Hazte premium Hazte premium

Caso oikos

El relato del fugaz paso de Aranda y Raúl Bravo por prisión: «Se sentaba con uno, se sentaba con otro y yo le decía: '¿pero tú qué haces?'»

Las reacciones de los implicados en el caso Oikos tras su sobreseimiento: «Sois unos mierdas», «Muchas gracias por jodernos la vida»

La juez ordena el sobreseimiento provisional del caso Oikos, que investigaba amaños de partidos a través de apuestas

Carlos Aranda y Raúl Bravo a su salida de la cárcel de Zuera (Zaragoza) EFE
J. Corcuera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 25 de marzo, la magistrado-juez encargada del caso 'Oikos', Alicia Bustillo, acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones por considerar que «no resulta debidamente justificada la perpetración de los delitos» de corrupción deportiva a través de las apuestas deportivas objeto del procedimiento.

El caso 'Oikos' investigaba desde 2019 una presunta trama liderada por los exfutbolistas Carlos Aranda y Raúl Bravo que, supuestamente, habría amañado los partidos Huesca-Nástic, Sariñena-Cariñena, Reus-Valladolid y dos de Primera división, el Getafe-Villarreal y el Valladolid-Valencia.

Una vez sobreseído el caso, las reacciones de algunos de sus protagonistas no se han hecho esperar. Borja Fernández, exfutbolista de equipos como Real Madrid, Real Valladolid Getafe, entre otros, ha sido muy crítico con la actuación de las autoridades en su detención, tal y como : «Policías, de manera extraoficial, me dijeron en su momento que el caso estaba muerto(...) SOIS UNOS MIERDAS. Gracias por joderme lo labrado».

Fernández, exculpado del caso hace más de dos años, también tuvo palabras críticas dedicadas al que era su club por aquel entonces, afirmando en una entrevista en 'El Norte de Castilla' que «el primero que rompe la presunción de inocencia conmigo es el Real Valladolid».

Otro de los exonerados en el caso 'Oikos', Carlos Aranda, publicó a través de sus redes sociales este contundente mensaje: «Muchas gracias por jodernos la vida todos estos años, esto demuestra lo mal que lo hacen. Ahora mi pregunta es el daño causado quién lo paga a todo a los compañeros y a todas nuestras familias. Qué bien lo hace este país».

«La cárcel no es un vestuario de un equipo de fútbol»

Asimismo, Aranda, en una reciente entrevista con el medio deportivo 'Relevo', se sinceraba sobre este caso y su relación con Raúl Bravo, al que considera su hermano: «Raúl y yo veníamos los dos de la misma vida. Su padre murió de la droga, mi madre murió de la droga, los dos nos hemos criado en la calle. Somos diferentes pero pensamos igual. Ahí hicimos una amistad y hasta el día de hoy somos como hermanos».

El delantero malagueño contó en dicha entrevista algunos momentos de su breve paso por la cárcel, en la que estuvo siempre acompañado por Raúl Bravo: «A ver, Raúl entra a la cárcel y se piensa que está en un vestuario, se pone a hablar con todo el mundo, y yo no, yo entro a una cárcel y no hablo con nadie porque no conozco a nadie. (...) El tío estaba en la cárcel como si estuviera en la calle. (...) 'Nos vamos al gimnasio, nos ponemos a hacer un taller…' (…) Y se sentaba con uno, se sentaba con otro y yo decía: 'Raúl, ¿pero tú qué haces con esos hablando? ¿Tú los conoces de algo?' 'Son compañeros'. '¿Qué compañeros? Ése a lo mejor es un violador'. (...) La cárcel no es un vestuario de un equipo de fútbol», sentenció.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación