Todo irá bien
Al-Khelaïfi ofrece a Mbappé al Barça a cambio de Gavi y Dembélé
«A pesar de las altas probabilidades de que Florentino Pérez tenga atado el fichaje de un modo prácticamente irreversible, el enfado de Al-Khelaifi con el club blanco es de tales dimensiones que podría tener alguna influencia en el desenlace del culebrón»
Mercado de fichajes
![Luis Enrique y Gavi, en la selección.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/07/27/luis-RbFuFjmLxsGGdhc8w5AXdjN-1200x840@abc.jpg)
El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, está ofreciendo a Mbappé al Barcelona a cambio de Gavi y Dembélé. En contra de lo publicado recientemente, el intercambio no es una iniciativa de Joan Laporta sino del propietario del club francés, que se ha tomado como ... una cuestión de orgullo personal que el jugador no acabe fichando por el Real Madrid.
Junto con el sentimiento de humillación del jeque árabe, está el interés de Luis Enrique por Gavi y por Dembélé. Se da la coincidencia, que podría facilitar el intercambio, de que el entrenador del PSG, Luis Enrique Martínez, y Gavi comparten manager, Iván de la Peña. También puede pesar el conocido barcelonismo y antimadridismo del técnico asturiano, dispuesto a favorecer tanto como pueda al Barça y en perjudicar al Madrid.
Laporta no esconde su entusiasmo ante la posible operación y estaría más que dispuesto a incorporar al campeón francés a cambio de sus dos jugadores, que de todos modos tiene a la venta, pero supone que el presidente del Madrid, Florentino Pérez, tendrá atado no sólo de palabra a Mbappé y que no se habrá expuesto a que le engañe y en público una segunda vez.
Además de esta circunstancia, el Barcelona tiene también el problema económico de cómo afrontar los 70 millones anuales que tendría que pagarle al jugador, aunque está previsto que en los próximos días Laporta presente su último recurso financiero, que guarda relación con la gira recaudatoria que el presidente realizó por Arabia Saudí a principio de julio. Este dinero podría servir para pagar la elevada ficha en caso de que finalmente la estrella francesa recalara en Barcelona.
A pesar de las altas probabilidades de que Florentino Pérez tenga atado el fichaje de un modo prácticamente irreversible, el enfado de Al-Khelaïfi con el club blanco es de tales dimensiones que podría tener alguna influencia en el desenlace del culebrón. Los pactos entre el jeque y el jugador tienen letra pequeña, no sólo incluyen lo confesado y además nadie quiere incomodarse con un jeque tan poderoso y de un país tan poco convencional como Qatar, en el que el jugador tiene intereses como contraprestación extra a los servicios prestados al que todavía es su club. Además, sobre todo un jugador como Mbappé tiene que calcular que en el futuro los países árabes pueden ser su destino y su última gran oportunidad de ganar grandes cantidades de dinero.
También la presión de Luis Enrique y su interés por los dos jugadores del Barcelona podría decantar en cierto modo a Mbappé, conocido por velar sólo por sus intereses y por su capacidad de dejar a los otros a esta cara si es lo que le conviene.
Como sucedió con David Beckham, Laporta acaricia la idea de fichar a un jugador emblemático y muy conocido en el mundo entero, con el valor añadido que representaría arrebatarle al Madrid un objetivo tan emblemático y deseado como sin duda es Kylian Mbappé. También como sucedió con el jugador inglés, el Madrid tiene muy avanzadas las negociaciones y sería una sorpresa mayúscula que se diera el cambio de última hora. Pero por lo menos en esta ocasión sería una sorpresa, a diferencia de lo que sucedió en 2003, cuando el entonces candidato Laporta prometió el fichaje de David Beckham si ganaba las elecciones sabiendo perfectamente que lo tenía fichado el Madrid. De hecho, le pidió a Pinhas Zahavi, manager del jugador inglés, que intercediera ante el Manchester United para que retrasara el anuncio del acuerdo con el club blanco. Gracias a la falsa promesa, Laporta ganó las elecciones y le devolvió el favor a Zahawi fichando al absurdo portero Rustu, otro de sus representados.
Mientras tanto, el Comité de Apelación de la UEFA se ha ratificado en no sancionar al Barça por el caso Negreira, con independencia de las medidas que en el futuro pueda tomar contra el club azulgrana, dependiendo de cómo evolucione el procedimiento penal en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete