en su propuesta. Estos tres partidos del nuevo año lo dejan patente: salida fulgurante de los azulgranas, desbordantes por banda, fuertes en la presión, verticales en ataque, acertados en el área rival y sólidos en defensa. El resultado: gol ante el Espanyol en el minuto 7 (Marcos Alonso), contra el Intercity en el minuto 3 (Araujo) y frente al Atlético de Madrid en el minuto 22 (Dembélé).

El problema llega tras la inauguración del marcador. Incapaz para cerrar los partidos, el Barcelona recula, cede el protagonismo al rival y acaba sufriendo lo indecible hasta pedir la hora, como en estos tres últimos choques. Adelantarse en el electrónico, lejos de generar tranquilidad parece instalar a los culés en un escenario inseguro, un vértigo que destapa las costuras del equipo. Con el duelo totalmente controlado pero adoleciendo de efectividad, desaprovechó las numerosas ocasiones generadas ante el Espanyol, que acabó empatando de penalti. También se vio contra las cuerdas ante el Intercity, un equipo de Primera RFEF que le remontó hasta en tres ocasiones y forzó la prórroga. Y ante el Atlético pudo sumar los tres puntos por su solidez defensiva, aunque los rojiblancos dispusieron de 19 disparos a portería, con ocasiones clarísimas que no se concretaron. «Los dejamos escapar vivos», lamentaban en el vestuario del Metropolitano los jugadores de Simeone, que no reaccionó hasta el gol de Dembélé. A partir de ahí, el Atlético tuvo el dominio y disfrutó de las ocasiones para angustia del Xavi, que en el descanso trató de reconducir, sin éxito, el partido.

«Les he dicho que teníamos que dominar y tener el balón. Hemos sabido sufrir. Pero es importante tener la pelota porque es nuestra filosofía de juego», reconocía el técnico, consciente de que el triunfo se consiguió por la capacidad de mantener la portería a cero: «Hemos sufrido. Hemos abusado del pase atrás a Ter Stegen. Nos deja un mensaje de que sin jugar bien también se puede ganar. El día del Espanyol jugamos muy bien y no ganamos. Hoy hemos sufrido, hemos defendido... Hay que jugar para delante. Era importante jugar en campo contrario, y cuando estamos en el nuestro debemos tener más alternativas para salir de la presión. Pero creo que hemos hecho un gran partido, sobre todo en defensa».

Si la semana pasada Xavi se quejaba de falta de contundencia en las dos áreas, ante el Atlético se celebraba el gol de Dembélé y el acierto de Ter Stegen para sumar los tres puntos. El Barcelona ha logrado dejar a cero su portería en 12 de las 16 jornadas ligueras disputadas. «Son números de equipo que opta al título», explicaba Jordi Cruyff este domingo, aunque el director deportivo también destacaba la necesidad de ser más efectivos de cara a la portería rival.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación