Hazte premium Hazte premium

Fútbol

Ricardo, del doblete con el Atlético y una Premier con el Manchester United al modesto banquillo del Eustasio Casallo

El exguardameta, el cuarto futbolista con más edad que ha jugado en Primera, se convierte en entrenador del CD Los Yébenes San Bruno

Los 20 clubes de categoría regional que aspiran a jugar la Copa del Rey

Ricardo, nuevo entrenador de los Yébenes San Bruno ABC
Jorge Abizanda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pese a que apenas defendiera la portería en las tres temporadas que estuvo en la primera plantilla, Ricardo López Felipe (51 años), el eterno suplente de José Francisco Molina, tiene su rincón en el olimpo rojiblanco porque su imagen aparece, con rostro sonriente, en la fotografía del único doblete Liga-Copa conquistado por el Atlético de Madrid a lo largo de su historia, el celebrado a las órdenes de Radomir Antic (1995-95). El que fuera guardameta colchonero, también del Manchester United, ha seguido vinculado al fútbol como entrenador, aunque alejado de los grandes focos como ya le sucediera en algunas etapas de su carrera como profesional. Criado en Aluche, ahora acaba de ser anunciado como nuevo técnico del CD Los Yébenes San Bruno, un modesto club del barrio madrileño en el que creció. Regreso al equipo en el que se formó antes de pasar a la cantera del Atlético y al que siempre se ha sentido siempre unido. Vuelta al origen.

Ricardo comenzó de niño sus sueños como futbolista en el campo de este modesto conjunto de la Preferente madrileña, al que retorna para tomar el mando del banquillo. Tras sus experiencias al frente del Racing de Ferrol (Segunda división B) y de la SD Ejea (Segunda Federación), el madrileño se enfunda otra vez el chándal en una entidad alejada de la élite y los lujos que conoció como profesional. Convocado para el Mundial de Corea del Sur y Japón (2002), el exguardameta no solo tocó el cielo con aquel doblete en el Vicente Calderón, también en Mánchester con la Premier League conquistada en Old Trafford en 2003, aunque donde realmente echó raíces fue en el Valladolid y Osasuna (8 temporadas) al acabar haciéndose el dueño de sus porterías.

Una longeva carrera que prolongó hasta más allá de los 40, lo que le hace figurar en el ranking de jugadores más veteranos en la historia de la Liga. Disputó su último partido con 41 años y 153 días, y solo Harry Lowe, Joaquín y Diego López lo hicieron con más edad que él. Toda una vida dedicada al fútbol, en el que ahora, lejos de los focos, sueña con retos muchos más modestos que en su época de luces y esplendor. Ahora manda el corazón.

Trabajó en el Inter Miami

El Vicente Calderón, Old Trafford, el José Zorrila o el El Sadar son pasado. También el Inter Miami, equipo que descubrió mucho antes de la llegada de Leo Messi y en el que trabajó como entrenador de porteros. El presente es el barrio de Aluche, el Eustasio Casallo, el campo de césped artificial que abriga el parque Cerro Almodóvar.

La casa de un club fundado en 1970 bajo el nombre de CD Los Yebenes y que que luce su actual denominación desde que a finales de los 80 se uniera a la UD San Bruno. Una entidad con más de medio siglo de vida que ha realizado una gran labor social y deportiva en Aluche a lo largo de los años. A su vestuario regresa ahora Ricardo, ya cincuentón pero con la misma ilusión con la que soñaba de niño triunfar en el fútbol. Acabó lográndolo sin olvidar nunca sus orígenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación