Fútbol / Copa del rey
El panadero va a jugar la Copa: el gran día de los pueblos con menos de 1.000 vecinos
Turégano (Segovia), Tardienta (Huesca) y Hernán Cortés (Badajoz) comparten con ABC sus emociones ante el estreno en la competición
La España vaciada de fútbol
Un macabro minuto de silencio y gritos de socorro: un delegado salva la vida a un futbolista de 15 años
![Carlos y Javi García, hermano que juegan en el Turégano, en la panadería que tienen en el pueblo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/28/tahona_20231028152132-RELGIGuRyvWlSKN3DEpia0L-1200x840@abc.jpeg)
Los Apesteguía. Entre jugadores, cuerpo técnico y directivos, hasta ocho miembros del Club Deportivo Zirauki comparten apellido en el equipo de la regional navarra que se quedaba a las puertas de la Copa del Rey. El gran sueño de este pequeño pueblo de ... poco más de 400 vecinos se esfumaba en la final contra la AD Tardienta, representante de un municipio oscense que no alcanza el millar de habitantes y que ahora vive entre alborotado y nervioso porque este miércoles debutará a lo grande contra el Getafe. Palpitaciones y adrenalina que tienen también alterado el tranquilo día a día de Turégano (Segovia) y Hernán Cortés (Badajoz), las otras localidades de menos de mil habitantes clasificadas para la primera eliminatoria. Tres poblaciones rurales que hacen suyo el lema que preside la grada principal del campo del Zirauki: 'Un pueblo, un equipo, un sentimiento'.
En el Turégano no hay nadie con el apellido Apesteguía, pero también es un equipo muy familiar, como la mayoría de los que pueblan el fútbol de barro. Aquí están los Alcubilla y los Cotrina. También los García, Carlos y Javi, la otra pareja de hermanos que forman parte de la plantilla. Todos los vecinos les conocen bien, pero más por sus panes y bollos que por sus goles. El fútbol es solo una diversión, 'La Tahona de Turégano', donde trabajan, es lo que les da de comer. Los ingresos en estas categorías no dan para alegrías económicas y ponerse la camiseta cada domingo es altruista. «En la panadería no hay día que no nos hablen del Celta, en el pueblo se ha desatado la ilusión por este partido, es histórico para Turégano», afirma Carlos, el mayor de los hermanos.
![Jugadores del Turégano firmando autógrafos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/28/turegano3-U15605868184axK-624x350@abc.jpg)
Solo ellos y Luis del Barrio, el capitán, viven aquí todo el año. Como ocurre en todos los clubes de localidades tan pequeñas, el presidente, Luis Peromingo, tiene que 'fichar' lejos para completar la plantilla. Unos chicos residen en Sahuquillo de Cabezas, a 5 kilómetros, pero el resto son de Segovia (a 35 kilómetros) o vienen de Madrid, detalla Luis del Barrio, opositor a bombero.
«Jugar la Copa es una alegría para todo el pueblo y un premio para todos nosotros, hay que disfrutarlo. Muchísimos compañeros hacen el mismo esfuerzo anónimo para jugar y mantener vivo el fútbol en estos pequeños clubes, pero no tienen la suerte de poder enfrentarse contra un Primera división. Cuando veamos a Aspas y Rafa Benítez sobre el campo nos daremos cuenta realmente de la que hemos liado clasificándonos para la Copa», asegura a ABC el capitán de los segovianos, al que muchos vecinos apodan 'barbero' porque su abuelo era el que les cortaba el pelo.
![Álvaro 'Kety', Luis del Barrio (capitán del Turéhano, en el centro) y Adri 'Morata'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/28/ture1-U43120284363mLL-624x350@abc.jpeg)
Los requisitos de la Federación en este tipo de partidos impiden que El Burgo pueda acoger a los vigueses y el encuentro será en La Albuera, en Segovia. «Lo bonito sería que la gente pudiera disfrutar en el pueblo, pero entendemos que la Federación, por temas de seguridad, de dimensiones, de vestuarios, de iluminación, se ponga estricta. En La Albuera también se lo vamos a poner difícil, que no se confíen», advierte el capitán con una sonrisa y con el castillo que vigila el pueblo como testigo.
El tema de conversación
Con el café mañanero, el botellín del aperitivo o el vino de antes de la cena. El fútbol, la Copa es tema de conversación en los bares y restaurantes que vigilan la imponente Plaza Mayor del municipio, la rebautizada 'Plaza de los Cien Postes' por las filas de columnas de piedra y madera de sus soportales. Los directivos del Turégano, Tardienta y Hernán Cortés comparten la ilusión del debut, pero también las preocupaciones para conseguir que el balón pueda rodar todo el año en sus estadios. La economía manda y el dinero no sobra, al contrario. En este fútbol de regional donde reina el 'pluriempleo', Sergio Álvarez sabe quizá mejor que nadie lo que es remar para sacar adelante a un equipo.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/10/equipos-pequenos-crey/equipos-pequenos-crey-desktop.png?v=1698057024842)
Los tres pueblos de menos de 1.000 habitantes presentes en la Copa del Rey
Turégano CF
1ª Regional de Castilla y León
350
75.000 euros
978
Celta
Socios
Presupuesto
Población
Rival
Huesca
Tardienta
Turégano
Segovia
Hernán Cortés
Badajoz
CD Hernán Cortés
1ª División extremeña
CF Tardienta
Regional Preferente aragonesa
170
75.000 euros
940
Betis
Socios
Presupuesto
Población
Rival
215
40.000 euros
937
Getafe
Socios
Presupuesto
Población
Rival
ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/10/equipos-pequenos-crey/equipos-pequenos-crey-movil.png?v=1698057025579)
Los tres pueblos de menos de 1.000 habitantes presentes en la Copa del Rey
Tardienta
Turégano
Hernán Cortés
Huesca
Tardienta
CF Tardienta
Regional Preferente aragonesa
215
40.000 euros
937
Getafe
Socios
Presupuesto
Población
Rival
Segovia
Turégano
Turégano CF
1ª Regional de Castilla y León
350
75.000 euros
978
Celta
Socios
Presupuesto
Población
Rival
Badajoz
Hernán Cortés
CD Hernán Cortés
1ª División extremeña
170
75.000 euros
940
Betis
Socios
Presupuesto
Población
Rival
ABC
Es el capitán del Hernán Cortés, donde también ejerce como vicepresidente. Él es el único jugador de la plantilla con domicilio en esta pedanía de Don Benito. El enfrentamiento del miércoles ante el Betis tiene en vilo al pueblo y sus vecinos preparan el viaje hasta Almendralejo, donde se disputará un duelo que supone mucho más que una sobredosis de ilusión. «Esta eliminatoria es un premio deportivo, también un empujón económico. Nos salva la temporada y dos más, seguro. El Betis arrastra muchísima afición y vamos a tener en un día los ingresos que no tendríamos en dos o tres años», afirma el delantero de los extremeños.
![Parte de la plantilla del Hernán Cortés con su capitán, Sergio Álvarez (último por la derecha)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/28/hernan1-U56083451603oFV-624x350@abc.jpg)
Un jugador que está encantado con este formato de Copa que permite a los clubes pequeños tener la oportunidad de darse a conocer en toda España. Desde que se realizó el sorteo, en esta localidad no hay otro tema de conversación y al capitán le hacen sentir como una estrella del balón. «Con cualquier persona que te cruzas te habla del partido, del Betis. Lo más bonito es que estamos aumentando el número de socios, eso es otra gran alegría», explica Sergio en su conversación telefónica con ABC. Estudiantes, trabajadores, agricultores o carteros convertidos de la noche a la mañana en ídolos, aunque no pierden su modestia y atienden con gusto a los periodistas. En este otro fútbol los filtros no son los clubes, los departamentos de comunicación ni los representantes. La única barrera para coger el teléfono son los horarios laborales y los entrenamientos.
Un solo jugador del pueblo
«Aunque todos menos yo viven en otros pueblos, entrenamos tres días a la semana en Hernán Cortés. No somos profesionales, pero el fútbol nos lo tomamos tan en serio como ellos». Tanto que en el equipo no descarta dar la sorpresa. «La diferencia con el Betis es abismal, pero hay que intentarlo. Lo importante es salir a competir y pasar un buen día, será un recuerdo inolvidable».
Tampoco el censo de Tardienta (Huesca) alcanza los mil habitantes, pero ni esta población de la comarca de Los Monegros ni Turégano ni Hernán Cortés son el pueblo más pequeño en la historia de la Copa, honor que luce a orgullo Becerril de Campos desde 2019. Aquella eliminatoria ante la Real Sociedad inauguró un bonito hermanamiento entre la afición del municipio palentino de apenas 700 habitantes y los seguidores donostiarras.
![Los jugadores del Tardienta posan para ABC](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/28/tardienta-buena-U56018427150Uxv-624x350@abc.jpg)
«Ningún jugador ni miembro del cuerpo técnico son de aquí. Todos viven en Zaragoza, excepto un chico que es de Huesca. Los directivos sí somos todos del pueblo», matiza Raúl Cordobés, secretario y delegado del Tardienta. El sorteo del jamón que se realiza cada domingo en el estadio Santa Quiteria ayuda a sobrevivir a un club que ingresará un buen pellizco porque ante el Getafe jugará el miércoles en El Alcoraz (Huesca). «La Copa es una recompensa para todos, el premio a muchas horas de dedicación anónima al fútbol», añade a ABC. Javier Fraile, el capitán, cumple su tercer año en el equipo: «El pueblo lo está viviendo como una fiesta, como nosotros. Este tipo de partidos pone en valor al fútbol modesto y nos da la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable». Es la Copa, una ilusión como un castillo para los modestos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete