Hazte premium Hazte premium

Fútbol

El TAD abre expediente por «falta muy grave» a Rocha y a toda la Gestora y el CSD ya estudia una suspensión cautelar

La Comisión Electoral también ha suspendido la proclamación de Rocha tras admitir una nueva impugnación del proceso electoral por un presunto fraude en la obtención de avales

La imputación judicial de Rocha devuelve a la RFEF al laberinto

Pedro Rocha, la pasada semana al acudir a declarar Efe
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha comunicado al CSD la apertura de un expediente sancionador a la Comisión Gestora de la RFEF, esto es Pedro Rocha y un buen número de los barones territoriales, por una infracción muy grave. Lo hace tras la impugnación del proceso electoral realizada por Miguel Ángel Galán, que denunció la extralimitación en sus funciones de sus miembros por, entre otras cosas renovar a Luis de la Fuente o adjudicar a Mediapro los contratos del VAR.

La apertura de este expediente da luz verde a que el CSD pueda suspender de forma cautelar a todos los miembros de dicha Gestora, lo que desembocaría en una intervención de facto del Gobierno en la RFEF ante la ausencia de personas capacitadas para iniciar un nuevo proceso.

El CSD podría reunir a su Comisión Directiva este mismo miércoles para resolver, aunque antes su área jurídica debe estudiar el expediente del TAD, de 39 páginas, para hacer su valoración. Además, una vez el TAD emita su veredicto, se podría proceder también a la inhabilitación de Rocha y el resto de miembros de la Gestora.

En paralelo, se conocía la decisión de la Comisión Electoral de suspender la elección de Pedro Rocha, tal y como estaba previsto en el calendario electoral, después de que se haya elevado al TAD una impugnación sobre la forma en la que se recogieron los avales de los asambleístas.

Este nuevo recurso lleva el sello, una vez más, de Miguel Ángel Galán, presidente de CENAFE, que protestó al entender que los avales que presentó no son válidos al obtenerse en un «presunto fraude electoral».

Rocha, de momento, sigue firme en su intención de ser presidente pese que la semana fue imputado en el el marco de la investigación de la 'Operación Brodie' y de esta posible inhabilitación. Como poco, ya no sería hasta el próximo 26 de abril, una fecha que permite margen de maniobra al CSD para decidir sus siguientes pasos.

Sobre ese último asunto, también ha trascendido que el presidente de la Liga, Javier Tebas, ha recurrido la imputación de Rocha al considerar que el fiscal se atribuyó las funciones de la jueza al solicitar el cambio de la condición procesal del dirigente extremeño. Según ha adelantado la Cadena Ser, Tebas revela en su escrito que el fiscal «debió dirigirse a la jueza e interesar la interrupción del interrogatorio y, si acaso, formular fundadamente la solicitud de cambio del estatus procesal para que por la Instructora se resolviera por escrito y motivadamente sobre la procedencia del mismo (con oportunidad de intervención del resto de partes), y no dirigirse como hizo directamente al testigo con clara invasión competencial, para informarle directamente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación