Todo irá bien
Laporta hace un Feijóo
«Que Laporta saliera a decir que si el Barça quisiera podría acceder al 1-1 sólo se puede imaginar en el club de la prensa deportiva más alfombrista de Europa, y que toma cualquier cosa como cierta»
Vitor Roque, otra trama de Laporta, Sociedad Limitada
![Joan Laporta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/09/03/laporta-efe-R3H7AiDtUMc7FnT4PaIIcxM-1200x840@diario_abc.jpg)
Laporta hizo un Feijóo en su rueda de prensa, diciendo que no ha aceptado el contrato de Nike porque podía negociar otro mejor, tal como el candidato del PP aseguró que no es presidente del Gobierno porque no quiere, y que «todavía me queda una ... bala». Todo el mundo sabe que Puigdemont es lo contrario del PP y que Nike no está dispuesta a hacer ninguna concesión a un presidente tan informal, incumplidor y arrogante como Joan Laporta, que si no ha podido presentar el acuerdo con la marca deportiva es porque le han condenado a la humillación de no poder hacerlo. Que Laporta saliera a decir que si el Barça quisiera podría acceder al 1-1 sólo se puede imaginar en el club de la prensa deportiva más alfombrista de Europa, y que toma cualquier cosa como cierta. Y cualquiera quiere decir cualquiera.
Como por ejemplo el enésimo intento de justificación de esta monumental entelequia que es Barça Studios, ahora con la supuesta inversión de Aramark, una empresa de frankfurts en absoluto interesada en nada relacionado con lo que presuntamente Barça Studios se dedica a hacer. Nada tienen que ver los frankfurts con el negocio audiovisual salvo en la mente escapista y tramposa de Laporta, que una vez más malvende el poco patrimonio que le queda al Barcelona por 25 miserables millones de euros, de los que sólo le dejan provisionar 15, a cambio de la concesión de los bocadillos del estadio por 25 años. Es otro negocio pésimo, perfectamente premeditado, camino del colapso para que no quede más remedio que vender el club.
En el mismo sentido fue otro delirio que Laporta anunciara que cerró el ejercicio de la temporada anterior con beneficios. Es muy probable que en la asamblea prevista para el próximo día 28 aparezcan unas cuentas efectivamente positivas, pero será con trampas, subterfugios y empresas que forman parte directa o indirectamente del círculo de comisionistas habituales.
Pero los dos momentos de mayor cinismo los tuvo el presidente cuando, preguntado por el fichaje fallido de Nico Williams, dijo que no hablaba de jugadores de otros equipos, cuando la realidad es que se ha pasado el verano entero hablando de este jugador y de su llegada al Barcelona, que dio por segura a todos los que le quisieron escuchar.
La segunda demostración de jeta fue que se atreviera a decir que la Masia es su gran apuesta. Una patraña que sólo se pudo tener con el valor de pronunciar porque sabía que tenía enfrente a una prensa atontada, y cosas peores, que como siempre tragó con todo. La apuesta por la Masia, de ser sincera, la tendría que haber demostrado en 2021, cuando regresó al club y dilapidó el patrimonio de la entidad gastando 300 millones de euros en absurdos fichajes hasta que la realidad, y no sus convicciones, le han llevado a aceptar que en casa tiene a jugadores mucho mejores.
Pero claro, ¿quién los cobra?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete