Todo irá bien
Xavi ficha un escudo anti Laporta
El técnico recurre a un colaborador para que le ayude en sus relaciones institucionales, sus compromisos sociales y para detectar por dónde vienen los ataques, las traiciones, las imposiciones y el juego sucio de la directiva
Luis Suárez, un error histórico del Barça
Empieza la temporada del recelo, de la desconfianza. La temporada en que perdimos la inocencia, aprendida la lección de que en este tiempo del desprecio hasta las sombras van apuñaladas. El periodista Edu Polo ('Mundo Deportivo') ha pedido a su periódico una excedencia para incorporarse ... al staff de Xavi Hernández como el Manel Estiarte de Pep Guardiola, para ayudar al técnico en sus relaciones institucionales, en sus compromisos sociales y en detectar por dónde vienen los ataques, las traiciones, las imposiciones y el juego sucio de la directiva.
Desde que Jordi Cruyff decidió marcharse, Xavi está solo. Enfrentado a mar abierto con Mateu Alemany por su política de ventas y fichajes, y con intenso mar de fondo con la directiva, por no plegarse el técnico a las exigencias caprichosas del presidente y de sus amigos comisionistas. Xavi y su hermano quieren a jugadores que no siempre están en el entorno comercial de Laporta, y los que el presidente ficha a través de Mendes, Zahavi, Deco y el recién incorporado André Cury, que ha sido el artífice de la nueva y millonaria incorporación brasileña: Víctor Roque. Un completo desconocido, por lo menos en Europa, va a costarle al Barça nada menos que 74 millones de euros. 'Actu Foot' publicaba el jugoso desglose: 40 millones de montante fijo, 21 en bonus, y 13 en tasas e impuestos. El anónimo Roque será el segundo traspaso más caro del fútbol brasileño. Neymar estuvo en los 88, 4 millones y Endrik en los 72. Además, el Atlético Paranaense conservará el 20 por ciento de los derechos económicos del jugador de cara a una posible reventa.
Xavi, que no había pedido este refuerzo, tenía otros en mente, pero cada vez que los menciona en público recibe la reprimenda directa o velada de la directiva, con el pretexto de que hablando de ellos en público encarece el precio, cuando la realidad es que Laporta y Alemany, con la misma irritación aunque con objetivos distintos, quieren dejarle claro al de Terrassa que él no es quien está al cargo de la política de fichajes. Tiene gracia que este reproche venga precisamente de Laporta, que anunció a bombo y platillo el inminente fichaje de Arda Güler, y quien lo acabó contratando fue Florentino Pérez, sin tenerse que esforzar demasiado para ganarle la mano al Barça, que había negociado con el club, pero no con el jugador.
Edu Polo, un periodista de trayectoria impecable, con fuentes bien trabajadas a lo largo de muchos años en este submundo, tiene la difícil misión de ayudar al entrenador a proteger su terreno. Cuando Xavi le planteó a Laporta su incorporación el presidente le dijo que hiciera lo que quisiera, pero que lo pagara de su retribución. El escudo anti Laporta ha sido recibido con hostilidad por el presidente, que, lejos de verlo como una oportunidad para suavizar las relaciones se interpreta como una escalada más en la tensión y la frialdad. La guerra tiene frentes en todos los terrenos. Algunos ya han empezado: aunque sin llegar al descaro del verano pasado, Dembélé y De Jong, y en contra de la voluntad de Xavi, están en venta y la intención del club -todavía muy necesitado de dinero- es venderlos si llega una oferta interesante.
Con Rafa Márquez como posible sustituto -aunque Pep Guardiola, con notable ascendente sobre Laporta, prefiere a Busquets- Laporta espera cualquier tropiezo de Xavi para por fin tener a un entrenador que sea su personalísima apuesta, y que obedezca al punto las ór denes que se le den.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete