Fútbol
Sorteo Champions, fase de grupos en directo | Los equipos españoles conocen sus rivales
Champions League 2022-2023
Real Madrid, Barcelona, Atlético y Sevilla sabrán hoy su camino hacia el título, en un evento en el que también se conocerán los mejores jugadores de la UEFA de la pasada temporada
![Sorteo de la fase de grupos de la Champions, en directo en ABC.es](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/08/25/cartela-sorteo-champions--758x469-RjwEJyS0CY7dDAG86OqvBIO-1240x768@abc.jpg)
Despedida
Muchas gracias por acompañarnos. ¡Qué ganas de que ahora empiece a rodar el balón en la Champions! Un saludo y hasta la próxima.
Ponemos punto y final a este seguimiento en directo, que nos ha dejado sensaciones encontradas por la suerte dispar de los equipos españoles. Real Madrid y Atlético tendrán grupos asequibles, en los que parte como claros favoritos para lograr la clasificación, mientras que el Sevilla, y sobre todo el Barça, tendrán que sudar para estar presentes en las eliminatorias.
Con estas palabras y un agradecimiento a Aleksander Ceferin termina esta ceremonia. Lo siguiente de la Champions se verá ya sobre el césped, en menos de quince días, con el arranque de la fase de grupos.
También tiene palabras de elogio para Ancelotti, del que destaca su buen trato con el vestuario. «Estoy muy contento de que sea nuestro entrenador», afirma.
Hace alusión ahora el galo a la fuerza de los aficionados madridistas y a la fe del equipo, que nunca se rindió, para firmar la épica gesta de las remontadas de la pasada temporada.
El delantero francés destaca su felicidad por el trofeo, agradece a su presidente y a sus compañeros de vestuario, «porque el fútbol es un deporte de equipo».
«Estoy muy contenta de lograr este premio por segundo año consecutivo y más en estos momentos en los que no puedo hacer lo que me gusta por la lesión. Estoy deseando volver a entrenar y a jugar, a ejercer mi profesión», dice la jugadora del Barça.
Alexia, mejor jugadora del año
La española se impone a la inglesa Mead y a la alemana Oberdorf. Sube al escenario muy despacio debido a su lesión.
Antes de comunicar la decisión, presentan también a los tres candidatos masculinos, entre los que hay dos madridistas: Karim Benzema y Thibaut Courtois.
El penúltimo premio es para la mejor jugadora y Alexia Putellas parte entre las tres candidatas...
Habla ahora de Benzema, por el que le han preguntado los presentadores: «Estoy muy impresionado con Karim, no es solo un delantero, es un gran jugador y ha demostrado una gran actitud y liderazgo. Somos muy afortunados de tener a Karim, todo el mundo piensa así en Madrid, y somos muy afortunados de poder disfrutarlo»
«Gracias a la UEFA por este premio. ¡Vaya noche! Tengo que dar las gracias a Arrigo (que fue un magnífico profesor). También a mis jugadores, a mi cuerpo técnico, a mi club, a los aficionados y a mi presidente, que me dio la oportunidad de regresar al Real Madrid», dice el técnico, el único en haber ganado cuatro Champions. Termina recordando los nombres de sus familiares, muy importantes para él. «No sé si hay una fórmula mágica, pero tengo mucha pasión. También es muy importante la calidad de los jugadores, la química del vestuario, especialmente con la afición. Ellos nos ayudaron a pasar de rondas».
Premio al entrenador del año
Carlo Ancelottise impone a Pep Guardiola y Jürgen Klopp. Es el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, el que entrega el premio al técnico italiano sobre el escenario.
Premio a la entrenadora del año
Vuelven los premios al estrado. Ahora es Sarina Wiegman, entrenadora de Inglaterra, la anunciada coomo ganadora al premio a la mejor del año. Ausente en la gala, agradece el galardón con un vídeo.
En resumen: muy duro para el Barça, el peor parado de los españoles; difícil, pero quizás un poco menos, para el Sevilla; y grupos asequibles para Real Madrid y Atlético.
Será pues el Viktoria Plzen el último rival del Barça, que ha sido probablemente el equipo español peor parado.
El Maccabi Haifa israelí va al H, con el PSG, Juve y Benfica.
El Dínamo de Zagreb va al grupo E
Turno para el Rangers. El equipo escocés va al grupo A, con Ajax, Liverpool y Nápoles.
El Brujas belga queda encuadrado en el grupo B, el del Atlético de Madrid.
El Copenhague va al G de City, Sevilla y Borussia.
El Olympique de Marsella va al D, un grupo algo flojo a priori.
El Celtic de Glasgow va al grupo F, completa el grupo del Real Madrid.
Vamos con el último bombo...
Suerte dispar para los españoles
De momento suerte para Real Madrid y Atlético y grupo muy duro para Barça y Sevilla. Ojo a los rivales de los azulgranas: Bayern e Inter, dos históricos. También difícil para los andaluces, con City y Dortmund.
El Inter de Milán será rival del Barça en el grupo C.
El Shaktar Donetsk acaba en el grupo del Real Madrid, el F. Tercer año seguido que se ven las caras
El Sporting de Lisboa va al grupo D, con Tottenham y Eintracht
El Leverkusen al grupo del Atlético, el B
Sale el Borussia Dortmund que va al grupo G del Sevilla y el City.
Sale la papeleta del Benfica que va al grupo H del PSG y la Juve.
El Salzburg, al E, con Milan y Chelsea.
El primer equipo que sale de este bombo es el Nápoles... El conjunto italiano irá al grupo A, con el Ajax y el Liverpool.
Turno ahora para el tercer bombo, el que dicta en gran parte la mayor o menor dificultad de la clasificación para las eliminatorias...
¡Sale por fin el Atlético!
Al grupo B con el Oporto.
El Chelsea va al grupo E con el Milan.
Complicado para el Barcelona
¡Salen los de Xavi Hernández! Van al grupo C con el bayern
Durísimo rival para el Sevilla
¡Sale el Sevilla! Los de Lopetegui van al grupo G con el Manchester City
El Tottenham Hotspur va al grupo D, con el Eintracht.
Turno para la Juventus. Queda encuadrada en el grupo H, con el PSG.
Primer rival del Madrid
El Red Bull Leipzig es el primero en salir: irá al grupo F, el del Real Madrid.
Turno para el bombo 2
Llega el momento de conocer dónde irán los otros tres equipos españoles: Barcelona, Atlético y Sevilla.
Y el París Saint-Germain cierra este primer bombo viajando al grupo H.
El Manchester City de Guardiola va al G.
¡Sale el Real Madrid! Los de Ancelotti, vigentes campeones, van al grupo F.
El AC Milán queda colocado en el grupo E.
El Eintracht de Frankfurt, campeón de la Europa League y siguiente en salir, va al grupo D.
El Bayern Múnich integrará el grupo C.
El Oporto portugués cae en el grupo B.
El Ajax de Amsterdam es el primero en salir. Va al grupo A.
¡Esto empieza!
«Este es el momento que todo el mundo estaba esperando», dice Marchetti...
Tras caer los equipos en los diferentes grupos, un ordenador elegirá el puesto definitivo de cada uno en cada grupo, decisivo para el calendario.
Recuerda el ejecutivo de la UEFA que la edición de este año se verá condicionada por las fechas del Mundial de Qatar, primero que se disputará en los meses de invierno.
Toman posiciones Yayá Touré y Altintop tras los bombos, mientras Giorggio Marchetti toma la palabra para explicar la mecánica del sorteo.
Momento para un recuerdo del estadio de la final y Estambul: aquella mítica que disputaron Milan y Liverpool en 2005. Esta es «una de las ciudades más bonitas del mundo», asegura Altintop.
Le acompañará Yaya Touré, excentrocampista de Manchester City y ganador del torneo con el Fçutbol Club Barcelona.
El exinternacional turco Hamit Altintop, que pasó entre otros equipos por el Real Madrid, es el siguiente invitado al escenario. Lo hace como anfitrión de la final.
Arrigo Sacchi: «Es una grande emoción, debo agradecer este bellísimo regalo». Remenora el italiano su época dorada en los banquillos y la filosofía que imprimió al Milan. El futbol es un espectáculo deportivo en el que se vence con la belleza, con el espectáculo, con la diversión»
Repasa la UEFA la trayectoria de Sacchi y su obra en el conjunto milanista con un emotivo vídeo.
Premio Presidente de la UEFA
El presidente de la UEFA. Aleksander Ceferin, aparece en el estrado para presentar el 'Premio del presidente'. Será para Arrigo Sacchi, «un visionario» según el ejecutivo esloveno. El técnico italiano, célebre por lo que hizo con el AC Milan.
Reconocen los presentadores la importancia de algunos jugadores blancos en su decimocuarta Champions: Vinicius como mejor joven y Benzema, clave en el título. Llega el momento de los premios...
Y culmina el vídeo con la gran final y la gesta madridista en París.
Protagonismo especial para las noches épicas del Santiago Bernabéu que llevaron al Real Madrid hasta la final del Stade de Saint-Denis.
El acto comienza recordando algunos momentos espectaculares del pasado año. El vídeo repasa lo sucedido en cada uno de los grupos y en las eliminatorias.
Comienza el sorteo en Estambul
Pedro Pinto y Rhesman Chowdhury, pareja de presentadores de la gala, toma ya la palabra.
Para conocer mejor cuáles son los 32 equipos participantes, la mecánica del sorteo y las fechas, pincha AQUÍ.
Estambul acoge este acto como antesala de la gran final del torneo, que está fijada para el 10 de junio en el Estadio Olímpico Ataturk. Será el tercer intento de la sede turca, que por culpa del coronavirus y las restricciones de viaje para los aficionados fue sustituida las dos ediciones anteriores.
Afortunadamente hoy hay menos variables que en el conflictivo de octavos de entonces y, por tanto, menos posibilidades de error y bochorno. El único será que no puedan enfrentarse en el mismo grupo clubes de un mismo país.
El bochorno del año pasado, aún presente
Como bien recuerda hoy nuestro compañero de Barcelona Sergi Font, la UEFA se enfrenta hoy a un examen tras el bochorno de lo sucedido el año pasado en el sorteo de la primera eliminatoria. Un problema técnico con el software que indica qué equipos son elegibles para jugar entre sí, según la versión oficial, provocó un error que obligó a repetir los emparejamientos, enfadando a los clubes, asombrando a los telespectadores y provocando el sonrojo de la UEFA. El Madrid, al que le había tocado el asequible Benfica y posteriormente el favorito PSG, fue uno de los a priori perjudicados, aunque acabó conquistando el título.
Con esta configuración de los bombos la suerte de los españoles podría oscilar entre tener un grupo bastante asequible o uno con varios clubes grandes del continente.
El Real Madrid, vigente campeón y defensor del título, partirá desde el primer bombo, en el que están encuadrados los ganadores de la pasada Champions, de la Europa League y de las principales ligas europeas. El resto estarán en el bombo 2, si bien no se pueden enfrentar a los blancos por el condicionante de no poder medirse aún equipos del mismo país.
Serán cuatro los representantes españoles que hoy estén en los bombos del sorteo: Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla.
En la ciudad turca, que será sede de la final este año, se reúne la flor y nata del fútbol europeo para agasajar a los mejores del curso pasado y dar al mismo tiempo los primeros pasos de una nueva edición del torneo de clubes más prestigioso del mundo.
La Champions 2022-23 levanta el telón
¡Buenas tardes! Todo está listo ya en Estambul para el sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2022-23. La UEFA definirá la siguiente edición de su torneo estrella a nivel de club y aprovechará para entregar los premios a los mejores jugadores y entrenadores de la pasada campaña. El Real Madrid como último campeón acaparará buena parte de las distinciones, con Benzema y Ancelotti como principales candidatos, y ocupando buena parte de los puestos del once ideal de la pasada Copa de Europa. Aquí seguiremos el acto en directo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete