Fútbol
Robert Moreno, de la selección española a la segunda división rusa
El técnico catalán renueva con el FK Sochi hasta 2027 a pesar de haber descendido
De la Fuente y la prelista de la Eurocopa: «Con Morata tengo cero dudas»
No suele ser habitual que un club descendido renueve al entrenador con el que han caído al pozo, pero precisamente eso es lo que ha pasado entre el FK Sochi y Robert Moreno. El conjunto ruso ha anunciado que amplía el contrato del técnico catalán por tres temporadas (hasta junio de 2027) apenas unos días después de certificar su descenso en la Premier rusa.
Moreno, de 46 años, aterrizó en el Sochi el pasado mes de diciembre, y y ha sido el encargado de dirigir al equipo en los últimos doce encuentros de la temporada, con un balance de dos victorias, siete empates y tres derrotas. Insuficiente para sacar al club caucásico de la última posición y evitar el descenso a segunda. Moreno también afrontó en marzo la eliminatoria de octavos de la Copa rusa, en la que el FK Sochi perdió ante el CSKA Khabarovsk en los penaltis.
Pese a todo, en el club de la ciudad olímpica no han dudado en ofrecer al entrenador español su continuidad, calificando su etapa como «productiva». Entre sus resultados más destacados está la victoria que logró ante el Spartak de Moscú o sendos empates ante equipos de la zona noble como el CSKA o el Rostov. Entre sus hallazgos está el delantero venezolano Saúl Guarirapa, que ha anotado nueve goles en los últimos once encuentros de Liga.
Moreno, por su parte, tampoco ha dudado en aceptar la renovación, pese a que signifique jugar en una división inferior en una liga que, por estatus económico, estaría a la altura de las ligas de Bulgaria, Hungría o Israel.
El que fuera seleccionador nacional en 2019 (diez partidos durante la ausencia de Luis Enrique por motivos personales), no ha gozado de demasiado éxito en sus aventuras posteriores en los banquillos.
En diciembre de ese mismo 2019 se hizo cargo del Mónaco, al que dirigió 13 encuentros hasta el final de la temporada (5 victorias, 3 empates y 5 derrotas). No continuó.
Después, en el verano de 2021, fichó por el Granada para emprender su primera experiencia en la Primera División española. Aguantó en el cargo hasta la jornada 27, después de seis victorias, diez empates y trece derrotas. Fue destituido después de una racha negativa de nueve partidos sin ganar y con el equipo a un punto de los puestos de descenso. El equipo andaluz acabó bajando a Segunda, ya con Aitor Karanka en el banquillo.
Del anonimato al banquillo de la selección
Moreno saltó a los titulares en marzo de 2019, cuando de la noche a la mañana se tuvo que hacer cargo de la selección española tras la decisión de Luis Enrique de dar un paso atrás por la enfermedad de su hija Xana. El catalán, segundo del asturiano desde su etapa en el Barcelona B, afrontó el puesto de seleccionador primero de forma interina y, a partir de junio de 2019, de manera definitiva. En total, se sentó en el banquillo de España en diez ocasiones, con un balance de ocho victorias y dos empates.
Justo después de la ventana internacional de noviembre de 2019, en la que España certificó su clasificación para la Eurocopa, Moreno fue cesado por Luis Rubiales, quien devolvió el puesto de seleccionador a Luis Enrique. En su segunda presentación, el gijonés acusó a Moreno de «desleal» y de tener «una ambición desmedida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete