fútbol
Sarina Wiegman, la seleccionadora que de niña se disfrazaba de chico para poder jugar al fútbol
mundial femenino
La responsable de Inglaterra afronta la final del Mundial ante España solo un año después de coger a un equipo que cosechaba cuatro derrotas en cinco amistosos
Eva Navarro: «Vilda no deja que esta selección agache nunca la cabeza»
![Sarina Wiegman, tras un partido del Mundial](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/08/18/seleccionadorainglesa.jpg)
Con el de semifinales ante Australia, son 35 triunfos por solo una derrota, ante las australianas precisamente en abril, y era amistoso. Desde que se sentara en el banquillo inglés en 2021, campeona de la Eurocopa 2022 (ante Alemania) y en la ... final del Mundial 2023. Es la carta de presentación de Sarina Wiegman (La Haya, 1969), seleccionadora del equipo femenino que este domingo afronta la final de la Copa del Mundo ante España.
No es solo lo que ha hecho con Inglaterra, que también; es que es un calco mejorado de lo que ya supo hacer con su Países Bajos natal. La selección neerlandesa alcanzó bajo su mando el título de la Eurocopa 2017, un año después de coger a un equipo que cosechaba cuatro derrotas en cinco amistosos, y la final del Mundial 2019 (perdió con Estados Unidos). Con Inglaterra ha mejorado los registros, pues las Leonas se habían topado siempre con el techo de las semifinales en los tres últimos grandes torneos hasta que llegó ella para romperlos. Como jugadora, tuvo que disfrazarse de chico para que la dejaran jugar en su infancia; ya de mayor, fue la primera futbolista en alcanzar las cien internacionalidades. Fue la primera mujer en dirigir a un equipo masculino en su país, el Sparta Róterdam. Lo de romper límites es su rutina.
Un plus de confianza
El talento en las piernas de las futbolistas inglesas ya estaba, pero Wiegman les ha dado un empujón de confianza que se nota en el campo. Es verdad que han sufrido mucho en este torneo, 1-0 ante Haití y Dinamarca en la fase de grupos (6-1 ante China), pase por penaltis a cuartos ante Nigeria, sufrimiento ante Colombia (2-1), pero está en la final gracias a ese grupo compacto, sin las brillanteces de antaño quizá, pero granítico en lo mental. «Esta capacidad mental del grupo es algo que no había visto antes, y viene de Sarina y de la confianza que nos da», indicó la capitana Millie Bright al hablar de la entrenadora. «Sabe exactamente lo que quiere y nos presiona para que subamos el nivel».
En la Eurocopa no cambió su once inicial en seis partidos, pero ha sabido variar las tácticas para gestionar las bajas por lesión (Mead, Kirby y Williamson) y sanción en este Mundial (Lauren James) con la misma eficacia.
Poco emocional, tanto en el campo como en la sala de prensa, solo desató un poco su euforia cuando sonrió al reconocer que estaba viviendo un cuento de hadas tras alcanzar la final. La táctica, la confianza y la exigencia la han llevado a unos resultados magníficos y a ser considerada ser una de las entrenadoras más prestigiosas del planeta. Tanto como para que la prensa inglesa esté ya hablando de un posible salto al banquillo masculino relevando a Gareth Southgate.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete