Fútbol
Rocha dimite como líder de la Gestora y se presenta a la presidencia de la RFEF
El extremeño resiste las presiones para que se aparte de la Federación y convoca comicios para elegir presidente. La votación será el 6 mayo
Vacío de poder en Las Rozas

La Comisión Gestora de la Federación Española de Fútbol, liderada por Pedro Rocha, ha decidido este miércoles por unanimidad convocar elecciones a la presidencia de la entidad, inmersa en una grave crisis desde el pasado mes de agosto. El dirigente extremeño, nombrado por Luis Rubiales antes de ser apartado del cargo por la FIFA, ha mantenido el pulso en medio del torrente de informaciones judiciales, detenciones de máximos colaboradores y críticas, nunca hacia su persona, pero sí por su forma de conducir una transición hacia una renovación verdadera de la entidad.
La dimisión y el anuncio electoral se comunican un día antes de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) se pronuncie sobre una posible apertura de expediente a Rocha por extralimitarse en sus funciones. La denuncia, interpuesta por Miguel Galán, fue elevada la semana pasada al TAD por el Consejo Superior de Deportes. Por el momento, sólo el periodista Carlos Herrera y la política Eva Parera han anunciado una posible candidatura para competir con Rocha en la votación, que se celebrará el 6 de mayo (siempre que algún candidato opositor reúna suficientes avales para presentarse; tendrán para conseguirlos hasta mediados de la próxima semana). La Comisión ha decidido que al frente de la gestora, en este período electoral, se sitúe Rafael del Amo, vicepresidente de la RFEF desde mayo de 2018 y presidente de la Federación Navarra.
Estas son en realidad las primeras elecciones del complejo proceso electoral de la RFEF, paralizado ya varias veces por irregularidades denunciadas por Miguel Galán, presidente de la Asociación para la Transparencia en el Deporte. En ellas se elegirá sólo presidente (siempre que no haya más retrasos). En los segundos y 'verdaderos' comicios se producirá, primero, la renovación de la Asamblea, que a continuación elegirá nuevo presidente para cuatro años. Estos se celebrarían el próximo otoño. Miguel Galán ha anunciado su intención de impugnar estas primeras elecciones por la caducidad de casi 40 miembros de la asamblea.
Para presentarse a la presidencia, el candidato debe ser español, mayor de edad y no tener ninguna sanción o inhabilitación por cumplir. El elemento principal, nada sencillo, es reunir al menos el 15 % de los 140 avales (21). La dimisión de Rocha se produce tres días antes de la final de Copa del Rey, por lo que el puesto reservado en el palco de honor será ocupado por otro directivo de la casa.
La Gestora ha acordado asimismo emprender acciones legales contra todos los que estén involucrados «en el desprestigio económico y reputacional de la Federación». El órgano gestor ha querido condenar tajantemente las conductas irregulares y mostrar su decisión de «perseguirlas hasta el final». De hecho, ya se ha contactado con varios despachos penalistas para poner en marcha las mismas contra aquellos que hayan actuado con deslealtad a la RFEF.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete