Hazte premium Hazte premium

Fútbol

La rebelión de las monedas de chocolate frena la entrada de capital extranjero en la Bundesliga

Alemania

La presión de los hinchas en Alemania obliga a la DFL a dejar en el aire su acuerdo con el fondo CVC

Dónde ver en televisión y online el Nápoles - Barcelona y a qué hora empieza el partido de Champions hoy

El extraño arsenal con que la afición sabotea la entrada de capital extranjero en la Bundesliga

Algunas de las protestas llevadas a cabo por los aficionados alemanes ABC
M. Z.

M. Z.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Liga Alemana de Fútbol (DFL por sus siglas en alemán) ha frenado el acuerdo con el fondo inversor CVC tras las protestas de los aficionados en los estadios del país. Así lo ha anunciado tras su reunión extraordinaria de este miércoles, en la que acordó «por unanimidad no continuar el proceso de conclusión de una asociación de marketing».

«En vista de los acontecimientos actuales, una continuación exitosa del proceso ya no parece posible», afirmó el portavoz presidencial Hans-Joachim Watzke. «Aunque una gran mayoría está a favor de la necesidad empresarial de una asociación estratégica», señaló.

«Los profesionales, entrenadores, directores de clubes, órganos de supervisión, asambleas generales y comunidades de aficionados están inmersos en disputas acerca de este asunto que ponen en peligro, cada vez más, el funcionamiento del juego y la integridad de la competición».

Protestas en las gradas

El pasado mes de diciembre de 2023 los clubes de Primera y Segunda en Alemania votaron, por una estrecha mayoría, a favor de iniciar negociaciones con un posible inversor, despejando así el camino. Pero en las últimas semanas se han incrementado las protestas de los aficionados contra la entrada en su fútbol de inversores extranjeros. Desde lanzamiento de pelotas de tenis o chucherías a los terrenos de juego hasta la invasión de coches y aviones teledirigidos han acompañado a pancartas con mensajes tan contundentes como «no venderéis la Bundesliga» y puesto en jaque a la organización de la competición.

«Dadas las circunstancias de la asociación de la liga con sus 36 clubes miembros, ya no se puede garantizar la viabilidad de una conclusión exitosa de un contrato en términos de financiación de los 36 clubes», continuó Watzke.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación