todo irá bien
La avaricia del Barcelona que destapó el caso Negreira
«No habría existido si el Barcelona no hubiera sido tan torpe y mezquino de haber intentado desgravar los pagos a las empresas del ex árbitro»
Negreira recomendó al Barça «cuidar» a Velasco Carballo
Pagos a Negreira: el método Barça es el método Cataluña
![El escudo del Barcelona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/03/22/escudobarca-ROoeZRn6pRwbnzLY5uAFKGP-1200x840@abc.jpg)
Siempre que hay algún drama político o financiero se debe a un lío de faldas o a alguien que en los dineros ha querido ser más listo que los demás. El caso Negreira no habría existido si el Barcelona no hubiera sido tan torpe ... y mezquino de haber intentado desgravar los pagos a las empresas del ex árbitro. Como toda gran empresa, el Barça está sometido a una inspección fiscal permanente, y a la Agencia Tributaria le llamó la atención los pagos desgravados y solicitó al club los documentos por los servicios pagados.
Es lógico que 7 millones de euros a lo largo de 17 años llamaran la atención. Las peticiones del fisco no fueron atendidas porque entre otras cosas el club respondió que no podía concretar quién había contratado tales servicios. Hacienda dio por no justificados los pagos, ni las deducciones, y levantó acta de sanción por varios cientos de miles de euros.
El acta se refería a los cuatro años no prescritos, pero además del tecnicismo de los años no prescritos, Hacienda es cualquier cosa menos tonta y dio traslado al ministerio Fiscal del hecho que un club pagara importes tan significativos a un ex árbitro, que además era el vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Cuando el caso saltó a los medios de comunicación, Hacienda llevaba más de un año investigando y había entrevistado a varios implicados, entre otros al propio Negreira, que aseguró que sólo mantenía relaciones verbales con el club, sin informes escritos contrastables.
El exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral explicó que los servicios prestados pretendían la neutralidad y no el favor arbitral. Esto, que parece increíble a los oídos de cualquier persona adulta, es razonable pensar que por lo menos el expresidente Gaspart es la idea que tenía en la cabeza. Luego es cierto que Laporta y los presidentes sucesivos intentaron ampliar el alcance de la influencia.
Hacienda observó a su vez que Enríquez Negreira no tenía un crecimiento patrimonial significativo, pero en cambio, detectó un sistemático drenaje en efectivo de 20.000 o 30.000 € al mes. La pista que se siguió sobre este dinero da para pensar que Negreira lo utilizaba para comprar regalos de empresa y para invitar a mariscadas a algunos árbitros, aunque incluso en este caso es difícil, por no decir imposible, demostrar la relación objetiva entre estas invitaciones o regalos y decisiones arbitrales concretas.
Otra cuestión es la del hijo del ex árbitro, que ha colaborado con la investigación y de ahí que no esté imputado. Justo lo contrario de los exdirectivos del Barcelona Albert Soler y Oscar Grau, que pocas informaciones de valor han debido de ofrecer y que por lo tanto han corrido la suerte contraria.
Otra diferencia fundamental entre Negreira padre y Negreira hijo es que en el caso de Negreira hijo, hay unos informes que acreditan un cierto trabajo, aunque sea discutible el precio pagado. Parece bastante obvia la estrategia familiar de culpar al padre en tanto que sufre Alzheimer y es difícil enjuiciarlo por nada. También está el hecho de que José Contreras, el hombre fuerte de Villar en Cataluña, fuera el vehículo a través del que cobraba los importes la familia Negreira, quedándose Contreras unas altas comisiones, que probablemente tampoco eran exclusivamente para él. Está por ver si parte de este dinero, pagado por el Barça, tenía algún tipo de retorno a algún directivo incluso al presidente del club.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete